logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

3 Artículos de Revista

Rev de Entren Dep

sobre

Baloncesto

publicados durante

2011 - 2012

Filtrar Resultados

Diferencias en la Composición Corporal entre Jóvenes Deportistas Practicantes de Baloncesto y Voleibol

Publicado 19 de diciembre de 2012

F.J. Grijota, C. Crespo , J.A. Torres de Vera , M.C. Robles , P.J. Iglesias , D. Muñoz

Los parámetros antropométricos de un deportista se han considerado siempre factores clave del éxito deportivo. Diversos estudios han demostrado que, a igualdad de condiciones de entrenamiento físico, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, los mejores resultados deportivos corresponden a aquellos sujetos con unas condiciones estructurales más favorecedoras para la práctica del deporte en cuestión, considerando las características antropométricas parte del conjunto de v...

Fortaleza de Personalidad y Éxito en Baloncesto

Publicado 21 de abril de 2012

Salvatore R. Maddi , Michael J. Hess

Este estudio formuló una hipótesis acerca de una relación moderadamente positiva entre el factor de perspectiva general, fortaleza de personalidad, y ejecución en baloncesto. La fortaleza es un compuesto de opiniones sobre uno mismo y sobre el mundo intercorrelacionadas, caracterizada por un sentido de compromiso, control, y desafío. Ocho índices cuantitativos de la ejecución en baloncesto mostraron suficiente intercorrelación para elaborar una puntuación compuesta. Las puntuaciones de for...

La Relación de la Fatiga con el Rendimiento en Deportes de Equipo

Publicado 20 de diciembre de 2011

Carlos Lago Peñas, Francisco Sánchez Sánchez, Rafael Martín Acero, Carlos Lalin Novoa, Francisco Seirul-lo Vargas, Miguel Fernández Del Olmo, José Hernández Moreno, Jordi Álvaro Alcalde , Francisco J. Vizcaya Pérez

El rendimiento físico en deportes de equipo (DSEQ) ha sido muy estudiado, comprobándose su descenso cuando va acercándose el final del partido. En el fútbol, por ejemplo, se verifica que en la segunda parte de los encuentros los desplazamientos a alta intensidad y los sprints se reducen en frecuencia, en distancia media parcial y en volumen total. Tanto en las creencias de los técnicos como en la literatura científica, a quien se atribuye la causa de este descenso es a la fatiga fisiológi...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center