Capacítate en Deportes

Encuentra las mejores formaciones online, artículos académicos y mucho más sobre entrenamiento y preparación física en deportes específicos.

Formaciones de Deportes cerrando inscripciones

TEMATICA DESTACADA

Curso de Preparación Física para Deportes de Combate

En este curso se abordarán los principios relacionados con la preparación física, nutricional y prevención de lesiones en deportes de combate, ligados a los últimos aportes de la investigación científica y junto a docentes con amplia experiencia en sus materias
7 Revisiones
4,86
DOCENTES DESTACADOS

Especialización en Preparación Física en Deportes de Equipo

La Especialización en Preparación Física en Deportes de Equipo tiene como objetivo principal actualizar los profesionales en la metodología del entrenamiento de las capacidades físicas más relevantes en los deportes colectivos, y profundizar sobre el conocimiento y la aplicación de la programación de entrenamiento en cada una de ellas.La Especialización estará constituida por cuatro cursos, cada uno con abordajes integrales en cada temática, como son: Entrenamiento de resistencia y juegos reducidos en deportes de equipo Entrenamiento de fuerza en deportes de equipo Entrenamiento del Sprint y la Velocidad de Cambio de Dirección-Agilidad en deportes de equipo.Los conocimientos aportados por esta Especialización servirán a todos los profesionales relacionados al entrenamiento deportivo para tener más probabilidades de incrementar el rendimiento deportivo, disminuir el riesgo lesional y mejorar la tolerancia individual al entrenamiento de sus deportistas.
3 Revisiones
5,00

Curso de Entrenamiento y Preparación Física en Básquet

Este Curso acercará herramientas fundamentales en la formación de Entrenadores de Básquet con conocimientos amplios en el área. Se abordarán conceptos de base sobre el deporte, avanzando sobre el conocimiento de la técnica y táctica, fundamentos ofensivos y defensivos, el abordaje pedagógico y estratégico, la preparación física, el entrenamiento dentro de la cancha y en el gimnasio, psicología deportiva, herramientas de evaluación y roles en el Equipo de trabajo entre otros temas.
Primera Edición
TEMATICA DESTACADA

Estrategias para la Puesta a Punto en Deportes de Combate

Les presentamos una capacitación con una temática de gran importancia para quienes practiquen deportes de combate o participen en la preparación de atletas de estas actividades. Se trata de un curso de 6 encuentros, en donde se desarrollarán los principios fundamentales para una correcta puesta a punto físico-nutricional en estas actividades.
4 Revisiones
5,00
TEMATICA DESTACADA

Curso de Entrenamiento y Preparación Física en Tenis

Este Curso propone un enfoque integral para formar Entrenadores de Tenis con conocimientos amplios en el área de la mano de una docente con gran experiencia y trayectoria.La cursada recorrerá desde la historia del tenis, contenidos de base generales sobre Técnica y Táctica a la Preparación Física del jugador. Se abordarán temas fundamentales como Empuñaduras, El Servicio, Golpes de Fondo, Voleas, Smashes, Revés a dos manos, Juego en la Red, Recursos Defensivos, Estrategias de Juego, Ritmo del Partido y Situaciones de Juego.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro DiGiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: Dominando el Poder: La Escuela Soviética de Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1" brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89
DOCENTES DESTACADOS

Curso Avanzado en Ciencias Aplicadas a la Preparación Física

El presente curso se propone como respuesta ante la necesidad de transmitir, a los preparadores físicos y entrenadores, el avance de las ciencias aplicadas al deporte, frente a las nuevas demandas de la alta competencia.En tanto existe un continuum entre la ciencia aplicada y la permanente innovación y estrategias empleadas por los especialistas para la mejora del rendimiento deportivo, son los preparadores físicos y entrenadores del alto rendimiento quienes están a la vanguardia en el empleo de medios y métodos de entrenamiento, con frecuencia, antes que tengan comprobación científica, y que de ese empeño surgen nuevas tendencias en la preparación de los deportistas.Creemos en la importancia de la toma de decisiones en el campo de la práctica profesional diaria con los atletas, así como la experiencia del preparador físico y sus competencias para llevar a cabo la programación del entrenamiento. También creemos en el conocimiento científico que aportan las ciencias aplicadas al deporte en los diferentes campos del conocimiento (biomecánica, fisiología del ejercicio, psicología deportiva, nutrición deportiva, etc. Pero más convencidos estamos en el análisis criterioso de la evidencia aportada por la ciencia con la justa aplicación empírica con relación a las necesidades del deportista.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Preparador Físico de Balonmano

Este curso consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar la programación de sus deportistas durante una temporada en relación a la más óptima preparación física del deporte del baloncesto.Para ello contamos con grandes expertos: Dr. Jesús Rivilla, expreparador físico de la selección española y egipcia y profesor de balonmano en la Universidad Politécnica de Madrid; D. Sergio Maroto, preparador físico del Atlético Valladolid 2014-2018 (Liga Asobal) y profesor de fisiología de la Universidad de León y D. Carlos García Sánchez, profesor de balonmano en Universidad Europea de Madrid y preparador físico en iKasa BM Madrid (División de Honor Plata Masculina y Femenina). La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de equipo y con una valoración muy positiva por parte del alumnado.
41 Revisiones
4,54
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Preparador Físico de Baloncesto

