logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

2

Kronos

1

3 Artículos sobre

SeccionTransversalAnatomica

publicados en

2022

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

2

Kronos

1

Efectos a Corto Plazo del Entrenamiento de Sprints Repetidos sobre la Capacidad de Salto Vertical y la Aptitud Aeróbica en Jugadores Universitarios de Vóleibol durante la Pretemporada

Publicado 20 de octubre de 2022

Petrus Gantois, Gilmário Ricarte Batista, Matheus Dantas, Leonardo de Sousa Fortes, Daniel Gomes da Silva Machado, Arnaldo Luís Mortatti, Breno Guilherme de Araújo Tinôco Cabral

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento de sprint repetido (RST) sobre la capacidad de salto vertical y la potencia aeróbica en jugadores universitarios de vóleibol. Diecinueve jugadores de vóleibol masculino, con edades entre 18 y 24 años, fueron asignados aleatoriamente al grupo RST (RST; n = 10) y al grupo control (GC; n = 9). El RST incluyó 2-3 series de sprints máximos de 6x30 m, dos veces por semana, además de la rutina de entrenamiento habitual. El grupo de con...

La Hiperoxia Mejora la Capacidad de Sprint Repetido y la Carga de Entrenamiento Asociada en Atletas

Publicado 21 de septiembre de 2022

Shannon Cyr-Kirk, François Billaut

Este estudio investigó el impacto de la respiración de gas hiperóxico (HYP) sobre la capacidad de sprint repetido (RSA) y en la carga de entrenamiento asociada (TL). Trece atletas de deportes de equipo y de raqueta realizaron sprints máximos de 6 seg con recuperación de 24 seg hasta el agotamiento (disminución de la potencia ≥15% durante dos sprints consecutivos) en condiciones normóxicas (NOR: FIO2 0.21) y condiciones hiperóxicas (HYP: FIO2 0.40), en un diseño aleatorizado, simple ciego y cruza...

Perfiles por Demarcaciones Según Tipos de Velocidad en Jugadoras Amateurs de Fútbol

Publicado 15 de julio de 2022

José María Izquierdo Velasco

Debido a la falta de investigaciones que analizan el rendimiento en el esprint en jugadoras amateurs de fútbol, este estudio analizó las diferencias de velocidad por posiciones de juego. Para ello, 64 jugadoras (23,86 ± 3,71 años) fueron examinadas por demarcaciones: defensas centrales (DFC, n=13), defensas laterales (DFL, n=12), mediocentros (MC, n=14), extremos (EX, n=13) y delanteras (DEL, n=12). Se evaluó la velocidad lineal en 10 y 20 m, la velocidad con cambios de dirección (COD) y la capa...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center