Filtrar Resultados
Rev Edu Fís
sobreNiños
La Asistencia a las Clases de Educación Física y su Relación con la Resistencia Aeróbica en Alumnos de Nivel Polimodal
Publicado 30 de diciembre de 2023
Juan J Gregorat, Luis R Soria, Carlos A Ávalos
La aptitud física en sí y las cualidades físicas son desarrolladas y monitoreadas por los docentes en educación física como parte del cumplimiento de los lineamientos curriculares educativos. El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia aeróbica, componente de la aptitud física, en alumnos de nivel Polimodal durante el transcurso de un ciclo lectivo, y determinar la relación de la asistencia a clases de los alumnos sobre dicha resistencia aeróbica y sobre su posible cambio durante el a...
Influencia de un Programa de Acondicionamiento de Doce Meses sobre el Crecimiento Físico, las Hormonas Séricas y el Rendimiento Neuromuscular en Esgrimistas Varones Púberes
Publicado 18 de mayo de 2023
Charilaos K Tsolakis, George K Vagenas, Athanasios G Dessypris, Gregory C Bogdanis
En el presente estudio se estudiaron los efectos de un programa típico de entrenamiento de esgrima sobre determinadas hormonas, el rendimiento muscular y los parámetros antropométricos en niños púberes. Se realizaron dos series de mediciones, antes del entrenamiento y 12 meses después del entrenamiento en 2 grupos de niños de 11 a 13 años de edad. Uno de los grupos consistió de esgrimistas (n=8) que entrenaron regularmente en un período de 12 meses, y el otro grupo (n=8) consistió de niños inact...
Empleo de un Programa de Minitramp para la Mejora de la Velocidad de Carrera y el Salto Vertical, con bajo Riesgo de Lesión en Niños
Publicado 30 de marzo de 2023
Claudia A Barros, Eduardo H Farías
La importancia de este estudio radica en la posibilidad de elaborar programas para la mejora del salto vertical y de la velocidad con bajo impacto y sin aparición de lesión. Para esta investigación se tomaron un grupo estímulo y un grupo control de 30 niños, cada uno con edades entre 5 y 7 años (mixto) de una escuela pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se llevaron a cabo dos tests: para el salto vertical el test de saltar y alcanzar y la velocidad fue tomada sobre 20 mts. con partida ...
Diez Minutos de Ejercicio Realizado Por Encima del Umbral de Lactato Mejoran el Control Ejecutivo en Niños
Publicado 23 de noviembre de 2021
Isabela Almeida Ramos, Rodrigo Alberto Vieira Browne, Daniel Gomes da Silva Machado, Marcelo Magalhães Sales, Raiane Maiara dos Santos Pereira, Carmen Silvia Grubert Campbell
Ramos IA, Browne RAV, Machado DGS, Sales MM, Pereira RMS, Campbell CSG. Diez Minutos de Ejercicio Realizado Por Encima del Umbral de Lactato Mejoran el Control Ejecutivo en Niños. JEPonline 2017;20(2):73-83. El propósito de este estudio fue verificar y comparar el efecto de 10 minutos de ejercicio aeróbico realizado por encima y por debajo del umbral de lactato (UL) en el control ejecutivo en niños. Nueve niños (10,3 ± 0,5 años) se sometieron a tres sesiones en orden aleatorio: (a) 110%UL: 10 mi...
Capacidad Aeróbica y Anaeróbica en Estudiantes Varones Según Edad y Etapa Puberal
Publicado 21 de noviembre de 2021
José Fernando Vila Nova de Moraes, Priscila Leopoldina Oliveira Batista, Maria Auricelia Ferreira Marques da Silva, Edna Ferreira Pinto, Leidjane Pereira Siqueira, Camila Maria Menezes Almeida, Filipe Pitágoras Rodrigues Magalhães, Francinete Deyse dos Santos, Jéssica Thayani Santos Brandão, Eguinaldo Vinícius de Carvalho Lima, Ferdinando Oliveira Carvalho
El propósito de este estudio fue investigar la influencia de la etapa puberal en la capacidad aeróbica y anaeróbica de los estudiantes varones. Para ello, 36 sujetos (47,88 ± 10,63 kg; 1,61 ± 0,11 m; 18.,3 ± 2,86 kg•m-2; 12,64 ± 0,93 años) realizaron dos tests: (a) Yo-Yo Test de Resistencia Nivel 1; y (b) Test de Sprint Anaeróbico Basado en la Carrera (RAST). Además, se midió la masa corporal y la estatura de los sujetos, se calculó el índice de masa corporal (IMC) y se auto-refirió su etapa pub...
Efecto de la Maduración Biológica sobre las Adaptaciones Relacionadas con la Fuerza en Jóvenes Futbolistas
Publicado 18 de octubre de 2019
Iván Peña-González, Jaime Fernández-Fernández, Eduardo Cervelló, Manuel Moya-Ramón
El entrenamiento de fuerza es crucial para el desarrollo a largo plazo de los jugadores de fútbol a edades tempranas y la maduración biológica puede influir en las adaptaciones específicas del entrenamiento de fuerza. El objetivo de este estudio fue proponer un programa de entrenamiento de fuerza para el desarrollo de la fuerza de los jugadores pre-púberes y analizar las adaptaciones de este programa de entrenamiento en jugadores con diferentes niveles de madurez. Ciento treinta jóvenes futbolis...
Efecto del Entrenamiento Concurrente en la Composición Corporal y Perfil Lipídico en Adolescentes con Sobrepeso
Publicado 4 de mayo de 2018
Nailton José Brandão de Albuquerque Filho, Gleidson Mendes Rebouças, Victor Araújo Ferreira Matos, Cristiane Clemente de Mello Salgueiro, Maria Irany Knackfuss, Humberto Jefferson de Medeiros
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento concurrente en la composición corporal y el perfil lipídico en adolescentes con sobrepeso. Diecisiete adolescentes con sobrepeso de 12 a 15 años de edad, de ambos sexos, se dividieron en un grupo de intervención (GI) y un grupo de control (CG). En el GI, 7 sujetos completaron un programa de ejercicio de 16-sem 3 veces•sem-1 que consistió en 30 min de ejercicios de fuerza resistencia, 33 min de ejercicio aeróbico, y una interven...
Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico y con Sobrecarga a Corto Plazo sobre el Rendimiento Físico en Niños de 12 a 15 Años de Edad
Publicado 4 de mayo de 2018
Avery D Faigenbaum, Nicholas A Ratamess, Jay R Hoffman, Jie Kang, James E McFarland, Fred B Keiper, William Tevlin
El propósito de este estudio fue comparar los efectos de un período de seis semanas de entrenamiento combinado de pliometría y sobrecarga (PRT, n = 13) con los efectos de un entrenamiento con sobrecarga por si solo (RT, n = 14) sobre la aptitud física en niños (12-15 años). El grupo RT realizó ejercicios de estiramiento estático seguidos de ejercicios de sobrecarga mientras que el grupo PRT realizó ejercicios pliométricos seguidos de los mismos ejercicios de sobrecarga que realizó el otro grupo....
La Influencia de la Evaluación del Rendimiento en el Deporte en Edad Escolar
Publicado 3 de mayo de 2018
Enrique Fradejas Medrano, María Espada Mateos
El objetivo del estudio es analizar la influencia de la evaluación del rendimiento en el deporte en edad escolar, en función del género, edad, tipo de deporte (individual-colectivo) y modalidad deportiva. El tamaño de la muestra es de 816 jóvenes deportistas entre 12 y 18 años. El cuestionario utilizado fue el de Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Los resultados muestran diferencias significativas, ya que los hombres presentan un mayor control de la in...
Midiendo la Fuerza Muscular en Jóvenes: Uso del Salto Horizontal como un Índice General de la Aptitud Muscular
Publicado 23 de abril de 2018
José Castro-Piñero, Francisco B. Ortega, Enrique G. Artero, Maria J. Girela-Rejón, Jesús Mora, Michael Sjöström, Jonatan R. Ruiz
El propósito del presente estudio fue examinar la asociación entre las mediciones de fuerza muscular de miembros superiores e inferiores. La población del estudio comprende a 94 jóvenes (45 mujeres) caucásicos sanos entre 6 y 17 años. Los chicos realizaron varios tests de fuerza explosiva del tren inferior (El test de salto horizontal SLJ, de salto vertical el Squat Jump o SJ y salto contramovimiento o CMJ) y tests de fuerza muscular del tren superior (lanzamiento de basquetbol, lagartijas y eje...
Deportes y Desarrollo de la Niñez
Publicado 28 de julio de 2017
Christina Felfe, Michael Lechner, Andreas Steinmayr
El rol de las actividades curriculares para la formación de resultados de educación, de salud y resultados conductuales han sido extensamente estudiados. Sin embargo, el rol de actividades extracurriculares ha recibido poca atención. Este estudio analiza el efecto de la participación en deportes en clubes, una de las actividades extracurriculares más populares entre los niños. Nosotros usamos conjuntos de datos alternativos y métodos de estimación semi-paramétricos flexibles con una forma especí...
Crecimiento y Maduración del Deportista Joven. Aplicación Para el Desarrollo de la Fuerza
Publicado 5 de mayo de 2017
Mikel Izquierdo, Javier Ibañez
Revisión sobre la relación e influencia del ejercicio de fuerza muscular en niños y en adolescentes, que durante décadas ha sido ha sido un tema controvertido. Hasta no hace mucho, para una gran parte de la comunidad médica y científica el entrenamiento de la fuerza no era recomendable en estas edades. Se muestran las evidencias de los aspectos de influencia positiva sobre el desarrollo y sobre la maduración. ...
Predictores Antropométricos de Adiposidad Abdominal en Adolescentes
Publicado 5 de mayo de 2017
Nilviane Pires Silva Sousa, Emanuel Péricles Salvador, Allan Kardec Barros, Camila Guimarães Polisel, Wellington Roberto Gomes de Carvalho
Sousa NPS, Salvador EP, Barros AK, Polisel CG, Carvalho WRG. Predictores Antropométricos de Adiposidad Abdominal en Adolescentes. JEPonline 2016;19(4):66-76. El propósito de este estudio fue evaluar el poder predictivo de índices antropométricos y proponer una puntuación límite para el diagnóstico de la adiposidad abdominal en adolescentes. Este es un estudio transversal con una muestra de 516 estudiantes de 10 a 19 años de edad de 16 escuelas públicas de São Luís, Maranhão, Brasil. Se evaluaro...