Dr. Alejandro García Toledo, preparador físico del Lokomotiv Kuban; D. Germán Andrín García, actual preparador físico de la Selección de la Republica Dominicana; Rubén Portes Sánchez, preparador físico del Baloncesto Valencia Basket Club y Dr. Jairo Vázquez, actualmente preparador físico y sport science de la primera plantilla de uno de los equipos con más relevancia en la liga ACB y Euroliga presentan esta formación.Este curso consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar la programación de sus deportistas durante una temporada en relación a la más óptima preparación física del deporte del baloncesto.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de equipo y con una valoración muy positiva por parte del alumnado.
48 Revisiones
4,48
DOCENTES DESTACADOS

Especialista en Preparación Física de Voleibol

Pablo Añón, PF. del Club Ciudad Voley, ex PF. de la Selección Mayor Femenina de Voleibol de Argentina (Las Panteras), y entrenador deportivo de gran formación académica y recorrido profesional, crea este curso que busca capacitar con las mejores herramientas a preparadores físicos y entrenadores en las competencias necesarias para desempeñarse con deportistas de todas las divisiones.El Preparador Físico en Voley es una figura clave en el entrenamiento deportivo, en tanto que debe dirigir el desarrollo de las capacidades condicionales de los jugadores, dentro de un esquema integrado al entrenamiento y contemplando la prevención de lesiones.Por ello, frente a una demanda cada vez mayor de profesionalización de quienes llevan, o desean llevar adelante esta tarea, es que a través de G-SE, Pablo Añon, desarrolla este programa que contendrá una sólida base científica acompañada de la experiencia en el más alto rendimiento deportivo.El curso constará de encuentros en vivo, conferencias grabadas, evaluaciones, foros y mesa de ayuda permanente.
Primera Edición
TEMATICA DESTACADA

Preparador Físico en Deportes de Motor

Este curso está diseñado para capacitar a profesionales y apasionados en la preparación física específica de Pilotos de Automovilismo y Motociclismo. Con un enfoque científico y práctico, aprenderás a optimizar la condición física de los atletas según las demandas únicas de las disciplinas del motor.Abordaremos las Bases del Entrenamiento en deportes como automovilismo, motocross, rally y karting, la demanda física y el entrenamiento específico para estas disciplinas, cómo prevenir lesiones, cómo trabajar en períodos precompetitivos, competitivos y postcompetitivos. La importancia del Tapering Precompetitivo para optimizar el rendimiento antes de la competencia, ejercicios específicos en músculos claves como cuello, hombros y core, ejercicios de reacción rápida y que simulan situaciones del deporte.Se abordará desde la planificación global estratégica, con calendarios de competencia, a abordajes puntuales intra competencia y de recuperación post competencia.Este curso ofrece un enfoque integral en la preparación física específica para deportes de motor, con un equilibrio entre la teoría y la práctica. Al finalizar, los participantes tendrán herramientas para diseñar entrenamientos eficientes y adaptados a pilotos, optimizando su rendimiento y cuidando su salud durante toda la temporada.
Primera Edición

Opiniones de alumnos

Docentes destacados en baloncesto

Jairo Vázquez

Jairo Vázquez

Preparador físico del FCBarcelona

Cristian Andrés Lambrecht

Cristian Andrés Lambrecht

Preparador Fisico del Bilbao Basket, Liga ACB de España

Pablo Guzmán

Pablo Guzmán

Preparador Físico de Atenas de Córdoba, Argentina

Ezequiel Lavayén

Ezequiel Lavayén

3 Campeonatos Mundiales Juveniles U19 y titular del Programa de Acondicionamiento Físico argentino

Nicolás Casalánguida

Nicolás Casalánguida

6 años de en Staff de Selección Argentina. 3 Mundiales. 1 JJ OO.

¿Quien será tu profesor de padel?

Asociación del Padel Argentino

Rodrigo Ovide

Entrenador de la Asociación del Padel Argentino – Bicampeones del mundo.

Como Jugador Mejor ránking argentino nº5. Ocupando el 1º lugar en la carrera de campeones en el año 2003. Campeón en 18 torneos profesionales. 2 Campeonatos Interclub en Argentina./ Como coach Campeón con 7 parejas diferentes.

En mis más de 10 años de trayectoria ya son muchos jugadores profesionales de pádel los que han confiado en mí, como:

Gabriel Reca, Hernán Auguste, Cata Tenorio, Valeria Pavón, Sebastián Nerone, Sanyo Gutiérrez, Maxi Sánchez, Alejandra Salazar, Jordi Muñoz, Aday Santana, Cecilia Reiter, Carolina Navarro, Juan Martín Díaz, Juani Mieres, Cristian Gutiérrez, Agustin Gómez Silingo, Federico Quiles, Ramiro Moyano, Tito Allemandi, Maxi Grabiel, Alex Ruíz, Marta Ortega, Lucia Sainz, Gemma Triay, Martín Di Nenno, Paquito Navarro.

Otros jugadores que tuve la suerte de entrenar: Teresa Navarro,Cutu Perez Millan, Álvaro Cepero, Jose Diestro, Raúl Díaz, Juan Restivo, Javier Concepción, Mari Carmen Villalba, Celeste Paz, Javier Redondo, Nicolás Suescun, Diego Gil.

Docentes destacados en handball

Jesus Rivilla García

Jesus Rivilla García

Preparador Físico Selección Nacional de España.

Sergio Maroto Izquierdo

Sergio Maroto Izquierdo

Preparador Físico Atlético Valladolid - Liga Asobal.

Carlos García Sánchez

Carlos García Sánchez

Profesor de balonmano en Universidad Politécnica de Madrid. Preparador físico en iKasa BM Madrid (División de Honor Plata Masculina y Femenina).