Primera edición23 alumnos23 docentes50 Horas cátedra1 módulo3 certificados1 aval científico

Programa Anual en Ciencias del Ejercicio y Medicina del Deporte

Organiza: Comité Académico G-SE
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Docentes

Nicolás Bustos Moyano

Preparador Físico en Club Atlético Talleres de Córdoba.

Juan José González Badillo

COE; Universidad Pablo de Olavide Sevilla.

Consejero Científico.

Jorge O. Gonzalez Guedes

Juan Ángel Rodríguez Chávez

Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos.

Preparación Física.

Salvador Vargas Molina

PAIDI-Grupo Investigación CTS132-Universidad de Málaga.

Estética Corporal/Hipertrofia/Reducción de Grasa.

AILETH NINSKA DE LA HOZ ESCORCIA

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud IICEFS- Universidad Isabel I de Castilla.

Máster Internacional en Nutrición Clínica y Deportiva.

Sebastián Del Rosso

Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.

Biología del Ejercicio.

Romina Garavaglia

ASESORA EN SUDAMERICA RUGBY.

Nutricion Deportiva.

Xabier Artetxe

Alejandro Bertorello

Preparador Físico de la Selección Mayor 2013-2015 y 2016..

Preparación física.

Nicolás Casalánguida

Entrenador de Básquetbol.

Entrenador de básquetbol de alto rendimiento..

Raúl Celdrán

Lisandro Digiuni

Preparación Física, Entrenador de Halterofilia..

Juan Pablo Pochettino

Entrenador de Fútbol - Argentina.

Fútbol.

Javier Sola López

Universidad de Sevilla.

Rendimiento Humano.

Cristian Ventura

cristianventura.com.ar.

Volleyball.

Santiago Kweitel

Universidad de Buenos Aires.

Pediatra y Deportólogo.

Daniel Moya

Presidente del Comité de Hombro y Codo de SICOT.

Pedro Rodriguez

Universidad de Alicante.

Neuropsicobiología y Biomecánica.

Rubén Araguas

Seleccionado Mayor de Argentina.

Kinesiólogo.

Luis García

Seleccionado Mayor de Argentina.

Kinesiólogo.

Matías Sampietro

Club Belgrano de Córdoba.

Prevención y Readaptación de lesiones.

Gabriel Willig

Universidad de Buenos Aires.

Biomecánica.

Presentación

¡Atención apasionados del Ejercicio y la Medicina del Deporte!

El Comité Académico de G-SE tiene el honor de presentar una oportunidad educativa sin igual que revolucionará tu perspectiva sobre el entrenamiento para la salud y el rendimiento deportivo.

Esta capacitación convoca a los más grandes referentes de las ciencias del ejercicio y la medicina del deporte para ofrecer una propuesta educativa única, que ofrecerá una mirada actualizada e interdisciplinaria sobre el entrenamiento con objetivos relacionados para la salud y para los deportes específicos.

Este es el compromiso que asumimos al reunir en la misma capacitación a más de 25 Docentes Expertos. Durante 5 meses presentaremos conferencias magistrales grabadas y mesas redondas en vivo.

Para ello hemos convocado a docentes que integran las comunidades de G-SE, Fisio.One, Traumato.Site, Voley.org, Futbol.education, Ciclismo.Pro y Swimming,Science, todas comunidades creadas por Online Education Center.


Al finalizar obtendrás un certificado.

Contenidos

Módulo 1
50 horas cátedra | Comienza: 14 de marzo de 2024 | Termina: 30 de agosto de 2024

Más información

Destinado a:

  • Prof. en Educación Fìsica
  • Kinesiólogos
  • Médicos
  • Entrenadores

Descripción

El Comité Académico de G-SE convoca a los más grandes referentes de las ciencias del ejercicio y la medicina del deporte para ofrecer una propuesta formativa única, que ofrecerá una mirada actualizada e interdisciplinar sobre el entrenamiento con objetivos relacionados para la salud y para los deportes específicos.

Para ello ha convocado a docentes que integran las comunidades de G-SE, Fisio.One, Traumato.Site, Voley.org, Futbol.education, Ciclismo.Pro y Swimming,Science, todas comunidades creadas por Online Education Center.

Durante 6 meses presentaremos conferencias magistrales grabadas y mesas redondas en vivo.

Al finalizar se obtiene certificado.

Certificados

ACSM CEC Certificate

ACSM CEC Certificate

  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Formato: digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Comité Académico G-SE

Comité Académico G-SE

  • Otorga: Comité Académico G-SE
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia

Certificado Final de Asistencia

  • Otorga: G-SE
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Programa Anual en Ciencias del Ejercicio y Medicina del Deporte, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 30 de agosto de 2024, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

50 HORAS CATEDRA

1 módulo y 23 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Comité Académico G-SE no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Programa Anual en Ciencias del Ejercicio y Medicina del Deporte vuelve a abrir inscripciones: