logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2021

2

2020

3

2019

6

2018

7

Anterior

15

33 Artículos de Revista

Rev de Entren Dep

sobre

Fútbol

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2021

2

2020

3

2019

6

2018

7

Anterior

15

El Arte del Engaño (Regates)

Publicado 14 de abril de 2021

Alberto Larriba

¿Qué sería del fútbol sin los regates? Estas espectaculares acciones son las que, junto al gol, despiertan un ‘¡oooooh!’ de admiración en la grada y levantan al público de sus asientos ...

Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en Jóvenes Futbolistas: Método de Dominio de Tiempo

Publicado 7 de abril de 2021

L. J. Orozco-Milanez, P. J. Flores M., C.N Macedo D. C.

El objetivo del estudio describe la influencia de la monitorización de carga interna de entrenamiento en jugadores de futbol a través de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca durante pretemporada en su método dominio de tiempo. El diseño de la investigación es descriptivo a nivel cuasiexperimental. La población de estudio se conformó por 19 jugadores (10.26 ± .87 años, 38.90 ± 8.42 kg. y 144.32 ± 7.26 cm.). La selección de la muestra se caracterizó por ser un tipo no probabilístico intencion...

Influencia del Ciclo Menstrual en la Potencia Aeróbica de Futbolistas: Estudio Piloto

Publicado 26 de diciembre de 2020

John Jairo Montaño Rincón, Edward Fernando Suárez López, Cristian Alberto Vásquez Silva, Guillermo Andrés Rodriguez Gómez, Maria Alejandra Camacho Villa

Objetivo: Examinar el efecto de la fase del ciclo menstrual en la potencia aeróbica de futbolistas ASCUN de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Diseño: Observacional analítico tipo corte transversal.  Métodos: 10 futbolistas nivel de competencia ASCUN entre los 18 y 23 años, con un ciclo menstrual regular entre los 18 y 22 días fueron reclutadas. Las deportistas fueron divididas de acuerdo a la etapa del ciclo menstrual en la que se encontraban el dia de la medición ( etapa ...

Relación Entre Indicadores de Desempeño Motor y Maduración Biológica en Futbolistas Menores de 16 Años

Publicado 25 de diciembre de 2020

Richard Manuel Manangón Pesantez, Richar Jacobo Posso Pacheco, Mélida Janneth Colcha Paullán, Cesar Oswaldo Vásconez Rubio

El objetivo del estudio es establecer las relaciones existentes entre el desempeño motor y la maduración biológica de los futbolistas de la categoría Sub 16 del equipo El Nacional de Ecuador. Se enmarca en el enfoque cuantitativo con investigación de campo de carácter descriptivo correlacional; la muestra fue de 25 jugadores que participan en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Sub. 16; se evaluó a los jugadores con pruebas físicas aeróbicas y anaeróbicas; además, de haber realizado medidas antr...

Test de Golpeo Máximo en Fútbol

Publicado 13 de octubre de 2020

L. Rodríguez-Lorenzo, R. Martín-Acero

El golpeo a portería es la habilidad específica más determinante en el fútbol. Los test de golpeo han sido ampliamente usados para valorar el rendimiento funcional y deportivo en diferentes tipos de población. Pero ninguno de ellos se ha consolidado como protocolo estándar, y no existe consenso en la literatura como deben ser estos protocolos. En el presente trabajo se describe un protocolo viable para registrar la velocidad máxima de golpeo. Se presenta una guía de criterios observables de la c...

Análisis de las Ocasiones de Gol de un Equipo de Fútbol Cadete

Publicado 15 de noviembre de 2019

Vicent Úbeda-Pastor, Pau Llop-Albalate, José Francisco Guzmán-Luján

El objetivo del presente estudio fue describir cómo se generaron las ocasiones de gol de un equipo cadete de élite de España, a partir de indicadores tácticos ofensivos y de la situación inicial del equipo rival. Se analizaron las 210 posesiones finalizadas en ocasión de gol de los 15 partidos que disputó como local en la temporada 2015-2016. En cada una de las posesiones se evaluó un total de 14 variables tácticas, registradas a través del software Longomatch y tratadas estadísticamente en SPSS...

Entrenamiento con Sobrecarga Excéntrica en Temporada de Competición en Futbolistas de Élite: Efectos en la Composición Corporal, la Fuerza y el Rendimiento de Sprint

Publicado 24 de junio de 2019

Luis Suarez-Arrones, Eduardo Saez de Villarreal, Francisco Javier Núñez, Valter Di Salvo, Cristian Petri, Alessandro Buccolini, Rafael Angel Maldonado, Nacho Torreno, Alberto Mendez-Villanueva

El objetivo de este estudio fue describir los cambios en la composición corporal, la fuerza y el rendimiento de sprint en respuesta a toda una temporada competitiva de entrenamiento de fútbol complementada con 2 sesiones a la semana de entrenamiento con sobrecarga excéntrica inercial en jóvenes futbolistas profesionales masculinos. Se evaluó la composición regional y de cuerpo entero (evaluada mediante absorciometría de rayos X de doble energía), la potencia de salida en sentadilla media y el re...

