logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Temática

EvaluaciónDeportiva

10

Adolescentes

10

Niños

10

Fútbol

9

Salud

6

Fitness

6

Potencia

6

Fuerza

6

PrevenciónDeLesiones

5

Paddle

4

Vóleibol

4

EducaciónFísica

4

Patologías

4

Tenis

4

Resistencia

3

PsicologíaDelDeporte

3

RehabilitaciónDeLesiones

3

Biomecánica

2

DeportesDeEquipo

2

DeportesDeRaqueta

2

Año de Publicación

2022

7

2021

6

2020

9

2019

14

Anterior

36

72 Artículos de Revista

Kronos

Filtrar Resultados

Temática

EvaluaciónDeportiva

10

Adolescentes

10

Niños

10

Fútbol

9

Salud

6

Fitness

6

Potencia

6

Fuerza

6

PrevenciónDeLesiones

5

Paddle

4

Vóleibol

4

EducaciónFísica

4

Patologías

4

Tenis

4

Resistencia

3

PsicologíaDelDeporte

3

RehabilitaciónDeLesiones

3

Biomecánica

2

DeportesDeEquipo

2

DeportesDeRaqueta

2

Año de Publicación

2022

7

2021

6

2020

9

2019

14

Anterior

36

Programa de Entrenamiento de Bajo Volumen de Carrera en Corredores Recreativos Mexicanos para Maratón

Publicado 31 de diciembre de 2022

Dylan Bernard Pérez Padilla

La prueba de Maratón demanda un gran nivel de rendimiento para poder cumplirla, dicho rendimiento es desarrollado a través los programas que preparadores físicos y entrenadores ofrecen a quienes lo deseen. Estos programas de entrenamiento están caracterizados por incorporar grandes volúmenes de carrera dentro de la preparación para poder asegurar las adaptaciones fisiológicas necesarias. Los corredores recreativos mexicanos que desean participar y completar la Maratón se enfrentan a múltiples di...

Mecánica de las Lesiones en Miembro Inferior en Jugadores de Baloncesto

Publicado 31 de diciembre de 2022

Guillermo Muñoz

En esta revisión sistemática se han analizado estudios de los últimos 10 años con el objetivo de valorar las lesiones más comunes en extremidades inferiores y los factores de riesgo asociados en la práctica del baloncesto según factores biomecánicos. Estas lesiones afectan especialmente en pretemporada y postemporada tanto a hombres como mujeres, aunque en ellas la incidencia es mayor. Esto puede deberse a un valgo mayor en comparación con los hombres, que supone menor estabilidad. En cuanto a l...

Análisis de las Zonas de Golpeo en Pádel Profesional

Publicado 31 de diciembre de 2022

Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz, Diego Muñoz, Adrián Escudero-Tena, Iván Martín-Miguel, Julián Martínez García

El objetivo de este estudio fue analizar las zonas de golpeo en pádel profesional en función del género, del jugador que golpea la pelota, del resultado del partido y del tipo de golpe. Se analizaron un total de 3334 golpes correspondientes a los 4 primeros juegos de los 14 partidos del Master Final World Padel Tour 2021, en el que participaron los 32 mejores jugadores del ranking mundial (16 hombres y 16 mujeres). Los partidos fueron analizados a través de observación sistemática, utilizando el...

Readaptación Deportiva, de la Lesión al Rendimiento: Factores Clave en la Escalera al Éxito

Publicado 19 de julio de 2022

Jose Iván Alfonso Mantilla

Introducción: la readaptación deportiva se define como un proceso sistemático que es realizado con el fin de llevar al deportista a recuperar la máxima funcionalidad después de una lesión deportiva donde intervienen distintos profesionales tales como: médico, fisioterapeuta, preparador físico, psicólogo, director técnico que buscan trabajar en equipo durante el proceso especifico. Metodología:  revisión de la literatura de bibliografía contemplada del año 2017-2022, literatura que c...

Perfiles por Demarcaciones Según Tipos de Velocidad en Jugadoras Amateurs de Fútbol

Publicado 15 de julio de 2022

José María Izquierdo Velasco

Debido a la falta de investigaciones que analizan el rendimiento en el esprint en jugadoras amateurs de fútbol, este estudio analizó las diferencias de velocidad por posiciones de juego. Para ello, 64 jugadoras (23,86 ± 3,71 años) fueron examinadas por demarcaciones: defensas centrales (DFC, n=13), defensas laterales (DFL, n=12), mediocentros (MC, n=14), extremos (EX, n=13) y delanteras (DEL, n=12). Se evaluó la velocidad lineal en 10 y 20 m, la velocidad con cambios de dirección (COD) y la capa...

Análisis del Saque en Pádel Profesional

Publicado 15 de julio de 2022

Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz, Manuel Valcarcel, Alejandro Sánchez Pay, Jesús Ramón-Llin, Rafael Martínez-Gallego, Diego Muñoz

El objetivo de este estudio fue analizar las estadísticas de saque en pádel profesional, en función del lado de la pista y el género de los jugadores, y su relación con la estrategia y el punto de oro. La muestra estuvo compuesta de 455 saques de un total de 8 partidos (4 masculinos y 4 femeninos) del torneo Máster Final del circuito oficial World Padel Tour 2020. Se registraron, a través de observación sistemática, variables relacionadas con el saque (número, dirección, lado de la pista y efica...

Factores Fisiológicos Determinantes en Crossfit: Una Revisión Sistemática

Publicado 12 de julio de 2022

Hugo Antonio Celemín Castro

INTRODUCCIÓN: El estudio de los factores que influyen en el rendimiento deportivo (intrínsecos y extrínsecos) es una temática habitualmente investigada por las ciencias del entrenamiento en las diferentes disciplinas deportivas, sin embargo, en el Crossfit, que es una disciplina relativamente nueva, es un tema con poca evidencia científica, aunque no nula. OBJETIVO: La presente revisión tiene como objetivo describir cuales son los principales indicadores fisiológicos y externos que se han estudi...

Relación entre Dos Carreras Aeróbicas de Carácter Intermitentes, a la Misma Intensidad, en Futbolistas Jujeños de Primera División

Publicado 30 de diciembre de 2021

Ezequiel Fabricio Eduardo Victoria

Introducción : La evaluación cardiorrespiratoria en el fútbol tiene un alto valor informativo en el entrenamiento y rendimiento.  Objetivo : Analizar la relación entre dos modalidades de carreras intermitentes (recorrido lineal y con cambios de dirección de 180º) para comparar las repeticiones conseguidas, la distancia acumulada y el tiempo sostenido en ambas.  Materiales y Métodos : Se evaluaron 30 futbolistas de sexo masculino con una prueba de velocidad aeróbica máxima y dos ...

Valoración del Alumnado sobre el Boxeo y Taekwondo en la Educación Física

Publicado 13 de julio de 2021

Laura Ruiz-Sanchis, Ignacio Tamarit Grancha, Julio Martín-Ruiz

Las modalidades deportivas de combate, por lo general, no forman parte de los contenidos seleccionados por el profesorado de Educación Física, imposibilitando al alumnado conocer y aprender modalidades luctatorias. Por ello, se realizó un estudio cuantitativo-descriptivo, con un diseño de aplicación de cuestionario pretest y postest, a 270 alumnos de secundaria que tiene por objetivo indagar sobre la opinión que el alumnado tiene de las modalidades de taekwondo y boxeo, después de la aplicación ...

Factores de Riesgo y Protección del Envejecimiento Activo: Revisión Sistemática

Publicado 13 de julio de 2021

Javier Guillem Saiz, Mónica Dámaris Tapia Pérez, Laura Lacomba-Trejo

Introducción Se prevé que, como consecuencia de la transformación demográfica, el número de personas mayores crezca de forma exponencial para el año 2050. Por ello, la práctica de ejercicio físico regular, se ha indicado como estrategia a adoptar en la disminución del declive normal del proceso de envejecimiento (Sbardelotto et al., 2019). Objetivo Identificar y analizar los estudios publicados sobre factores de riesgo y protección para el envejecimiento activo. Material y método La...

Revisión sobre el Entrenamiento de los Músculos Respiratorios en Jugadores de Fútbol

Publicado 2 de julio de 2021

Wilson Arroyo Moya, Jeansy Alonso Rodríguez Buitrago

Anteriormente se pensaba que el sistema respiratorio no limitaba las capacidades de trabajo físico en sujetos sanos. Sin embargo, se ha podido establecer que es un factor limitante del rendimiento. En la última década se ha investigado el entrenamiento de la musculatura respiratoria como un método que podría atenuar diferentes limitantes durante el ejercicio. Nuestro objetivo fue revisar la literatura existente sobre el efecto del EMR/EMI en jugadores de fútbol, evaluando si los resultados obten...

Rendimiento del Complejo Estratégico I en Voleibol Masculino de Máximo Nivel Competitivo y su Relación con la Rotación y la Zona de Recepción

Publicado 1 de julio de 2021

Eduardo López Martínez, Juan José Molina Martín, Ignacio Diez-Vega

Introducción - El estudio del rendimiento en voleibol, está avanzando desde una visión aislada de la efectividad de cada una de las principales acciones del juego, hacia el estudio de las relaciones que se generan entre diferentes acciones y como afectan al rendimiento global del juego o de la fase en la que se desarrollan. Por tanto, existe una búsqueda de una comprensión global y más profunda del juego. Entre las fases del juego en voleibol, adquiere una gran relevancia la fase de K1 al ...

Prevalencia del Sedentarismo Durante el Tiempo Libre en la Población de la Comunidad de Madrid. Motivos y Barreras para la Práctica de Actividad Física en el Tiempo Libre

Publicado 1 de julio de 2021

Ricardo Macías Plá, Gabriel Rodríguez Romo, Bartolomé Jesús Almagro Torres

El estilo de vida es un factor determinante en la morbilidad y mortalidad de la población. Diferentes estudios hacen referencia a la función de la actividad física como elemento protector ante enfermedades tanto físicas como mentales, e incluso frente a la muerte. Por el contrario, la inactividad física ha sido relacionada con la mortalidad, así como con una baja calidad de vida. Sin embargo, pese a los beneficios que conlleva la práctica regular de actividad física, aún existen elevados ...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center