Webinar del Entrenamiento de la Fuerza en los Deportes de Resistencia: Una Actualización
Organiza
Daniel Boullosa
Presentación
El presente Webinar tiene como objetivo presentar los principios metodológicos necesarios para el diseño de programas de entrenamiento de la fuerza en diferentes deportes de resistencia (carrera, ciclismo, triatlón, natación, remo y piraguismo), y niveles de rendimiento (iniciante, recreativo y competitivo), tanto para la mejora del rendimiento como para la prevención de lesiones.
Docente
Daniel Boullosa, PhD
Fisiología y Entrenamiento
James Cook University
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La evidencia científica que reafirma la efectividad de los programas de entrenamiento de la fuerza en deportes de resistencia ha crecido exponencialmente en los últimos años. Mientras la mayor parte de los estudios se han llevado a cabo con corredores de fondo de diferente nivel, cada vez son más los trabajos que abordan esta problemática en otros deportes como el ciclismo, la natación, el triatlón o el kayak. Dadas las diferencias fundamentales en las exigencias de cada deporte, se hace necesario abordar qué aspectos han de ser considerados para poder adaptar un programa efectivo de entrenamiento de la fuerza a las demandas específicas del entrenamiento y la competición en cada caso. De hecho, no siempre se han observado efectos positivos del entrenamiento de fuerza explosiva en el rendimiento en carreras de fondo por ejemplo. Otras cuestiones como la elección, secuenciación y ejecución de los ejercicios; la periodización del entrenamiento; o la prevención de lesiones con el entrenamiento de la fuerza, serán también discutidos.
Programa académico
Webinar
9/9/2013 - 9/9/2013
5 Horas cátedra
Webinar del Entrenamiento de la Fuerza en los Deportes de Resistencia: Una Actualización
- Los factores determinantes de rendimiento en los deportes de resistencia: el rol de la fuerza.
- Evidencia científica actual en los diferentes deportes de resistencia.
- Aspectos metodológicos a considerar en el diseño de programas de entrenamiento de la fuerza en relación a la demanda específica de cada deporte y el nivel del atleta.
- Conclusiones
Daniel Boullosa, PhD
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos