Filtrar Resultados
La Eficacia del Entrenamiento Inercial con Flywheel para Mejorar la Fuerza de los IsquiotibialesLa Eficacia del Entrenamiento Inercial con Flywheel para Mejorar la Fuerza de los Isquiotibiales
Publicado 9 de mayo de 2022
Joey O’ Brien, Declan Browne, Des Earls, Clare Lodge
El propósito de esta revisión narrativa es examinar la eficacia del entrenamiento de inercia con dispositivo Flywheel para aumentar la fuerza de los isquiotibiales. La lesión por distensión de los isquiotibiales es común en muchos deportes, y los déficits de fuerza de referencia se han asociado con un mayor riesgo de lesión por distensión de los isquiotibiales. Como resultado, los profesionales de la fuerza y del acondicionamiento físico buscan activamente técnicas adicionales para mejorar la fu...
Biomecánica del Sprint y Lesiones de Isquiotibiales: ¿Existe una Relación? Una Revisión de la Literatura
Publicado 10 de diciembre de 2021
Rudy N. Kalema, Anthony G. Schache, Morgan D. Williams, Bryan Heiderscheit, Gabriel Siqueira Trajano, Anthony J. Shield
La lesión por distensión de los isquiotibiales (HSI) es una lesión común y costosa en muchos deportes, como los diversos casos del fútbol profesional. Se ha informado que la mayoría de las HSI ocurren durante acciones de sprint de alta intensidad. Esta observación ha llevado a la sugerencia de que puede existir un vínculo entre la biomecánica del sprint y las HSI. El objetivo de esta revisión de la literatura fue evaluar la evidencia científica disponible que sustenta el vínculo potencial entre ...
¿El Tipo de Rodillo de Espuma Influye en la Tasa de Recuperación, la Respuesta Térmica y la Prevención del DOMS?
Publicado 7 de diciembre de 2021
Jakub Grzegorz Adamczyk, Karol Gryko, Dariusz Boguszewski
Propósito Sostener la recuperación posterior al ejercicio requiere elegir no sólo el tratamiento adecuado sino también el equipamiento, en el que el impacto no siempre es claro. El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del rodillo de espuma ( foam roller ) sobre la tasa de eliminación de lactato y la prevención del DOMS y si el tipo de rodillo de espuma es efectivo en el contexto de la recuperación posterior al ejercicio. Métodos Este estudio aleatorizado incluyó a 33 ...
Biomecánica de la Carrera en Adolescentes: Implicaciones para la Prevención y Rehabilitación de Lesiones
Publicado 23 de noviembre de 2021
Simon C. McSweeney, Karin Grävare Silbernagel, Allison H. Gruber, Bryan C. Heiderscheit, Brian J. Krabak, Mitchell J. Rauh, Adam S. Tenforde, Scott C. Wearing, Astrid Zech, Karsten Hollander
La participación mundial en el running sigue aumentando, especialmente entre los adolescentes. En consecuencia, está aumentando el número de lesiones relacionadas con la carrera (RRI) en los adolescentes. La evidencia emergente ahora sugiere que las lesiones por sobreuso que involucran hueso en crecimiento (por ejemplo, lesiones por estrés óseo) y tejidos blandos (por ejemplo, tendinopatías) predominan en los adolescentes que participan en deportes relacionados con la carrera. Las asociaciones e...
Perfil de la Fuerza Muscular de Isquiotibiales en Jugadores de Fútbol de la Liga Profesional Colombiana Monitorizado con Tecnología Nordbord
Publicado 9 de diciembre de 2020
Christian Quiceno, Alfonso Mantilla, Jose Iván, María Alejandra Samudio, David del Castillo
Introducción: el jugador de fútbol profesional debe poseer cualidades físicas adecuadas para afrontar competencias y entrenamientos de alta intensidad. La cualidad física más importante es la fuerza muscular debido a que de esta se desprenden habilidades específicas para el fútbol como la aceleración, desaceleración, velocidad y salto. El entrenamiento de la fuerza excéntrica es de vital importancia debido a que se ha referenciado que aumenta las cualidades físicas, reduce las lesiones m...
Programa de Ejercicios Excéntricos en Tendinopatías para Atletas de Alto Rendimiento
Publicado 15 de octubre de 2020
Pamela Guadalupe Castro Maldonado
En 2017, en la Ciudad de México, se realizó una estadística sobre las principales patologías en atletas de alto rendimiento. Basado en los hallazgos encontrados, se revisan los conceptos, tratamientos y abordajes en relación con las tendinopatías. Se describen protocolos de ejercicios excéntricos que demostraron la eficacia del ejercicio excéntrico. La eficacia de este tipo de ejercicio se debe a la respuesta de los tendones al entrenamiento excéntrico. Ya que los tendones aumentan su actividad ...
