logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

6 Artículos de Revista

Rev de Entren Dep

sobre

Niños

publicados durante

2018 - 2001

Filtrar Resultados

Resistencia General para Niños y Adolescentes, Teoría, Experiencias y Programa de Entrenamiento

Publicado 14 de diciembre de 2014

Alberto Borges Moreno

En este trabajo se hizo una revisión teórica sobre el entrenamiento aeróbico y su importancia para las poblaciones de jóvenes atletas. A la edad de la madurez que suele ser completada con el desarrollo físico es posible pulsar estas capacidades y desarrollar aún más su nivel, pero es mejor y conveniente para aquellos niños que han estado dedicados a la preparación y entrenamiento antes por algunos años, como se puede ver en el desarrollo del texto se sugieren algunos de los métodos adecuados par...

Efectos del Entrenamiento Aeróbico sobre la Disminución de la Capacidad de Realizar Pases Cortos inducidas por el Ejercicio en Jugadores de Fútbol Juvenil

Publicado 12 de diciembre de 2014

Carlo Castagna, Franco M Impellizzeri, Nicola A Maffiuletti, Ulrik Wisteff, Ermanno Rampinini, Mario Bizzini

El objetivo del trabajo fue analizar los efectos del entrenamiento aeróbico intervalado sobre el desmejoramiento en la capacidad de realizar pases cortos por medio de una serie corta de actividades intermitentes de alta intensidad. Para este trabajo aleatorio y controlado, se incluyeron 26 jugadores de fútbol juvenil (edad promedio 17.8 ± 0.6 años, altura promedio 178 ± 5 cm; masa corporal media 74.5 ± 6.9 kg). Luego de las mediciones de base, los jugadores fueron asignados aleatoriamente ...

Potencia Muscular de Corta Duración durante el Crecimiento y la Maduración

Publicado 11 de diciembre de 2014

Emmanuel Van Praagh, Eric Doré

Durante el crecimiento y la maduración, el estudio del ejercicio de alta intensidad y de muy corta duración no recibió la misma atención de los investigadores, como, por ejemplo, la función aeróbica. En las tareas anaeróbicas o eventos deportivos como el ciclismo de velocidad, saltos o carreras, el rendimiento de los niños es marcadamente menor que el de los adultos. Esto refleja parcialmente la menor habilidad de los niños para generar energía mecánica a partir de las fuentes de energía química...

La Fuerza del Músculo Extensor de la Rodilla y Las Características de la Ejecución del Salto Vertical en Chicos Pre- y Post-Púberes

Publicado 14 de marzo de 2013

Mati Pääsuke, Jaan Ereline, Helena Gapeyevas

La fuerza del músculo extensor de la rodilla y las características de la ejecución del salto vertical se compararon en 14 chicos pre-púberes (11 años) y 14 post-púberes (16 años). Los chicos post-púberes tenían mayores valores absolutos (p< .05) de la fuerza isométrica máxima (MF) y del ritmo de desarrollo de la fuerza (RFD), los valores absolutos y relacionados con la masa corporal de la máxima torsión isocinética de los músculos extensores de la rodilla a velocidades angulares de 60, 180...

La Adquisición del Rendimiento Experto y su Implicación Sobre los Modelos de Iniciación Deportiva

Publicado 23 de septiembre de 2011

Fernando del Villar Álvarez , Luis García-González , Alberto Moreno Domínguez , Alexander Gil Arias

En el presente artículo, tratamos de hacer un recorrido a través de distintos modelos y teorías que se han aplicado sobre la adquisición del rendimiento experto, y que han dado lugar a distintas perspectivas sobre modelos de iniciación deportiva. En primer lugar, analizamos cuáles pueden ser los factores clave para la adquisición del rendimiento experto. En segundo lugar describimos distintas teorías y modelos que pueden asociarse a los procesos de iniciación deportiva, comenzando por la ...

Edad de Menarquia en Practicantes Canarias de Gimnasia Rítmica

Publicado 22 de septiembre de 2011

Beatriz Romero Quintero , José Manuel García Manso

Entre los múltiples factores que afectan a la edad de menarquia de mujeres que practican Gimnasia rítmica destacan, por su importancia: la edad de comienzo, el volumen de entrenamiento y los hábitos alimenticios. En este estudio se intenta analizar la influencia de la menarquia en deportistas que practican Gimnasia rítmica en la Comunidad Autónoma de Canarias. Así mismo, observar si la alimentación y hábitos de vida también han influido en la menarquia de esta población. El grupo estudiad...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center