Filtrar Resultados
Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte
publicados en2015
Vuelta al Deporte Luego de la Osteosíntesis de Fracturas Mediodiafisarias de Clavícula en Deportistas
Publicado 8 de diciembre de 2015
Maximiliano Ranalletta, Luciano Andrés Rossi, Agustín Bernardo Bertona, Nicolás Piuzzi, Ignacio Tanoira, Santiago Luis Bongiovanni, Gastón Maignon
Introducción: Diferentes trabajos recientes prospectivos randomizados apoyan la osteosíntesis con placas de las fracturas mediodiafisarias de clavícula. Sin embargo la seguridad y eficacia de este tratamiento así como la vuelta al deporte no esta bien documentado en atletas. El objetivo del siguiente trabajo es analizar los resultados funcionales, el porcentaje de vuelta al deporte y las complicaciones de un grupo de atletas tratados por fracturas mediodiafisarias desplazadas de clavícula con pl...
Prevalencia de Lesiones Asociadas a Rotura Aguda de Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
Publicado 7 de diciembre de 2015
Mariano Carlos D’Elía
Introducción: La rotura aguda de ligamento cruzado anterior (LCA) frecuentemente se asocia a lesiones de distintas estructuras en la rodilla por lo cual es importante identificarlas para realizar un adecuado tratamiento. El examen físico sigue siendo el principal método para diagnosticarlas, a su vez la resonancia nuclear magnética (RNM) es el estudio complementario de elección para acompañarlo. El objetivo de este trabajo es analizar las lesiones y la frecuencia con que se asocian a la rotura d...
Reconstrucción Artroscópica de Manguito Rotador: Resultados Prospectivos Según Protocolo Lento Vs. Acelerado de Rehabilitación
Publicado 7 de diciembre de 2015
Maximiliano A. Viola, Pablo Narbona, Mauro Minig, Guillermo Allende
Objetivo: Establecer si existen diferencias significativas en el dolor, movilidad, resultados funcionales e imagenológicos por Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en pacientes que siguieron un protocolo lento vs. acelerado de rehabilitación, posterior a reconstrucción artroscópica de ruptura completa del manguito rotador (MR). Diseño del estudio: Clínico, prospectivo, comparativo, aleatorizado, simple ciego entre el período Marzo 2008 y Marzo 2010. Nivel de Evidencia I. Materiales y métodos: 2...
Método Tres Escuadras en Pacientes Deportistas con Hernia de Disco Lumbar en Ámbito Hospitalario. Trabajo Prospectivo
Publicado 3 de diciembre de 2015
Karina Bogdano, Carmen Cardone, Jorge Salas Braconi
Se realizó un ensayo clínico controlado, prospectivo, no cegado y no randomizado en pacientes deportistas con Hernia de disco lumbar (HDL) con o sin irradiación, tratados con medicación y con el Método de Reeducación postural MTE, Método Tres Escuadras. OBJETIVO: determinar la existencia y magnitud de la diferencia entre el VAS final e inicial, la flexibilidad lumbar final e inicial y la funcionalidad final e inicial en cada uno de los grupos. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue realizado desde ...
Avulsión Proximal de Tendones Isquiotibiales: Tratamiento Quirúrgico en Deportistas de Alto Rendimiento. Reporte de Caso
Publicado 1 de diciembre de 2015
Federico Ibañez, Hernán Galán, Eduardo Milanesio, Miguel Slullitel, Daniel Slullitel, Miguel Caponassi, Franco Della Vedova, Jaime Slullitel
Introducción: Las lesiones proximales de los tendones isquiotibiales son un gran desafío para los traumatólogos del deporte. A pesar de que el tratamiento conservador muchas veces presenta resultados aceptables, el mismo tiene una alta incidencia de complicaciones neurológicas por atrapamiento del nervio ciático. Existe evidencia que la reparación quirúrgica primaria presenta mejores resultados teniendo en cuenta el retorno al deporte, la recuperación de la fuerza de flexión de rodilla y con u...
Lesiones en El Rugby: Estudio Prospectivo Epidemiológico en Plantel Superior del Club Atlético del Rosario (CAR)
Publicado 1 de diciembre de 2015
Santiago Mainini, Gabriel Martinez Lotti, Pablo Milikonsky, Nicolás Gerosa, Guillermo Marconi
El objetivo de este trabajo fue el de analizar en forma prospectiva la cantidad, naturaleza y severidad de las lesiones sufridas en un plantel de 138 jugadores correspondientes al plantel superior del Club Atlético del Rosario durante la temporada anual de 2015. Se registraron 81 lesiones en 60 jugadores (43%), de las cuales el 25 % fueron lesiones menores, el 44 % moderadas y el 31 % mayores. Este estudio refleja que el rugby al ser un deporte de colision, es una actividad de riesgo y los jugad...
Plasma Rico en Plaquetas Para el Tratamiento de los Desgarros Musculares Agudos: Tiempo de Retorno al Deporte y Tasa de Recurrencia. Estudio Randomizado Controlado
Publicado 25 de enero de 2015
Agustín Rubén Molina Rómoli, Luciano Andrés Rossi, Agustín Bernardo Bertona Altieri, José Aurelio Burgos Flor, Walter Edgardo Scordo, Cristina María Elizondo
Introducción: Los desgarros musculares son lesiones frecuentes que pueden producir ausencia deportiva y altas tasas de recurrencia. Las tasas de prevalencia de las lesiones musculares se han reportado entre 12% y 16% y las tasas de repetición de la lesión puede ser tan alta como 34% después de 1 año. Estudios realizados en animales sugieren que los factores de crecimiento y las citoquinas liberadas por las plaquetas podrían acelerar el proceso natural de curación. Sin embargo el efecto del Plasm...
Lesiones y Enfermedades de los Deportistas Durante los I Juegos Deportivos Nacionales. Chile- 2013
Publicado 25 de enero de 2015
Hugo Letelier A., Alejandro Orizola M.
Los Juegos Deportivos Nacionales de Chile son evento multideportivo de alto rendimiento y proyección donde participan deportistas representando a las quince regiones del país. Objetivo: Describir la incidencia de lesiones y enfermedades de los deportistas en los I Juegos Deportivos Nacionales de Chile utilizando el sistema de registro para eventos multi-deportivos del Comité Olímpico Internacional (COI). Métodos: Se realizó un estudio de cohorte, observacional y prospectivo, constatando las ate...