Filtrar Resultados
Rev de Entren Dep
publicados en2018
El Perfil de Fuerza Isocinética de los Futbolistas de Élite Según la Posición de Juego
Publicado 19 de diciembre de 2018
Robert Śliwowski, Monika Grygorowicz, Radosław Hojszyk, Łukasz Jadczak
El objetivo de este estudio fue comparar los perfiles de rendimiento de fuerza isocinética en jugadores de fútbol de élite en diferentes posiciones de juego. Un total de 111 jugadores de élite internacionales de la Ekstraklasa polaca (la primera división en Polonia) fueron examinados durante las temporadas 2010-2015. Los jugadores se clasificaron en seis roles posicionales: defensores centrales (DFC), defensores externos (DFE), mediocampistas centrales (CM), mediocampistas externos (EM), delante...
Análisis Predictivo de la Acción Táctica de Combate en el Taekwondo
Publicado 9 de noviembre de 2018
Guillermo Sáez
El objetivo de este artículo es analizar la interpretación predictiva de la acción táctica del adversario, en deportistas masculinos juveniles con un mínimo de dos años y un máximo seis años de entrenamiento de taekwondo. Con un diseño descriptivo cualitativo. Su metodología fue triangular una instrumentalización a través de una entrevista expostfacto (la cual, se analizo bajo criterios de concordancia o discordancia del discurso), descripción de los acontecimientos y videogr abación. Consecuent...
El Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad (HIT) No Mejora los Parámetros Cardiorrespiratorios en Jugadores de Fútbol Jóvenes Entrenados
Publicado 9 de noviembre de 2018
Stelios Poulos, Elias Zacharogiannis, Giorgos Paradisis, Myrsini Kolyfa, Vasilis Danias, Agela Tsopanidou, Maria Maridaki
El propósito del presente estudio fue investigar el efecto del entrenamiento intervalado de alta intensidad (HIT) y el entrenamiento continuo de intensidad moderada (CONT) en parámetros seleccionados de la función cardiorrespiratoria, capacidad de sprint repetido y potencia y fuerza muscular de piernas en jugadores de fútbol jóvenes entrenados. Treinta jugadores de fútbol griegos amateur (media ± DE, edad 19 ± 2,21 años, masa corporal 71,19 ± 2,5 kg) se asignaron al azar a un grupo de entr...
Adaptaciones de la Fuerza Explosiva y de la Resistencia en Jugadores de Fútbol de Élite Jóvenes Durante dos Temporadas de Fútbol
Publicado 9 de noviembre de 2018
Riccardo Di Giminiani, Christiano Visca
El propósito de este estudio fue investigar las adaptaciones de la fuerza explosiva y de la resistencia en jugadores de fútbol de élite jóvenes que fueron sometido a un programa de entrenamiento supervisado para un período de dos años. Diecinueve jugadores, con siete años de experiencia de entrenamiento (edad: 13.3±0.1 años; peso corporal: 57.9±4.9 kg; altura: 168.9±4.7 cm; BMI: 20.1±1.1 kg/m2), voluntariamente participaron en el presente estudio. Las sesiones de prueba se realizaron al principi...
Relación Entre la Flexibilidad y la Alimentación de las Bailarinas de Jazz
Publicado 9 de noviembre de 2018
Karen Nayeli Romero Montes
La flexibilidad y la alimentación de las bailarinas de jazz, está estrechamente relacionado para beneficio de las articulaciones, da un mayor campo de desplazamiento de ellas, además de que la ingesta de otros minerales que benefician a las articulaciones, metodología fue un estudio longitudinal en adultos jóvenes de dos academias el grupo estudio n=30 se hizo diario dietético y se tomaron medidas de flexibilidad, se dio un plan de alimentación y al mes se volvieron a tomar las medidas de flexib...
Sobre-Entrenamiento: Relación entre el Estrés y la Recuperación en Atletas Jóvenes en Deportes de Combate
Publicado 9 de noviembre de 2018
Ian E. Avilés, Gustavo J. Morey, Chendy L. Rivera , Karisol Chévere-Rivera
El sobre-entrenamiento se define como el desbalance entre la carga de entrenamiento y los periodos de descanso. Este resulta en una disminución prolongada en el rendimiento del atleta y tiene implicaciones psicológicas, que son detectables y evaluables; y que se derivan de la influencia de factores internos y externos al entrenamiento y a la competencia. El propósito del estudio fue determinar los niveles de estrés y recuperación, relacionados y no relacionados al deporte, y evaluar la relación ...
Efecto de la Edad Relativa de los Jugadores de Baloncesto en los Campeonatos del Mundo Sub17 y Sub19 y en los Juegos Olímpicos 2016
Publicado 9 de noviembre de 2018
Jesús García Mayor, José Miguel Vegara Ferri, Ana María Pérez González, Higinio Cabezos Casado
Efecto de la edad relativa de los jugadores de baloncesto en los Campeonatos del Mundo sub17 y sub19 y en los Juegos Olímpicos 2016. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la edad relativa (RAE) sobre el rendimiento deportivo en jugadores de baloncesto de élite mundial. Se registraron las variables sexo, altura, posición en el campo y clasificación en el torneo de los jugadores de los equipos de baloncesto masculinos y femeninos del mundial sub-17 de 2016, sub-19 de 2015 y los J...
