Webinars de Entrenamiento del Core
Organiza
Equipo Physical
Presentación
G-SE y Equipo Physical presentan esta serie de webinars integrados en relación al entrenamiento del core o núcleo. Consideramos muy importante el conocimiento de las intervenciones de la musculatura del core y su nivel de activación en lo que hace al mantenimiento de la postura adecuada como así también en los distintas acciones motoras de la vida diaria cotidiana (AVDC), como las actividades de la vida diaria laboral (AVDL).
TRES WEBINARS EN UNO
Se llevarán a cabo tres conferencias virtuales: 1) Fundamentos anatómicos y fisiológicos para el entrenamiento del core. Perspectiva funcional. Lic. Juan Ramón Heredia Elvar - 07/11/2012 - 17:00 Hs. Argentina, 2) Metodología de entrenamiento del core. Aplicación a distintos ámbitos. Lic. Juan Ramón Heredia Elvar - 21/11/2012 - 17:00 Hs. Argentina, 3) Metodología de entrenamiento del core en superficies inestables. Aplicación a distintos ámbitos. Dr. Guillermo Peña García-Orea. - 04/12/2012 - 18:00 Hs. Argentina.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Ejercicio Físico, salud y calidad de vida
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Estas intervenciones hacen referencia puntualmente al conocimiento de la estructura y la función de la musculatura del core, y el abordaje metodológico que se podría llevar a cabo a través del desarrollo de la fuerza muscular principalmente.
Así es que proponemos esta secuencia de webinars, los cuales parten del análisis de los "Fundamentos anatómicos y fisiológicos para el entrenamiento del core. Perspectiva funcional." (primer webinar), continúan con el análisis de una propuesta de "Metodología de entrenamiento del core, y su aplicación a distintos ámbitos" (segundo webinar), y finalizan con el desarrollo de una "Metodología de entrenamiento del core en superficies inestables. Aplicación a distintos ámbitos" (tercer webinar).
El desarrollo de cada uno de los webinars integrados en relación al entrenamiento del core estará a cargo de profesionales reconocidos a nivel internacional, como el Lic. Juan Ramón Heredia Elvar (Espana) y el Dr. Guillermo Pena García-Orea (Espana).
Programa académico
Webinar
7/11/2012 - 5/12/2012
5 Horas cátedra
Webinars de Entrenamiento del Core
- Concepto de core en la actualidad.
- Objetivos del entrenamiento del core.
- Análisis de AVD y AVDL.
- Necesidad de entrenar el core adaptando el estímulo a cada necesidad en particular.
- Perspectiva funcional en el entrenamiento del core.
- Sistema de estabilización raquídea.
- Subsistema pasivo.
- Subsistema activo.
- Subsistema de control.
- Análisis de necesidades según distintos ámbitos de desempeño.
- Selección y dosis de ejercicios.
- Fases de desarrollo:
- Fase de control. Ejercicios y medios de entrenamiento.
- Fase asociativa. Ejercicios y medios de entrenamiento.
- Fase integradora. Ejercicios y medios de entrenamiento.
- Concepto de superficie inestable.
- Materiales o medios inestables o desestabilizadores.
- Efectos agudos del entrenamiento inestable.
- Aplicaciones de los efectos crónicos del entrenamiento inestable.
- Premisas para la aplicación práctica del entrenamiento inestable.
- Criterios para la selección de ejercicios.
- Ejecución técnica correcta y segura.
- Variantes de ejercicios según la posición corporal.
- Variantes de ejercicios según el segmento fijo o libre.
- Progresión según los niveles de estabilización.
Webinar 1: Fundamentos anatómicos y fisiológicos para el entrenamiento del core. Perspectiva funcional.
Lic. Juan Ramón Heredia Elvar
Webinar 2: Metodología de entrenamiento del core. Aplicación a distintos ámbitos.
Lic. Juan Ramón Heredia Elvar
Webinar 3: Metodología de entrenamiento del core en superficies inestables. Aplicación a distintos ámbitos.
Dr. Guillermo Peña García-Orea.
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Equipo Physical
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos