logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2020

2

2019

1

3 Artículos de Revista

Kronos

sobre

RehabilitaciónDeLesiones

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2020

2

2019

1

Perfil de la Fuerza Muscular de Isquiotibiales en Jugadores de Fútbol de la Liga Profesional Colombiana Monitorizado con Tecnología Nordbord

Publicado 9 de diciembre de 2020

Christian Quiceno, Alfonso Mantilla, Jose Iván, María Alejandra Samudio, David del Castillo

Introducción: el jugador de fútbol profesional debe poseer cualidades físicas adecuadas para afrontar competencias y entrenamientos de alta intensidad. La cualidad física más importante es la fuerza muscular debido a que de esta se desprenden habilidades específicas para el fútbol como la aceleración, desaceleración, velocidad y salto. El entrenamiento de la fuerza excéntrica es de vital importancia debido a que se ha referenciado que aumenta las cualidades físicas, reduce las lesiones m...

Diseño y Aplicación de un Protocolo para la Prevención de Esguince de Tobillo en Equipos de Baloncesto Masculinos Senior Amateurs

Publicado 18 de junio de 2020

Carlos Sánchez-Castillo, Toni Caparrós Pons

Estudio experimental con el objetivo de determinar la relación entre la realización de un protocolo de prevención de esguinces de tobillo y la lesionabilidad especifica de esguinces de tobillo en equipos de baloncesto senior amateur. Durante 16 semanas del periodo competitivo se aplicó un protocolo de prevención de esguinces de tobillo diseñado específicamente según los resultados del estudio epidemiológico para un grupo experimental (n=11 de 186 +/- 8.51 cm, 85.60 +/- 11.07 kilos y 24+/-4.45 añ...

Does Osteopathic Manipulation Lead to Improvements in Physical and Muscle Mechanical Function and Spinal Symmetries in Golfers?

Publicado 20 de junio de 2019

Daniel Rojas-Valverde, Alejandra Sánchez-García, David Sáez-Ulloa, Randall Gutiérrez-Vargas

El propósito del presente estudio fue analizar la efectividad de la manipulación por medio de la osteopatía para mejorar la función mecánica, física y simetría espinal. Participaron 10 golfistas (edad 32.99 ± 13.2 años, peso 80.8 ± 19.4 kg, estatura 1.8 ± 0.1 m) fueron medidos en movilidad espinal, temperatura dorso-lumbar de la piel, tiempo de contracción erector espinal y trapecio, fuerza isométrica, y simetría lateral antes y después a una manipulación osteopática global de 30min. Se registró...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center