Concordancia Entre la Demanda Fisiológica de Partidos de Fútbol Competitivo y el Entrenamiento Complejo Integral Para Jugadores de Fútbol
Publicado 5 de julio de 2018
Arom Treeraj, Tavorn Kamutsri, Chaipat Lawsirirat, Chaninchai Intiraporn
El propósito de este estudio fue proponer un programa de entrenamiento complejo integral para satisfacer la demanda energética de los juegos competitivos. Doce jugadores del equipo universitario de fútbol masculino (edad, 20,58 ± 1,78 años; altura, 172,50 ± 5,30 cm; peso, 67,83 ± 8,43 kg; índice de masa corporal 22,81 ± 2,62 kg•m-2; VO2máx, 54,55 ± 3,11 ml•kg- 1•min-1) fueron reclutados para llevar a cabo tres programas de entrenamiento complejo cuidadosamente diseñados, que fueron la combinació...
Comparación de Factores Relacionados al Rendimiento del Salto en Jugadores de Vóley y Nadadores
Publicado 4 de julio de 2018
Mami Yoshimura, Yoshihisa Umemura
Yoshimura M, Umemura Y. Comparación de Factores Relacionados al Rendimiento del Salto en Jugadores de Voley y Nadadores. JEPonline 2016;19(4):53-65. El propósito de este estudio fue comparar la morfometría del tendón de Aquiles (TA), la rigidez de la articulación de tobillo, y la fuerza de pierna de nadadores con las de jugadores de vóley. Además, se examinó el rol del entrenamiento a largo plazo en los diferentes estilos de juego, así como los factores relacionados al rendimiento del salto entr...
La Influencia de Diferentes Tiempos de Recuperación Pasiva Entre Sprints Máximos Repetidos en la Remoción de Lactato y el Rendimiento
Publicado 4 de julio de 2018
Moisés Diego Germano, Marcio Antonio Gonsalves Sindorf, Alex Harley Crisp, Tiago Volpi Braz, Felipe Alves Brigatto, Rafael Sakai Zaroni, Diego Ferrari Cartarozzi, Luis Gustavo da Cunha, Alexandre Lopes Evangelista, Charles Ricardo Lopes
La Influencia de Diferentes Tiempos de Recuperación Pasiva entre Sprints Máximos Repetidos en la Remoción de Lactato y el Rendimiento. JEPonline 2017;20(5):80-89. Este estudio investigó la influencia de diferentes recuperaciones pasivas en la remoción de lactato y el rendimiento en sujetos físicamente activos. Ocho hombres (22 ± 3,5 años) fueron aleatorizados, con una mitad (n=4) realizando dos sprints repetidos Wingate de 30 segundos con una recuperación pasiva de 2 minutos entre los esfuerzos ...
Autoestima y Lesiones Deportivas en Jóvenes
Publicado 4 de julio de 2018
Joel Manuel Prieto Andreu
La autoestima y el autoconcepto que el deportista tiene de sí mismo es de gran interés para el deporte en sus vertientes competitiva y educativa. En este estudio se pretende comprobar si las lesiones deportivas pueden ser influenciadas a causa de la autoestima, se propone como objetivo relacionar las dimensiones de la autoestima con las lesiones deportivas. El registro de las lesiones se realizó mediante un cuestionario de auto-informe; para establecer la relación entre lesiones deportivas y las...
La Relación entre la Agilidad, la Potencia Anaeróbica y la Composición Corporal en Deportistas Universitarios
Publicado 29 de junio de 2018
Cristian Fabián Astete Rebolledo
El propósito de este estudio fue investigar la relación entre la agilidad, la potencia anaeróbica y la composición corporal en futbolistas y basquetbolistas universitarios. Dieciséis jugadores de la selección de fútbol masculino y doce jugadores de la selección de básquetbol masculino de la Universidad Bernardo O´Higgins participaron en este estudio. El promedio de los valores de edad fue 22 ± 0,68 años; la talla de 1.77 ± 0,05 cm; el peso corporal de 73 ± 114 kg y el porcentaje de grasa de 22 ±...
Respuestas Cardiovasculares, Neuromusculares y Metabólicas a la Práctica de Trineo de Arrastre
Publicado 1 de junio de 2018
Clarcson Plácido Conceição dos Santos, Bruno Bavaresco Gambassi, Marcia Neves G. Santiago, Ailton Emanuel Factum dos Anjos Filho, Edson Carlos Leite Santos, Paulo Adriano Schwingel
En este estudio se investigaron las respuestas cardiovasculares, neuromusculares, y metabólicas de sujetos físicamente activos (7 hombres y 6 mujeres con una media de 29,5 ± 6 años) durante una sesión de trineo de arrastre (TA). El protocolo utilizado en la sesión de TA consistió en 5 bloques de entrenamiento con un intervalo de descanso de 2 minutos entre cada bloque. Cada bloque consistió en 2 series de 20 m con un intervalo de descanso de 30-seg entre cada serie. Para cada una de las series, ...