Análisis de Lesiones Más Comunes en Voleibol Femenino de Alto Nivel
Publicado 7 de septiembre de 2020
Pablo Griboff
El voleibol es un deporte con un significativo incremento de su numero de practicantes en los últimos años y como consecuencia de esto, también aumentan sus lesiones. En el alto nivel, la mayoría de las lesiones están relacionadas con el elevado volumen de saltos y golpeos del balón por encima de la cabeza. El tobillo es la articulación más comúnmente lesionada, pero la rodilla, el hombro, la región lumbar y los dedos también son vulnerables. El propósito de este trabajo es analizar las lesiones...
Efecto de Ejercicios Pliométrico Sobre la Recuperación en Jugadores con Lesiones de Rodilla
Publicado 23 de julio de 2020
Zen Yolanda Rodríguez Wú
El presente estudio analizó la relación entre el Efecto de ejercicios pliométricos y la recuperación en jugadores de fútbol con lesión de rodilla, con la finalidad de recopilar y analizar los resultados que se obtuvieron. Se evaluó en 10 jugadores de fútbol el rango de movimiento y dolor en rodilla, presentando alguno de los mecanismos de lesión en la rodilla por una hiperextensión, choque rodilla–rodilla y/o cambio de dirección. Se estableció un plan de tratamiento fisioterapéutico, más el uso...
Diseño y Aplicación de un Protocolo para la Prevención de Esguince de Tobillo en Equipos de Baloncesto Masculinos Senior Amateurs
Publicado 18 de junio de 2020
Carlos Sánchez-Castillo, Toni Caparrós Pons
Estudio experimental con el objetivo de determinar la relación entre la realización de un protocolo de prevención de esguinces de tobillo y la lesionabilidad especifica de esguinces de tobillo en equipos de baloncesto senior amateur. Durante 16 semanas del periodo competitivo se aplicó un protocolo de prevención de esguinces de tobillo diseñado específicamente según los resultados del estudio epidemiológico para un grupo experimental (n=11 de 186 +/- 8.51 cm, 85.60 +/- 11.07 kilos y 24+/-4.45 añ...
Control de la Carga Interna en Deportes Colectivos. Relación con el Rendimiento, la Fatiga y la Prevención de Lesiones
Publicado 6 de abril de 2020
Mg. Mauricio Moyano, D. Guillermo Peña García-Orea, D. Juan Ramón Heredia Elvar
Índice Entrenamiento y sus objetivos. Demandas físicas generales de los deportes colectivos. Deportes colectivos y fatiga. Carga de entrenamiento. Monitoreo de la carga de entrenamiento. Monitoreo de carga externa. Monitoreo de carga interna. Cuantificación de la carga de trabajo en deportes colectivos (ejemplo en baloncesto). Microtecnología. Calificación del esfuerzo percibido en la sesión (sRPE). Herramientas para el monitoreo ...
Bases para el Desarrollo de la Agilidad y los Cambios de Dirección como Elementos Específicos para la Mejora del Rendimiento y la Prevención de Lesiones en Deportes Colectivos
Publicado 20 de marzo de 2020
Mg. Mauricio Moyano, D. Guillermo Peña García-Orea, D. Juan Ramón Heredia Elvar
ÍNDICE Conceptualización de la velocidad cíclica y acíclica Naturaleza de la agilidad Conceptualización de la agilidad Modelo de elementos constituyentes de la agilidad Perspectivas desde donde se contextualiza a la agilidad Factores técnicos de la agilidad ligados a la técnica de movimiento La fuerza y su relación con la velocidad de cambio de dirección (VCDD) y la agilidad Entrenamiento de la velocidad de cambio de dirección y la agilidad Progresión ...
Prevalencia del Dolor de Espalda en un Grupo de Deportistas de Élite Expuestos a Actividad Repetitiva por Encima de la Cabeza
Publicado 29 de julio de 2019
Daniela Fett, Katharina Trompeter, Petra Platen
Antecedentes: La prevalencia del dolor de espalda en los deportistas ha sido investigada en varios estudios, pero todavía hay disciplinas deportivas poco o nada investigadas, como los deportes expuestos a actividades repetitivas por encima de la cabeza. Los deportistas de élite pasan mucho tiempo entrenando y compitiendo y, debido a la naturaleza de sus disciplinas, someten a sus cuerpos a una gran cantidad de tensión mecánica, lo que pone un alto nivel de estrés en sus sistemas musculoesqueléti...
Programa de Prevención de Lesiones Específico del Deporte versus General en Deportistas: Una Revisión Sistemática del Efecto sobre los Índices de Lesiones
Publicado 27 de junio de 2019
Hendrik Mugele, Ashley Plummer, Kathrin Steffen, Josefine Stoll, Frank Mayer, Juliane Müller
Introducción Anualmente, en Alemania se registran 2 millones de lesiones relacionadas con el deporte, de las cuales los deportistas contribuyen en gran medida. Se ha comprobado que los programas de prevención de lesiones deportivas diseñados para disminuir las lesiones agudas y por sobreuso en deportistas son efectivos. Sin embargo, los componentes de los programas, generales o específicos del deporte, que llevaron a estos efectos positivos son inciertos. A pesar de no saber sobre la s...