Kronos
sobreFútbol
Efectos Fisiológicos del Entrenamiento del HIIT en Futbolistas Jóvenes: Una Revisión Sistemática
Publicado 4 de agosto de 2023
Jonatan García-Muñoz, Iyán Iván-Baragaño
El objetivo de este trabajo fue conocer los efectos fisiológicos del entrenamiento del HIIT en futbolistas jóvenes. Para ello, se llevó realización una revisión sistemática en las bases de datos MEDLINE Complete, Academic Search Ultimate y SPORTDiscus. Tras el análisis de los registros obtenidos, 9 estudios fueron seleccionados por cumplir con los criterios de selección. Se encontraron evidencias de que el HIIT es beneficioso para mejorar el sprint lineal y la altura en salto, así como para aume...
Perfil de la Fuerza y Potencia Muscular en Futbolistas Profesionales Femeninas de la Liga Colombiana
Publicado 4 de agosto de 2023
Christian Quiceno, Jose Iván Mantilla, Maria Alejandra Samudio
Introducción: el fútbol femenino tiene diferencias en comparación con el masculino principalmente a nivel fisiológico, estructural y funcional. El género femenino presenta diferencias a nivel antropométrico en la relación entre la masa muscular y grasa, altura y peso. Se evidencian diferencias anatómicas y biomecánicas entre la relación de cadera, rodilla y tobillo y cambios fisiológicos a nivel metabólico y hormonal que producen cambios en las respuestas de los sistemas cardiovascular, o...
Relación entre Dos Carreras Aeróbicas de Carácter Intermitentes, a la Misma Intensidad, en Futbolistas Jujeños de Primera División
Publicado 30 de diciembre de 2021
Ezequiel Fabricio Eduardo Victoria
Introducción : La evaluación cardiorrespiratoria en el fútbol tiene un alto valor informativo en el entrenamiento y rendimiento. Objetivo : Analizar la relación entre dos modalidades de carreras intermitentes (recorrido lineal y con cambios de dirección de 180º) para comparar las repeticiones conseguidas, la distancia acumulada y el tiempo sostenido en ambas. Materiales y Métodos : Se evaluaron 30 futbolistas de sexo masculino con una prueba de velocidad aeróbica máxima y dos ...
Efecto de la Edad Relativa en Cinco Ligas Europeas de Fútbol Profesional
Publicado 23 de junio de 2020
Vicent Úbeda-Pastor, Pablo Guerrero-Jiménez, Salvador Llana-Belloch
La influencia que puede presentar el mes de nacimiento de un deportista para alcanzar el alto rendimiento deportivo se conoce como Efecto de la Edad Relativa (RAE). Según éste, los deportistas nacidos en el primer trimestre del año tienen más opciones de llegar a la elite que el resto. Se estudió la existencia del RAE en las cinco ligas europeas de más alto nivel en categoría masculina, en la temporada 2016-2017. Se analizó un total de 2538 fechas de nacimiento y se comparó las distribuciones po...
Patrones Presentes en las Secuencias de Juego a Balón Parado que Finalizaron en Gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol
Publicado 30 de diciembre de 2019
Matías de Pablo, Andrés González Ramírez
El objetivo de esta investigación fue analizar las secuencias de juego a balón parado que finalizaron en gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol. El abordaje metodológico utilizado fue la metodología observacional. La muestra se compone de 129 secuencias de ataque a balón parado que finalizaron en gol en un total de 233 partidos analizados a través de la teoría de grafos y el análisis secuencial de retardos. Se observó que los goles que se convirtieron a partir de saques de esquina procedentes d...
Formatos Competitivos en Fútbol Sub-12. Un Análisis desde el Punto de Vista Táctico, Condicional y del Compromiso Deportivo del Joven Futbolista
Publicado 20 de junio de 2019
Luis M García-López, Jaime Serra-Olivares, Juan C Pastor Vicedo, Juan A Simón Pérez, Celestino Picazo Córdoba, David Gutiérrez
En este estudio se han analizado las diferencias a nivel táctico y condicional entre la práctica de fútbol-7 y fútbol-8 como formatos de competición, así como el compromiso actual y futuro de los sujetos. 280 jugadores sub-12 participaron en las pruebas tácticas y condicionales, 149 de los cuales participaron en los test de compromiso deportivo. Para las pruebas tácticas y condicionales se utilizaron dispositivos GPS, y para las pruebas de compromiso deportivo cumplimentaron unos cuestionarios. ...
