logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2019

2

2018

3

2016

1

2014

2

8 Artículos de Revista

Rev de Entren Dep

sobre

DeportesDeCombate

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2019

2

2018

3

2016

1

2014

2

Crecimiento Físico y Estado Nutricional en Taekwondistas

Publicado 15 de octubre de 2019

Guillermo Andés Sáez Abello, Mariano Andrés Garcia

Objetivos : Determinar parámetros del crecimiento físico y valorar estado nutricional de adolescentes deportistas. Diseño : Descriptivo comparativo. Institución : Campeonato nacional de Taekwondo, región del Maule, Chile. Participantes : Adolescentes deportistas de Taekwondo de 12 a 15 años de edad. Intervenciones: De forma no-probabilística (accidental) se seleccionó 200 deportistas de ambos sexos. Los deportistas pertenecían a clubes de la federación chilena de Taekwondo. Se evaluó ...

Análisis de la Autoeficacia en Táctica Deportiva del Taekwondo

Publicado 18 de febrero de 2019

Guillermo Andres Saez Abello

El objetivo de este articulo es conocer la interpretación ex-post-facto de la autoeficacia en la solución de problemas tácticos deportivos en Taekwondo. La metodología se diseñó en un estudio descriptivo, interpretativo ex-post-facto dentro de un marco cualitativo, con una muestra no probabilística, una cantidad de cien adultos de entre 18 a 28 años, genero masculinos. Las variables analizadas se obtuvieron a través de criterios de lógica de concordancia o discordancia respecto la entrevista sem...

Sobre-Entrenamiento: Relación entre el Estrés y la Recuperación en Atletas Jóvenes en Deportes de Combate

Publicado 9 de noviembre de 2018

Ian E. Avilés, Gustavo J. Morey, Chendy L. Rivera , Karisol Chévere-Rivera

El sobre-entrenamiento se define como el desbalance entre la carga de entrenamiento y los periodos de descanso. Este resulta en una disminución prolongada en el rendimiento del atleta y tiene implicaciones psicológicas, que son detectables y evaluables; y que se derivan de la influencia de factores internos y externos al entrenamiento y a la competencia. El propósito del estudio fue determinar los niveles de estrés y recuperación, relacionados y no relacionados al deporte, y evaluar la relación ...

Análisis Predictivo de la Acción Táctica de Combate en el Taekwondo

Publicado 9 de noviembre de 2018

Guillermo Sáez

El objetivo de este artículo es analizar la interpretación predictiva de la acción táctica del adversario, en deportistas masculinos juveniles con un mínimo de dos años y un máximo seis años de entrenamiento de taekwondo. Con un diseño descriptivo cualitativo. Su metodología fue triangular una instrumentalización a través de una entrevista expostfacto (la cual, se analizo bajo criterios de concordancia o discordancia del discurso), descripción de los acontecimientos y videogr abación. Consecuent...

Estudio Piloto del Tiempo Luchando en Profesionales de Sumo

Publicado 27 de abril de 2018

Adriano Vretaros

El Sumoes un deporte de combate poco investigado en la literatura. Una prescripción de entrenamiento eficaz se logra por medio del conocimiento de la temporalidad de las acciones motoras realizadas durante el evento. Este estudio piloto tuvo como objetivo verificar el tiempo total de lucha en el Sumoprofesional. Se analizaron 20 vídeos de luchas de Sumode los campeonatos Grand SumoTournament en los años 2015 y 2016. Para la recolección de los datos se utilizo una ficha de anotación y un cronómet...

Desafíos para Aplicar la Investigación sobre Periodización

Publicado 23 de junio de 2016

Michael Barnes, John M Cissik, Allen Hedrick

Los principios de la periodización son comúnmente utilizados para el diseño de programas de entrenamiento de la fuerza y acondicionamiento para atletas. Los investigadores que han examinado su efectividad han hallado que un programa periodizado de entrenamiento es más efectivo que un programa no periodizado. Sin embargo, la investigación sobre periodización es sorprendentemente limitada y esto hace que su aplicación sea todo un desafío. La ampliación de la selección de los sujetos, la rea...

Respuestas Cardiovasculares durante Ejercicios de Karate y en Cinta Rodante a una Intensidad Aproximada del 70 % de la Frecuencia Cardiaca Máxima

Publicado 20 de junio de 2014

Tommy Boone, Green T Waggener, Mark Kasper, Anna T Waggener

El objetivo de este estudio consistió en determinar si una técnica de entrenamiento de artes marciales desencadena respuestas cardiovasculares similares a las producidas por un ejercicio de caminata en cinta rodante a una intensidad de aproximadamente el 70% de la frecuencia cardíaca máxima. Diez sujetos adultos (6 varones y 4 mujeres; de edad y peso corporal promedio de 21,8 años y 68,3 kg) participaron voluntariamente en este estudio. El gasto cardíaco (Q) y parámetros relacionados fueron eval...

La Negociación del Talento Deportivo: Variables a Considerar

Publicado 7 de abril de 2014

Alberto Blázquez Manzano

En una negociación intervienen personas, procesos y problemas. Hablar de talento deportivo, alto nivel o alto rendimiento, requiere tener en cuenta muchos matices que afectan a cada una de las partes: deportistas, técnicos, clubes deportivos, federaciones deportivas, Administración Pública y empresas. El objetivo de este artículo, es analizar variables a tener en cuenta sobre el propio concepto de talento deportivo y su complejidad, partiendo del hecho que en muchas negociaciones se da...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center