G-SE
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Blogs
  • Preguntas
  • Campus Virtual

Filtrar Resultados

Temática

Salud

2

Fitness

2

Potencia

2

Fuerza

2

Fútbol

1

NutriciónDeportiva

1

6 Artículos de Revista
Kronos
publicados en
2017

Filtrar Resultados

Temática

Salud

2

Fitness

2

Potencia

2

Fuerza

2

Fútbol

1

NutriciónDeportiva

1

Factores Determinantes para la Creación de Contextos Sociodeportivos Excelentes

Publicado 15 de enero de 2017

Isidro Lapuente Álvarez

La investigación que presentamos aquí queda enmarcada en el modelo ecológico sistémico de Bronfenbrenner (1987), cuya perspectiva conceptualiza a la persona en proceso de cambio y maduración en relación con un entorno social, física y psicológicamente variable. La muestra de la investigación se compone de 40 sujetos significativos sociales y técnicos profesionales, pertenecientes a un entorno deportivo de excelencia confirmado por los resultados obtenidos. La selección se ha realizado rigurosam...

Relación Entre la Masa Muscular Apendicular y la Repetición Máxima en Sujetos Físicamente Activos

Publicado 11 de enero de 2017

Brian Johan Bustos Viviescas, Andrés Alonso Acevedo Mindiola, Leidy Estefanía Rodríguez-Acuña

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la masa muscular apendicular y la repetición máxima (RM) en sentadilla con barra (ST), press banca plano (PB) y peso muerto (PM) en sujetos físicamente activos que practican musculación. Este estudio correlacional se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un diseño de campo, veinte sujetos sanos capacitados (14 hombres y 6 mujeres) en el entrenamiento con sobrecargas participaron voluntariamente en este estudio. El análisis estadíst...

Relación Entre la Entropía Aproximada y la Pérdida de Velocidad Media Propulsiva Durante el Ejercicio de Media Sentadilla

Publicado 10 de enero de 2017

Alejandro Bastida Castillo, Carlos David Gómez Carmona, José Pino Ortega

Hoy en día, hay un interés creciente en el estudio de los mecanismos producidos durante el entrenamiento de la fuerza. La pérdida de velocidad media propulsiva (VMP) ha sido ampliamente utilizada por entrenadores y científicos deportivos en el control del entrenamiento de la fuerza. El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la pérdida VMP y la entropía aproximada (ApEn), y demostrar su validez como indicador del entrenamiento de la fuerza. Once varones bien entrenados parti...

Explorando la Intensidad de la Música en la Frecuencia Cardiaca, Esfuerzo Percibido y Rendimiento Físico Durante el Ejercicio Sub-Máximo

Publicado 10 de enero de 2017

Elisa Amador Guerrero, Gennifer Aguirre Fajardo, Jorge Alberto Aburto Corona

El objetivo de este estudio fue determinar si la frecuencia cardiaca (FC), el esfuerzo percibido (EP) y el trabajo realizado (TR) están influenciados por la intensidad de la música, de acuerdo a la hipótesis de que a mayor volumen de música mejor es el rendimiento físico. Se comprobó la influencia que tiene la música en 11 personas que se ejercitaron por 30 minutos en cicloergómetro bajo tres condiciones aleatorias: música a 65 decibeles (65 dB), música a 95 dB (95 dB) y una condición control si...

Análisis Nutricional en Jóvenes Deportistas Practicantes de Fútbol, Tenis y Baloncesto

Publicado 10 de enero de 2017

Fco. Javier Grijota Pérez, Jesús Díaz García, Mario Pérez Quintero, Ignacio Bartolomé Sánchez, Jesús Siquier-Coll, Diego Muñoz Marín

El objetivo de este estudio fue cuantificar y analizar la ingesta nutricional en jóvenes deportistas practicantes de fútbol, baloncesto y tenis. 45 deportistas varones de edades comprendidas entre 16 y 18 años aceptaron participar voluntariamente al estudio. Todos ellos estaban federados en los siguientes deportes: fútbol (n=15), tenis (n=15) y baloncesto (n=15). Para llevar a cabo el estudio, se procedió a valorar la dieta y las diferentes concentraciones de macronutrientes (glúcidos, lípidos y...

Análisis de la Participación en el Juego de Futbolistas en Formación. Efecto Sobre la Configuración Reglamentaria en las Diferentes Categorías de Edad

Publicado 10 de enero de 2017

Alba Práxedes, Javier Sevil, Luis García-González, Alberto Moreno, Fernando Del Villar

El objetivo del estudio fue analizar el grado de participación de jóvenes futbolistas, a través del registro total de las acciones de juego (i.e. pases, conducciones y lanzamientos) en diferentes categorías de juego (i.e. benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil). En el estudio participaron 186 jugadores de fútbol, con edades comprendidas entre los ocho y 19 años, distribuidos en tres clubes. En cada categoría participaron tres equipos, uno de cada club, conformando un total de 15 equipos. S...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center