La Postura del Ejecutante y las Probabilidades de Atajar un Tiro Penal en Fútbol Masculino

Publicado 7 de junio de 2019

Manuel Aquino, Richard A. Fariña

Esta investigación tiene como objetivo evaluar la influencia entre el uso de un programa de entrenamiento específico para goleros y el aumento de la probabilidad de atajar penales en el fútbol masculino. El programa se basa en entrenar por medios virtuales y físicos la capacidad del golero de elegir correctamente el lado (izquierdo o derecho) al que irá dirigida la pelota. Fueron ejecutados 800 penales antes del programa y 800 penales después de su aplicación, con cuatro diferentes goleros de la...

Influencia del Momento Crítico Desfavorable en la Aparición del 5VS4+P en Futsal de Élite

Publicado 31 de mayo de 2019

César Méndez Domínguez, Miguel A. Gómez Ruano, Luis M. Rúiz-Pérez

El portero como jugador de campo viene siendo utilizado por la mayoría de entrenadores de futsal en situaciones de emergencia, relacionadas con un marcador adverso en los momentos finales del partido. El objetivo del presente estudio fue identificar como el impacto alcanzado por determinadas variables contextuales puede dejar instalado un estado de criticidad durante el juego que puede ser coincidente con el portero jugador. La muestra estuvo compuesta por 11.446 acciones, correspondientes a 1.3...

Ansiedad y Autoconfianza Respecto la Autoeficacia Táctica del Fútbol

Publicado 24 de abril de 2019

Guillermo Andrés Sáez Abello, Julio César Ocampo Pineda, Andrés Mauricio Ariza Viviescas

El objetivo de este artículo es determinar la relación entre autoconfianza y autoeficacia en deportistas juveniles, género masculino y femenino, con un mínimo de tres años de entrenamiento. La metodología en el estudio descriptivo es correlacionar, dentro de un marco cuantitativo, la muestra intencionada con una cantidad de cincuenta sujetos de 14 a 17 años de edad. Consecuentemente las variables expuestas son evaluadas a través de criterios psicológicos y de carácter autoeficacia táctica. Acord...

Correlación del Método de Fuerza Basado en la Velocidad de Ejecución con el Rendimiento Físico de los Futbolistas Categoria Sub 17 en Competición

Publicado 18 de febrero de 2019

Raziel Omar Alba Rodríguez, Noé Valentín Santiago Lopez, José Moncada-Jiménez

Introducción: El desarrollo de la fuerza física en los entrenamientos, es un indicador que favorece el rendimiento de los jugadores durante la competencia, diversos investigadores han realizado aportaciones relacionados con el desarrollo de la fuerza como factor de mejora en el rendimiento. Objetivo: comprobar las correlaciones que tienen las manifestaciones de la fuerza con la velocidad máxima alcanzada y el número de esprints en competición de futbol. Método: La investigación fue de tipo cuasi...

El Perfil de Fuerza Isocinética de los Futbolistas de Élite Según la Posición de Juego

Publicado 19 de diciembre de 2018

Robert Śliwowski, Monika Grygorowicz, Radosław Hojszyk, Łukasz Jadczak

El objetivo de este estudio fue comparar los perfiles de rendimiento de fuerza isocinética en jugadores de fútbol de élite en diferentes posiciones de juego. Un total de 111 jugadores de élite internacionales de la Ekstraklasa polaca (la primera división en Polonia) fueron examinados durante las temporadas 2010-2015. Los jugadores se clasificaron en seis roles posicionales: defensores centrales (DFC), defensores externos (DFE), mediocampistas centrales (CM), mediocampistas externos (EM), delante...

Adaptaciones de la Fuerza Explosiva y de la Resistencia en Jugadores de Fútbol de Élite Jóvenes Durante dos Temporadas de Fútbol

Publicado 9 de noviembre de 2018

Riccardo Di Giminiani, Christiano Visca

El propósito de este estudio fue investigar las adaptaciones de la fuerza explosiva y de la resistencia en jugadores de fútbol de élite jóvenes que fueron sometido a un programa de entrenamiento supervisado para un período de dos años. Diecinueve jugadores, con siete años de experiencia de entrenamiento (edad: 13.3±0.1 años; peso corporal: 57.9±4.9 kg; altura: 168.9±4.7 cm; BMI: 20.1±1.1 kg/m2), voluntariamente participaron en el presente estudio. Las sesiones de prueba se realizaron al principi...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center