Filtrar Resultados
Rev Edu Fís
sobreFuerza
publicados durante2018 - 2000
No Sólo Estático: Maniobras de Estabilización en Ejercicios Dinámicos - Un estudio Piloto
Publicado 27 de diciembre de 2018
Giedrė Vaičienė, Kristina Berškienė, Agne Slapsinskaite, Vilma Mauricienė, Selen Razon
Este estudio examinó las características de la actividad eléctrica de los músculos del tronco en adultos jóvenes realizada en el curso de ejercicios estáticos y dinámicos de fortalecimiento de los músculos del tronco mediante diferentes maniobras de estabilización de la columna lumbar. Veinte adultos jóvenes (Medad = 25,5 DE = 2,91) participaron en este estudio. De los 20, 11 sujetos (5 hombres y 6 mujeres) no informaron antecedentes de dolor, 9 sujetos (5 hombres y 4 mujeres) informaron dolor l...
Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico y con Sobrecarga a Corto Plazo sobre el Rendimiento Físico en Niños de 12 a 15 Años de Edad
Publicado 4 de mayo de 2018
Avery D Faigenbaum, Nicholas A Ratamess, Jay R Hoffman, Jie Kang, James E McFarland, Fred B Keiper, William Tevlin
El propósito de este estudio fue comparar los efectos de un período de seis semanas de entrenamiento combinado de pliometría y sobrecarga (PRT, n = 13) con los efectos de un entrenamiento con sobrecarga por si solo (RT, n = 14) sobre la aptitud física en niños (12-15 años). El grupo RT realizó ejercicios de estiramiento estático seguidos de ejercicios de sobrecarga mientras que el grupo PRT realizó ejercicios pliométricos seguidos de los mismos ejercicios de sobrecarga que realizó el otro grupo....
Midiendo la Fuerza Muscular en Jóvenes: Uso del Salto Horizontal como un Índice General de la Aptitud Muscular
Publicado 23 de abril de 2018
José Castro-Piñero, Francisco B. Ortega, Enrique G. Artero, Maria J. Girela-Rejón, Jesús Mora, Michael Sjöström, Jonatan R. Ruiz
El propósito del presente estudio fue examinar la asociación entre las mediciones de fuerza muscular de miembros superiores e inferiores. La población del estudio comprende a 94 jóvenes (45 mujeres) caucásicos sanos entre 6 y 17 años. Los chicos realizaron varios tests de fuerza explosiva del tren inferior (El test de salto horizontal SLJ, de salto vertical el Squat Jump o SJ y salto contramovimiento o CMJ) y tests de fuerza muscular del tren superior (lanzamiento de basquetbol, lagartijas y eje...
Crecimiento y Maduración del Deportista Joven. Aplicación Para el Desarrollo de la Fuerza
Publicado 5 de mayo de 2017
Mikel Izquierdo, Javier Ibañez
Revisión sobre la relación e influencia del ejercicio de fuerza muscular en niños y en adolescentes, que durante décadas ha sido ha sido un tema controvertido. Hasta no hace mucho, para una gran parte de la comunidad médica y científica el entrenamiento de la fuerza no era recomendable en estas edades. Se muestran las evidencias de los aspectos de influencia positiva sobre el desarrollo y sobre la maduración. ...
Efectos del Entrenamiento de la Fuerza y de la Resistencia sobre las Capacidades Cognitivas en Personas Ancianas
Publicado 5 de mayo de 2017
Gül Y Özkaya, Füsun N Toraman, Özgür Özdemir, Vedat Cetinkaya, Hülya Aydin, Ferah Kizilay
El propósito de este estudio fue investigar el efecto del entrenamiento de la fuerza y la resistencia de moderada intensidad sobre las capacidades cognitivas evaluadas mediante un test para evaluar los potenciales relacionados con eventos (ERP) en personas ancianas. Treinta y seis adultos, de entre 60-85 años de edad, fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: sedentarios control (C), entrenamiento de la fuerza (ST), y entrenamiento de la resistencia (ET). Los participantes realizaron difer...
Impacto de la Participación Deportiva a Largo Plazo sobre las Capacidades Físicas
Publicado 22 de diciembre de 2016
Philip Bishop, Kelly Friery
Los atletas de nivel universitario realizan regímenes de entrenamiento que los ponen bajo un estrés crónico, incrementando consecuentemente la susceptibilidad a las lesiones y al sobreentrenamiento. El propósito de este estudio fue investigar los efectos de la participación previa en el deporte universitario sobre las limitaciones de la vida diaria y las limitaciones durante el ejercicio en los años siguientes. Para esto un grupo de ex atletas universitarios de la División I y un grupo de alumno...
Efectos de Diferentes Protocolos de Entrenamiento con Sobrecarga sobre la Fuerza del Tren Superior y el Desarrollo de la Resistencia en Niños
Publicado 6 de mayo de 2016
Avery D Faigenbaum, Wayne L Westcott, Rita LaRosa Loud, Jill O Connell, Scott Glover, Jason O Connell
Este estudio examinó los efectos de 4 protocolos diferentes de entrenamiento con sobrecarga, sobre la fuerza corporal del tren superior y el desarrollo de la resistencia muscular local en niños. Niños y niñas desentrenados (medias ± DS edad, 8.1 ± 1.6 años) entrenaron dos veces por semana durante 8 semanas utilizando máquinas de sobrecarga adaptadas para niños y balones medicinales con un peso de entre 1-2.5kg. Además de los ejercicios de acondicionamiento general, los sujetos en cada grupo de e...
Adaptaciones de la Fuerza y Respuestas Hormonales al Entrenamiento y Desentrenamiento de la Fuerza en Varones Preadolescentes
Publicado 19 de enero de 2015
Charilaos K Tsolakis, George K Vagenas, Athanasios G Dessypris
19 varones preadolescentes desentrenados (11-13 años) fueron colocados al azar en un grupo de entrenamiento experimental (STG, n=9) y en un grupo control (n=10). Fue obtenido un consentimiento informado de los niños y sus padres. El STG fue sometido a un programa de entrenamiento de la fuerza de 2 meses (6 ejercicios, 3 x 10 repeticiones máximas [RM], 3 veces por semana), seguido de un programa de desentrenamiento de 2 meses. La efectividad del programa de sobrecarga fue determinada midiendo las...
Efectos del Entrenamiento de la Fuerza sobre la Composición Corporal y el Contenido Mineral Óseo en Niños con Obesidad
Publicado 29 de septiembre de 2014
Clare C Yu Chung Wah, Rita Y Sung, Raymond C So, Kam-Chi Lui, Winnie Lau, Peggo K Lam, Edith M Lau
El propósito de este estudio fue evaluar la hipótesis de que el entrenamiento de la fuerza es beneficioso para niños obesos con dieta controlada respecto de la adquisición de masa magra y mineral óseo. Ochenta y dos niños de escuelas de Hong Kong (edad, 10.4±1.0 años, 70 en estadío I de Tanner, 12 en estadío II) que tenían obesidad o sobrepeso fueron aleatoriamente asignados para recibir una dieta balanceada de bajo contenido calórico (900-1200 cal) más entrenamiento de la fuerza (n=41) (grupo e...
Efectos de dos Modos diferentes de Entrenamiento de la Fuerza sobre el Rendimiento Motor en Niños
Publicado 3 de abril de 2014
Sean P Flanagan, Loyd L Laubach, George M De Marco, Cesar Alvarez, Scott Borchers, Emily Dressman, Claire Gorka, Mary Lauer, Andy McKelvy, Melissa Metzler, Jodie Poeppelman, Sarah Tichar, Kellie Wallis, Dawn Weseli, Mike Riggenbach
Por muchos años, el entrenamiento de fuerza en niños fue considerado inefectivo debido a los niveles insuficientes de andrógenos y a la inseguridad debido a daños potenciales a los platillos de crecimiento epifisario. Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que los niños pueden lograr de manera segura ganancias significativas en la fuerza, con beneficios adicionales del rendimiento motor, relacionados a la salud y psicológicos [Faigenbaum, 1995; National Strength and Conditioning Asso...
Entrenamiento de la Fuerza en Personas Mayores - ¿Cómo Hay que Entrenar la Fuerza en los Mayores?
Publicado 12 de septiembre de 2007
Mikel Izquierdo
Desde la segunda o tercera década de la vida, la capacidad funcional del sistema neuromuscular, cardiovascular y respiratorio del ser humano comienza a disminuir de modo progresivo. El deterioro con la edad de la función muscular es uno de los principales factores que influyen en la disminución de la capacidad de vida independiente de las personas La fuerza máxima y explosiva son necesarias para poder realizar muchas tareas de la vida cotidiana como subir escaleras, levantarse de una silla o pa...
Efectos de la Intensidad del Ejercicio y de la Posición Corporal sobre las Variables Cardiovasculares durante el Entrenamiento de la Fuerza
Publicado 13 de julio de 2005
Frank B Wyatt, Mike Greenwood, Colin Wilborn, Rodney Bowden, Darren Grose
Se necesitan realizar más investigaciones acerca del rol de la intensidad del ejercicio y de la posición corporal sobre las alteraciones cardiovasculares durante ejercicios de sobrecarga. Consecuentemente, el propósito de este estudio fue evaluar las diferencias en las variables cardiovasculares y en la posición corporal durante: a) una repetición máxima (1RM) b) al 65% de 1RM y c) al 85% de 1RM, tanto en prensa de piernas como durante sentadilla en máquina multifuerza. Dieciséis sujetos v...
Los Métodos Combinados de Entrenamiento con Sobrecarga incrementan la Fuerza y la Potencia de Hombres Jóvenes y Ancianos
Publicado 31 de diciembre de 2003
Keijo Häkkinen, William J Kraemer, Robert U Newton, Jeff S Volek, Matthew McCormick, Arja Häkkinen
Este estudio examinó los efectos del entrenamiento con sobrecarga combinado sobre hombres jóvenes y ancianos para determinar si eran alcanzados incrementos similares en la potencia muscular. Los efectos de 10 semanas de un programa de entrenamiento de la fuerza periodizado, diseñado para incrementar el tamaño muscular, la fuerza, la potencia máxima en la sentadilla isométrica y la producción de potencia durante saltos desde sentadilla, fueron comparados en hombres jóvenes (YM, 30±5 años, n=8) y ...