Parámetros Cinemáticos y Técnicos Realizados por los Futbolistas Según su Posición de Juego y su Relación con el Rendimiento Deportivo en el Mundial Brasil 2014
Publicado 31 de diciembre de 2018
Jose Alexis Ugalde-Ramírez, Óscar Milton Rivas-Borbón, Randall Gutiérrez-Vargas, Daniel Rojas-Valverde, Braulio Sánchez-Ureña
Objetivo. Determinar los parámetros cinemáticos y técnicos realizados por los futbolistas según su posición de juego que presentaron mayor relación con el rendimiento deportivo de los equipos en el Mundial Brasil 2014. Material y Métodos: Se utilizaron los datos reportados por la FIFA de 350 futbolistas y un total de 793 observaciones obtenidas durante la competición. Las posiciones de juego se clasificaron en: defensas, mediocampistas y delanteros. Se realizaron tres análisis estadíst...
Análisis de la Participación en el Juego de Futbolistas en Formación. Efecto Sobre la Configuración Reglamentaria en las Diferentes Categorías de Edad
Publicado 10 de enero de 2017
Alba Práxedes, Javier Sevil, Luis García-González, Alberto Moreno, Fernando Del Villar
El objetivo del estudio fue analizar el grado de participación de jóvenes futbolistas, a través del registro total de las acciones de juego (i.e. pases, conducciones y lanzamientos) en diferentes categorías de juego (i.e. benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil). En el estudio participaron 186 jugadores de fútbol, con edades comprendidas entre los ocho y 19 años, distribuidos en tres clubes. En cada categoría participaron tres equipos, uno de cada club, conformando un total de 15 equipos. S...
Breve Reseña de Investigación y de las Aplicaciones que Utilizan con Datos Posicionales de Futbolistas
Publicado 11 de junio de 2014
H Folgado, B Gonçalves, E Abade, J Sampaio
Los últimos avances tecnológicos han permitido mejorar la validez de los datos disponibles sobre las necesidades fisiológicas y físicas del fútbol y revelan nuevas posibilidades para la comprensión del rendimiento táctico en entrenamiento y competición. Este trabajo presenta una breve descripción de la investigación y las aplicaciones que utilizan los datos de posición de los futbolistas. Hoy en día, los principales avances tecnológicos se basan en sistemas de radiofrecuencia, sistemas semi-auto...
Establecimiento de Metas y la Relación entre las Expectativas de Éxito y el Rendimiento en un Equipo de Fútbol Profesional
Publicado 4 de junio de 2014
D García Adrianzén, I Refoyo Román
El propósito de este estudio fue conocer las metas y la relación entre las expectativas de éxito y el rendimiento en un equipo de fútbol profesional durante las tres temporadas estudiadas (2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013). Participaron 41 futbolistas profesionales de un equipo de la 2ª División “A” de la Liga Profesional de Fútbol de España. Se utilizaron la entrevista y diversos instrumentos para valorar el establecimiento de metas y las expectativas de éxito, y el rendimiento se midió a travé...
Efectos de un Programa de Entrenamiento de Fútbol sobre la Condición Física en Jugadores Jóvenes
Publicado 3 de junio de 2014
J.C Carrasco Fernández, F Calahorro Cañada, A.J Lara-Sánchez, G Torres-Luque
El objetivo de este estudio es analizar los efectos de un programa de entrenamiento de fútbol sobre la condición física en jugadores jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 44 sujetos, dividido en dos grupos: Grupo Experimental (GE) de 25 jugadores de fútbol (14,44±1,19 años; 53,88±10,81 kg de masa; 163,60±8,15 cm de talla; 5,08±1,18 años de experiencia) y un Grupo Control (GC) de 19 alumnos sin actividad física dirigida, aparte de las sesiones de EF (16,89±0,45 años; 66,83±10,62 kg de masa; 17...