Webinar del Osgood - Schlatter y su Relación con el Jugador de Baloncesto
Organiza
Stefano Benítez
Presentación
Este webinar nos dará la posibilidad de conocer a fondo estas lesiones, poder diagnosticarlas a tiempo, realizar un correcto tratamiento y rehabilitación para un pronto retorno a la actividad deportiva en beneficio del atleta y del equipo.
Docente
Dra. Maria Elena Pérez
Medico Traumatologo
Universidad de la Republica Uruguay
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Cada vez son más los niños y adolescentes que realizan deporte en forma competitiva. Esto los lleva a exigencias físicas cada vez mayores. Por eso creemos que es importante tener siempre en cuenta que el esqueleto de los deportistas en fase de crecimiento es único y diferente al del adulto y esas características pueden llevarlo a tener patologías especiales que debemos conocer para evitarlas.
Además de las múltiples lesiones agudas que pueden tener, también existe un abanico de lesiones llamadas “por sobreuso” que son específicas del esqueleto en crecimiento y se dan sobre todo en los atletas que realizan deportes de impacto continuo, como es el Baloncesto. La rodilla como articulación que absorbe el impacto, es una de las más afectadas y la osteocondritis de Osgood-Schlatter suele presentarse frecuentemente.
Este webinar nos dará la posibilidad de conocer a fondo estas lesiones, poder diagnosticarlas a tiempo, realizar un correcto tratamiento y rehabilitación para un pronto retorno a la actividad deportiva en beneficio del atleta y del equipo.
Programa académico
Webinar
29/1/2013 - 29/1/2013
5 Horas cátedra
Webinar del Osgood - Schlatter y su Relación con el Jugador de Baloncesto
- Definición de lesiones por sobreuso
- Características del esqueleto en fase de crecimiento
- Clasificación de lesiones por sobreuso
- La Osteocondritis de Osgood-Schlatter
- Su importancia en el Baloncesto
- Factores de riesgo
- Enfoque terapéutico médico. Equipo multidisciplinario
- El preparador físico como eje de la rehabilitación.
- Existe la prevención en ésta patología?
- Conclusiones
Dra. Maria Elena Pérez
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos