Webinar de Suplementación Deportiva: Optimización del Proceso de Hidratación Post-Esfuerzo
Organiza
Across Sport Nutrition Capacitaciones
Presentación
Es el objetivo de la presente charla poner al tanto a la audiencia sobre el estado actual del conocimiento en este interesante área, y en base a ello brindar aplicaciones prácticas y recomendaciones útiles para lograr una hidratación y aporte de nutrientes óptimos después del esfuerzo.
Docente
Facundo Ahumada, MSc
Entrenamiento de la Resistencia
Endurance Tool
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Existe en la actualidad mucha literatura científica relacionada a la composición óptima de las bebidas que deben ser utilizadas durante el esfuerzo. Por otro lado, si bien hay también bastantes estudios relacionados a cuál debería ser la composición ideal de una bebida para rehidratarse después del esfuerzo, la cantidad de estudios, y documentos de consenso parece ser muy inferior al caso de las bebidas diseñadas para ser utilizadas durante el esfuerzo.
En la actualidad existen en el mercado gran cantidad de opciones que además de fluidos y carbohidratos contienen proteínas, micronutrientes, o aminoácidos como la arginina, esto claramente puede confundir al deportista o profesional no relacionado directamente a la nutrición deportiva y puede llevarlo a elecciones incorrectas en un momento clave del día de entrenamiento, especialmente cuando hay que realizar más de una sesión de entreno por día.
Programa académico
Webinar
15/12/2012 - 15/12/2012
5 Horas cátedra
Webinar de Suplementación Deportiva: Optimización del Proceso de Hidratación Post-Esfuerzo
- Definición de conceptos
- Deshidratación
- Osmolaridad
- Vaciado Gástrico
- Absorción
- Análisis de los Componentes de las Bebidas de Rehidratación
- Fluidos
- Carbohidratos
- Proteínas
- Sodio
- Potasio
- Aminoácidos
- Otras sustancias
- Evidencia Científica sobre la Composición Óptima de una Bebida de Rehidratación
- Aplicaciones y Recomendaciones Prácticas
- Conclusiones
Facundo Ahumada, MSc
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos