logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

Rev Entren Deport

6

Kronos

3

PubliCE

3

12 Artículos sobre

Fútbol

publicados en

2014

Filtrar Resultados

Revista

Rev Entren Deport

6

Kronos

3

PubliCE

3

La Influencia de la Temperatura Ambiental sobre el Rendimiento Físico de los Jugadores en la FIFA World Cup 2014

Publicado 17 de diciembre de 2014

Carlos Lago Peñas, Mario Peso Paleo

El objetivo de este estudio fue examinar la influencia de la temperatura ambiental sobre el rendimiento físico de futbolista de élite. Se recogieron datos de 724 futbolistas durante la Copa del Mundo de la FIFA del 2014 en tres rangos de temperatura: frio moderado (COL 12-16º C), condiciones templadas (TEM= 19-26 º C) y calor moderado (HOT= 27-31 º C). Los datos fueron examinados mediante un análisis de regresión lineal. Cuatro variables independientes fueron consideradas: la temperatura ambien...

Comportamiento de la Fuerza Explosiva, la Agilidad y la Velocidad ante un Calentamiento con Sobrecarga en Futbolistas

Publicado 16 de diciembre de 2014

Guillermo Andrés Rodríguez Gómez, Jeimy Andrea Merchan, Sergio Andres Forero

El propósito de este estudio fue analizar los efectos del calentamiento con sobrecarga en el mejoramiento de la función muscular de los jugadores de la Selección de fútbol de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. La muestra fue dividida en dos grupo, a quienes se aplicaron dos diferentes protocolos de calentamiento, uno con sobre carga y el otro sin carga (calentamiento tradicional), para poder obtener resultados y establecer diferencias entre estos mismos se realizaron test de veloc...

Comparación de ecuaciones de predicción del gasto energético en reposo con calorimetría indirecta en futbolistas del F.C. Atlas S. A. de C. V.

Publicado 15 de diciembre de 2014

Carlos A. Herrera, Janeth Castañeda

Introducción: La predicción del Gasto Energético (GE) es de suma importancia para brindar una atención nutricional eficiente y por consecuente obtener un adecuado rendimiento deportivo. Uno de los componentes principales del Gasto Energético Total (GET) es el  Gasto Energético en reposo (GER), el cual varía con la edad, el sexo y la superficie corporal, entre otros. Esta última tiende a ser mayor en la población deportista, aumentando las necesidades energéticas diarias. La calorimetría ...

Fútbol y Arte

Publicado 13 de diciembre de 2014

M. E Torres, C Del Val

El fútbol es de letras En EE UU se usa la estadística para predecir el béisbol o el baloncesto. Pero en el balompié, quien predice esgrimiendo números se equivoca. ¿Por qué? M. E. TORRES PALOMA LORENZO Si Nate Silver es el Napoleón de la estadística, el último Mundial de fútbol ha sido su Waterloo. Silver, un licenciado en Económicas de 36 años, responsable del blog de predicciones basadas en estadísticas más popular del mundo,  FiveThirtyEight , se propuso este verano un ret...

Efectos del Entrenamiento Aeróbico sobre la Disminución de la Capacidad de Realizar Pases Cortos inducidas por el Ejercicio en Jugadores de Fútbol Juvenil

Publicado 12 de diciembre de 2014

Carlo Castagna, Franco M Impellizzeri, Nicola A Maffiuletti, Ulrik Wisteff, Ermanno Rampinini, Mario Bizzini

El objetivo del trabajo fue analizar los efectos del entrenamiento aeróbico intervalado sobre el desmejoramiento en la capacidad de realizar pases cortos por medio de una serie corta de actividades intermitentes de alta intensidad. Para este trabajo aleatorio y controlado, se incluyeron 26 jugadores de fútbol juvenil (edad promedio 17.8 ± 0.6 años, altura promedio 178 ± 5 cm; masa corporal media 74.5 ± 6.9 kg). Luego de las mediciones de base, los jugadores fueron asignados aleatoriamente ...

Efectos del Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad Realizado Durante la Temporada en Jugadores De Fútbol

Publicado 26 de septiembre de 2014

Koffi Akakpo, Gregory Dupont, Aserge Berthoin

En este trabajo analizamos los efectos del entrenamiento intervalado de alta intensidad en la temporada sobre el rendimiento de carrera de jugadores de fútbol varones profesionales. Participaron veintidós sujetos en 2 períodos de entrenamiento consecutivos de 10 semanas. El primer período fue considerado un período control y se comparó con un período dónde se incluyeron 2 ejercicios de entrenamiento intervalado de alta intensidad dentro del programa de entrenamiento habitual. Las carreras ...

Entrenamiento de la Resistencia y la Fuerza para Jugadores de Fútbol. Consideraciones Fisiológicas

Publicado 31 de julio de 2014

Jan Hoff, Jan Helgerud

Los jugadores de fútbol profesional no necesariamente tienen una capacidad extraordinaria en todas las áreas de rendimiento físico. El entrenamiento en el fútbol se basa principalmente en el mismo juego, y un patrón de reclutamiento común entre jugadores, entrenadores y directivos refuerza esta tradición. Los nuevos desarrollos para comprender los procesos de adaptación del sistema circulatorio y del rendimiento de resistencia así como las adaptaciones nerviosas y musculares al entrenamie...

Breve Reseña de Investigación y de las Aplicaciones que Utilizan con Datos Posicionales de Futbolistas

Publicado 11 de junio de 2014

H Folgado, B Gonçalves, E Abade, J Sampaio

Los últimos avances tecnológicos han permitido mejorar la validez de los datos disponibles sobre las necesidades fisiológicas y físicas del fútbol y revelan nuevas posibilidades para la comprensión del rendimiento táctico en entrenamiento y competición. Este trabajo presenta una breve descripción de la investigación y las aplicaciones que utilizan los datos de posición de los futbolistas. Hoy en día, los principales avances tecnológicos se basan en sistemas de radiofrecuencia, sistemas semi-auto...

Establecimiento de Metas y la Relación entre las Expectativas de Éxito y el Rendimiento en un Equipo de Fútbol Profesional

Publicado 4 de junio de 2014

D García Adrianzén, I Refoyo Román

El propósito de este estudio fue conocer las metas y la relación entre las expectativas de éxito y el rendimiento en un equipo de fútbol profesional durante las tres temporadas estudiadas (2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013). Participaron 41 futbolistas profesionales de un equipo de la 2ª División “A” de la Liga Profesional de Fútbol de España. Se utilizaron la entrevista y diversos instrumentos para valorar el establecimiento de metas y las expectativas de éxito, y el rendimiento se midió a travé...

Efectos de un Programa de Entrenamiento de Fútbol sobre la Condición Física en Jugadores Jóvenes

Publicado 3 de junio de 2014

J.C Carrasco Fernández, F Calahorro Cañada, A.J Lara-Sánchez, G Torres-Luque

El objetivo de este estudio es analizar los efectos de un programa de entrenamiento de fútbol sobre la condición física en jugadores jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 44 sujetos, dividido en dos grupos: Grupo Experimental (GE) de 25 jugadores de fútbol (14,44±1,19 años; 53,88±10,81 kg de masa; 163,60±8,15 cm de talla; 5,08±1,18 años de experiencia) y un Grupo Control (GC) de 19 alumnos sin actividad física dirigida, aparte de las sesiones de EF (16,89±0,45 años; 66,83±10,62 kg de masa; 17...

Efecto de un Entrenamiento Combinado de Fuerza Sobre la Agilidad de Futbolistas Jóvenes

Publicado 9 de abril de 2014

Javier Sánchez Sánchez, Ricardo Huerta Cantero, Cristina Petisco Rodríguez

Efecto de un entrenamiento combinado de fuerza sobre la agilidad de futbolistas jóvenes. El objetivo del estudio ha sido comprobar el efecto de un programa de entrenamiento compuesto por ejercicios con cargas pesadas seguidos de ejercicios pliométricos sobre la agilidad de futbolistas de categoría juvenil.  Una muestra de 18 jugadores varones se dividió en un grupo experimental (GE) y un grupo control (GC). Los jugadores realizaron 32 sesiones de fútbol, con 8 sesiones dedicadas al entren...

Análisis Descriptivo del Perfil Antropométrico de Árbitros de Fútbol

Publicado 8 de abril de 2014

luis hebert palma pulido

El objetivo de este estudio fue describir el perfil antropométrico de una muestra piloto conformada por 11 árbitros de futbol. Las variables de peso corporal, estatura, pliegues cutáneos, circunferencias corporales y diámetros óseos fueron medidas con el fin de conocer la relación peso-talla, la composición corporal y el somatotipo. Los resultados obtenidos evidenciaron en la población evaluada una edad promedio de 24,7 ± 3,5 con un índice de Masa Corporal (IMC) de 23,4 ± 2,1 kg/m² ind...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center