Webinar: ¿La Hipertrofia Muscular es Sinónimo de Éxito Deportivo?
Organiza
Laboratorio de Evaluaciones Morfofuncionales
Presentación
Los efectos de la hipertrofia muscular, pasaran desde el éxito completo, porque se logró un record o una medalla; a un fracaso rotundo y el deseo de no volverla a utilizar. Se revisaran métodos y tendencias. Llegaremos a propuestas de trabajo y experiencias propias.
Docente
GALO NARVAEZ
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
ECUADOR
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La Masa Muscular:
- representa ~ 46% del peso corporal
- es el motor de nuestro cuerpo
- consume 75-85% del VO2 y de glucosa
- representa 30-35% del programa general de entrenamiento
- es el órgano blanco del 70-80% de las lesiones deportivas
El análisis estadístico de resultados y la aplicación metódica de procedimientos permite reducir los márgenes de error.
Los entrenamientos producen respuestas multifactoriales, el propósito es aprender a reconocerlas. Cuantas más herramientas específicas pongamos a disposición, facilitaremos la interpretación de los cambios antropométricos y funcionales del atleta de alto rendimiento.
Programa académico
Webinar
15/5/2015 - 15/5/2015
5 Horas cátedra
Webinar: ¿La Hipertrofia Muscular es Sinónimo de Éxito Deportivo?
- Antecedentes: publicaciones en medios especializados muestran las ventajas y limitaciones
- Métodos: a través de los tiempos se han ensayado múltiples metodologías con éxitos y fracasos
- Manejo de Banco de Datos: Panamericanos, Sudamericanos y locales
- Graficación e interpretación de resultados: mediante herramientas simples y complejas aprenderemos a analizarlos
- Un trabajo practico: con aplicación de modelos estructurales permitirá a los asistentes, poner en juego las destrezas individuales para elaborar un entrenamiento basado en la evidencia
- Pondremos a disposición la información y manejo de herramientas estadísticas de libre acceso
- Consultas permanentes: estamos abiertos y a disposición de los asistentes para responder preguntas
- Asesoramiento: nuestro equipo de docentes presta permanente asesoramiento y atención personalizada
GALO NARVAEZ
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos