Filtrar Resultados
Temática
Fútbol
6
EvaluaciónDeportiva
6
Potencia
6
Fuerza
6
Resistencia
4
HidrataciónDeportiva
3
PsicologíaDelDeporte
3
DeportesDeCombate
2
Taekwondo
2
RehabilitaciónDeLesiones
2
PrevenciónDeLesiones
2
Biomecánica
1
Velocidad
1
DeportesDeEquipo
1
Coordinación
1
Atletismo
1
NutriciónDeportiva
1
Balonmano
1
SuplementaciónDeportiva
1
FisiologíaDelEjercicio
1
Rev de Entren Dep
publicados en2019
Test de Venegas: Valoración de la Resistencia Elástico-Explosiva
Publicado 19 de noviembre de 2019
Marcelo Venegas, Marta Miró, Hernán Salinas
La habilidad de ejecutar, por mucho tiempo, una actividad muscular a alta velocidad y potencia se denomina resistencia a la fuerza veloz o speed endurance. El término resistencia a la fuerza puede ser demasiado genérico, ya que, en deportes acíclicos, como el baloncesto, el vóleibol, entre otros, se han de mantener unos niveles de fuerza explosiva elevados durante todo el partido. Una forma de evaluar la resistencia a la fuerza es a través de los saltos verticales continuos durante un tiempo det...
Análisis de las Ocasiones de Gol de un Equipo de Fútbol Cadete
Publicado 15 de noviembre de 2019
Vicent Úbeda-Pastor, Pau Llop-Albalate, José Francisco Guzmán-Luján
El objetivo del presente estudio fue describir cómo se generaron las ocasiones de gol de un equipo cadete de élite de España, a partir de indicadores tácticos ofensivos y de la situación inicial del equipo rival. Se analizaron las 210 posesiones finalizadas en ocasión de gol de los 15 partidos que disputó como local en la temporada 2015-2016. En cada una de las posesiones se evaluó un total de 14 variables tácticas, registradas a través del software Longomatch y tratadas estadísticamente en SPSS...
Características Psicológicas en Deporte Individual y Colectivo
Publicado 15 de noviembre de 2019
Guillermo Andrés Sáez Abello, Julio Cesar Ocampo Pineda
El objetivo de este artículo es determinar bajo análisis comparativo los valores del CPRD en un deporte colectivo e individual de combate, en este caso, futbol y taekwondo, deportistas categoría juveniles, todas las divisiones y pesos, género masculinos. Acorde a los objetivos se evaluó y determino bajo un análisis sistemático a través de un trabajo descriptivo dentro de un marco cuantitativo, donde la muestra es intencionada con una cantidad total de 100 sujetos. Consecuentemente las variables ...
Efectos del Entrenamiento de Fuerza de Corto Plazo y el Tapering en Fuerza Máxima, Potencia Máxima, Velocidad de Lanzamiento del Balón y Rendimiento del Sprint en Jugadores de Balonmano
Publicado 8 de noviembre de 2019
Souhail Hermassi, Aloui Ghaith, René Schwesig, Roy J. Shephard, Mohamed Souhaiel Chelly
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento de fuerza de corto plazo y de dos semanas de tapering en el rendimiento físico de los jugadores de balonmano. Después de un programa de entrenamiento de fuerza progresiva de diez semanas, los sujetos fueron divididos entre un grupo experimental (n = 10) y un grupo de control (n = 10). El grupo experimental completó un programa de entrenamiento de fuerza, seguido de un período de dos semanas en el que la intensidad del entrenami...
Factores de Rendimiento en Escalada Deportiva y Escalada En Bloque: Revisión Sistemática
Publicado 17 de octubre de 2019
Isaac López Laval, Sebastian Sitko
Objetivos : Hasta la fecha no se ha realizado una revisión sistemática sobre esta temática por lo que este documento pretende analizar toda la información disponible sobre los factores de rendimiento en la escalada deportiva y escalada en bloque y proporcionar un documento basado en la ciencia a los atletas, entrenadores e investigadores. M étodos : Se realizó una búsqueda en cuatro bases de datos con las palabras “Sport Climbing” y “Athletic Performance” así como “Bouldering” y “...
Crecimiento Físico y Estado Nutricional en Taekwondistas
Publicado 15 de octubre de 2019
Guillermo Andés Sáez Abello, Mariano Andrés Garcia
Objetivos : Determinar parámetros del crecimiento físico y valorar estado nutricional de adolescentes deportistas. Diseño : Descriptivo comparativo. Institución : Campeonato nacional de Taekwondo, región del Maule, Chile. Participantes : Adolescentes deportistas de Taekwondo de 12 a 15 años de edad. Intervenciones: De forma no-probabilística (accidental) se seleccionó 200 deportistas de ambos sexos. Los deportistas pertenecían a clubes de la federación chilena de Taekwondo. Se evaluó ...
Propuesta Metodológica de Percepción Visual en Acciones Tácticas Defensivas en Boxeadores
Publicado 15 de octubre de 2019
Ruben Darío Pulgarin-Araque, Guillermo Andrés Saéz Abello, Andrés Mauricio Ariza Viviescas
Objetivo: determinar los efectos de la propuesta metodológica sobre la percepción visual en acciones tácticas defensivas en boxeadores de Santander, Colombia. Muestra y Metodología: se elaboró y ejecutaron ejercicios específicos para cada habilidad visual, suministrados en las diferentes etapas de entrenamiento mediante un Macrociclo integrador de 85 unidades de entrenamiento. Los estímulos perceptivo visual se aplicaron a una muestra de tipo no probabilística (n=12) en Boxeadores Categoría adul...
El Uso de una Batería de Pruebas Funcionales como Método No Invasivo de Evaluación de la Fatiga
Publicado 29 de julio de 2019
Steven Hughes, Dale W. Chapman, G. Gregory Haff, Sophia Nimphius
Para evaluar si una batería de marcadores de rendimiento, tanto individual como en grupo, era sensible a la fatiga, un diseño cruzado aleatorio dentro de grupo comparó múltiples variables durante las condiciones de control en sedestación y de fatiga (ciclismo de sprints repetidos). Treinta y dos participantes físicamente activos completaron: cuestionario de fatiga neuromuscular, prueba de Stroop, balanceo postural, squat jump, countermovement jump, isometric mid-thigh pull y ciclismo de sprint m...
Prevalencia del Dolor de Espalda en un Grupo de Deportistas de Élite Expuestos a Actividad Repetitiva por Encima de la Cabeza
Publicado 29 de julio de 2019
Daniela Fett, Katharina Trompeter, Petra Platen
Antecedentes: La prevalencia del dolor de espalda en los deportistas ha sido investigada en varios estudios, pero todavía hay disciplinas deportivas poco o nada investigadas, como los deportes expuestos a actividades repetitivas por encima de la cabeza. Los deportistas de élite pasan mucho tiempo entrenando y compitiendo y, debido a la naturaleza de sus disciplinas, someten a sus cuerpos a una gran cantidad de tensión mecánica, lo que pone un alto nivel de estrés en sus sistemas musculoesqueléti...
Entrenamiento Optimizado para el Rendimiento del Salto utilizando el Desequilibrio Fuerza-Velocidad: Cinética de Adaptación Individual
Publicado 22 de julio de 2019
Pedro Jiménez-Reyes, Pierre Samozino, Jean-Benoît Morin
Objetivos: Analizamos los cambios en las variables fuerza-velocidad-potencia y rendimiento del salto en respuesta a un programa de entrenamiento individualizado basado en el desequilibrio fuerza-velocidad (FVimb). En particular, investigamos (i) la cinética de adaptación individual para alcanzar el perfil óptimo y (ii) la cinética de desentrenamiento durante las tres semanas siguientes al final del programa de entrenamiento. Métodos: Sesenta sujetos fueron asignados a cuatro subgrupos de acuerdo...
Periodización de HIT por Bloques versus Tradicional: Dos Caminos Diferentes hacia el Éxito para la Mejor Esquiadora de Cross-Country del Mundo
Publicado 2 de julio de 2019
Guro Strøm Solli, Espen Tønnessen, Øyvind Sandbakk
En estudios a corto plazo, la periodización por bloques del entrenamiento de alta intensidad (HIT) ha demostrado ser una estrategia eficaz que mejora el rendimiento y los factores fisiológicos relacionados. Sin embargo, actualmente faltan estudios a largo plazo e investigaciones detalladas de la macro-, meso- y micro-periodización de los bloques de HIT en deportistas de resistencia de categoría mundial. En un estudio reciente, demostramos que la esquiadora de Cross-Country (XC) más exitosa del m...
Programa de Prevención de Lesiones Específico del Deporte versus General en Deportistas: Una Revisión Sistemática del Efecto sobre los Índices de Lesiones
Publicado 27 de junio de 2019
Hendrik Mugele, Ashley Plummer, Kathrin Steffen, Josefine Stoll, Frank Mayer, Juliane Müller
Introducción Anualmente, en Alemania se registran 2 millones de lesiones relacionadas con el deporte, de las cuales los deportistas contribuyen en gran medida. Se ha comprobado que los programas de prevención de lesiones deportivas diseñados para disminuir las lesiones agudas y por sobreuso en deportistas son efectivos. Sin embargo, los componentes de los programas, generales o específicos del deporte, que llevaron a estos efectos positivos son inciertos. A pesar de no saber sobre la s...
Entrenamiento con Sobrecarga Excéntrica en Temporada de Competición en Futbolistas de Élite: Efectos en la Composición Corporal, la Fuerza y el Rendimiento de Sprint
Publicado 24 de junio de 2019
Luis Suarez-Arrones, Eduardo Saez de Villarreal, Francisco Javier Núñez, Valter Di Salvo, Cristian Petri, Alessandro Buccolini, Rafael Angel Maldonado, Nacho Torreno, Alberto Mendez-Villanueva
El objetivo de este estudio fue describir los cambios en la composición corporal, la fuerza y el rendimiento de sprint en respuesta a toda una temporada competitiva de entrenamiento de fútbol complementada con 2 sesiones a la semana de entrenamiento con sobrecarga excéntrica inercial en jóvenes futbolistas profesionales masculinos. Se evaluó la composición regional y de cuerpo entero (evaluada mediante absorciometría de rayos X de doble energía), la potencia de salida en sentadilla media y el re...