Webinar de Vendaje Funcional y Neuromuscular en Básquetbol
Organiza
Stefano Benítez
Presentación
Describir la utilidad del vendaje funcional y vendaje neuromuscular como herramienta en el cuidado del jugador de baloncesto y en especial, en el cuidado de dos de las articulaciones que más sufren en este deporte: el tobillo y la rodilla. Una aproximación a su uso, tanto desde el punto de vista preventivo como terapéutico.
Docente
Pedro Yáñez Barja
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Baloncesto y vendaje son dos términos que van de la mano desde hace tiempo, son numerosas las publicaciones al respecto. Aunque es una herramienta utilizada por los fisioterapeutas, no siempre existe uno para poder aplicarla. Es por ello que todo aquel que tenga a su cargo-cuidado a uno o varios jugadores de baloncesto, tendría que dominar nociones de cómo aplicar un vendaje funcional; no son pocos los casos en los que nos encontramos pseudovendajes que no sólo no protegen la articulación sino que además perturban la biomecánica de una articulación tan básica en la postura como el tobillo o la rodilla.
Durante el taller trataremos de defender su empleo en lesiones, pero también su manejo de manera preventiva, siempre respetando los principios básicos anatómicos y biomecánicos. Describiremos y justificaremos el uso de diferentes soportes, la forma de emplearlos, tiempo de vida útil y los tipos de vendaje en función de los casos que acostumbran a aparecer.
Programa académico
Webinar
14/5/2013 - 14/5/2013
5 Horas cátedra
Webinar de Vendaje Funcional y Neuromuscular en Basquetbol
- Definición de vendaje funcional y descripción del material.
- Efectos y Objetivos de los vendajes funcionales (V.F)
- Clases de V.F y cómo utilizarlos en el Básquetbol.
- Precauciones y contraindicaciones del V.F
- PRACTICA V.F en lesión típicas en Básquetbol, ligamento lateral de tobillo y de rodilla.
- Definición de vendaje neuromuscular (V.N) y descripción del material.
- Efectos y Objetivos de los V.N
- Clases de V.N y cómo utilizarlo en el Básquetbol
- Precauciones y contraindicaciones del V.N
- PRACTICA V.N en lesión de Básquetbol, rotura de fibras y readapatación, tras lesión de tobillo y de rodilla
PRIMERA PARTE (VENDAJE FUNCIONAL)
SEGUNDA PARTE (VENDAJE NEUROMUSCULAR)
Pedro Yáñez Barja
Certificados
Certificado Final de Asistencia
G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
1.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso