Capacítate en Nutrición Deportiva

Encuentra las mejores formaciones online, artículos académicos y mucho más sobre nutrición, hidratación y suplementación deportiva.

Formaciones de la Nutrición Deportiva cerrando inscripciones

DOCENTES DESTACADOS

Nutrición y Entrenamiento para incrementar el Rendimiento Físico Deportivo

Este curso está diseñado para proporcionar conocimientos y herramientas prácticas que mejoren el rendimiento físico de deportistas, profesionales y personas que quieran ir más allá en sus capacidades físicas. Está basado en evidencia científica y experiencia práctica. El curso te proporciona los conocimientos fundamentales y avanzados en nutrición y entrenamiento deportivo.Aprenderás a:Planificar entrenamientos personalizados.Adaptar la nutrición a las necesidades del deportista.Optimizar el rendimiento a través de estrategias basadas en la ciencia.Este curso es una inversión en tu desarrollo profesional y personal, que te permitirá mejorar tus habilidades y alcanzar nuevas metas en el ámbito deportivo. El curso está compuesto por 21 módulos, divididos en dos capítulos: Ejercicio Físico y Nutrición Deportiva. La duración total es de 10:15 horas, distribuidas en clases grabadas. Módulo 1: Ejercicio FísicoAsignatura 1: Principios del entrenamiento físico para el rendimientoAsignatura 2: Bases del acondicionamiento físicoAsignatura 3: Evaluación inicial del deportistaAsignatura 4: Planificación del entrenamientoAsignatura 5: Introducción al entrenamiento de la fuerza y la potenciaAsignatura 6: FuerzaAsignatura 7: PotenciaAsignatura 8: Entrenamiento pliométricoAsignatura 9: Programación de fuerza y potencia para diversas disciplinasAsignatura 10: Fundamentos del entrenamiento de la resistencia cardiovascularAsignatura 11: Monitorización y evaluación de la resistenciaAsignatura 12: Programación y recuperación en la resistenciaAsignatura 13: Retroalimentación, evaluación y optimizaciónMódulo 2: Nutrición DeportivaAsignatura 14: Cálculo de requerimientos calóricosAsignatura 15: Cálculo de requerimientos nutricionalesAsignatura 16: MicronutrientesAsignatura 17: Periodización nutricionalAsignatura 18: Optimización del pre, intra y postentrenoAsignatura 19: SuplementaciónAsignatura 20: Evaluación nutricionalAsignatura 21: Seguimiento
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Curso Intensivo: Hipertrofia tus Glúteos al Máximo Nivel

¡Descubre el secreto para transformar tus glúteos!En este curso aprenderás a diseñar sesiones de entrenamiento que llevarán tus glúteos al siguiente nivel. Prepárate para "hacerlos explotar" con estrategias basadas en las últimas evidencias científicas y respaldadas por más de 30 años de experiencia.Domina las variables clave de programación como volumen, frecuencia, intensidad y foco interno, y alcanza resultados increíbles que te diferenciarán. ¡Es hora de convertirte en un experto en la transformación de glúteos!
3 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Diplomado en Nutrición y Metodologías de Entrenamiento para la Estética Corporal y Análisis e Interpretación de Datos Aplicados en Antropometría

Este curso está diseñado en formato pregrabado, lo que permite a los estudiantes acceder y revisar cada una de las clases de los módulos a su propio ritmo.Hemos elegido esta metodología para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante.Una vez matriculados, los estudiantes tendrán acceso al campus virtual, disponible sin restricciones de horario durante todo el periodo de inscripción del curso. A través de esta plataforma podrán: Visualizar las clases pregrabadas, accesibles en línea durante un periodo de 1 año. Aunque no son descargables, pueden revisarse tantas veces como se desee dentro de este tiempo. Descargar el material escrito de los módulos. Este contenido estará disponible exclusivamente durante el periodo de acceso, por lo que se recomienda guardarlo antes de que expire el tiempo asignado. Además, los estudiantes cuentan con la Mesa de ayuda, un recurso disponible para resolver consultas técnicas relacionadas con el uso de la plataforma. Asimismo, tienen acceso al correo electrónico de la organización para plantear dudas sobre el material académico del curso. La dirección de este correo se proporciona una vez que el estudiante ha realizado su proceso de inscripción.El curso se encuentra alojado en G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento), una plataforma líder en formación y divulgación a distancia en ciencias del ejercicio físico y la salud.Requisitos para la aprobación y certificación:Para obtener el certificado final del curso, los estudiantes deberán aprobar un examen final individual, que evalúa los contenidos de los tres módulos. Cada módulo incluye una autoevaluación opcional. Aunque estas no son obligatorias ni influyen en la calificación final, se recomienda realizarlas, ya que el examen final puede incluir preguntas basadas en ellas. Por lo tanto, las autoevaluaciones son una herramienta útil para reforzar el aprendizaje antes de presentar el examen final.
6 Revisiones
4,83
DOCENTES DESTACADOS

Diplomado en Entrenamiento y Nutrición para la Estética Corporal

G-SE y Salvador Vargas Molina (EADE- University of Wales, Trinity Saint David. Nutrición Deportiva, Anatomía Funcional y Control Motor) tienen el orgullo de presentar la cuarta edición de una propuesta formativa innovadora y de gran relevancia para los profesionales del ejercicio y de la nutrición. El objetivo principal de esta formación es acompañarte en todo el proceso de aprendizaje y puesta en práctica de tu programación de entrenamiento y nutricional para el cambio de la composición corporal. Para ello, tendrás una primera parte del curso con material teórico actualizado que se mostrará mediante ponencias, artículos originales y sesiones en vivo. Además, podrás comprobar tu aprendizaje mediante autoevaluaciones.En continuación, habrá una segunda parte donde el alumno tendrá que demostrar que es capaz de gestionar el proceso de recomposición corporal. Para ello, tendrá que evaluar la composición corporal de un modelo (hombre o mujer) propuesto por él, tendrá que aplicarle los conocimientos adquiridos y, a posteriori, tras dos meses de prescripción, se realizará la segunda evaluación. Durante todo el proceso se realizará un seguimiento semanal a través de tutorías para ayudar al alumno en los ajustes necesarios.El diplomado se desarrollará a través de encuentros en vivo, clases grabadas, autoevaluaciones y tendrá el formato de "mentoría", lo cual implica que tu contacto con el docente será personalizado. Todas las clases en vivo se darán los martes y/o miércoles o jueves a las 18:30 hora de Madrid.Prof. Salvador Vargas Molina, EADE-University of Wales Trinity Saint David. Nutrición Deportiva, Anatomía Funcional y Control Motor.
26 Revisiones
4,96
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Nutrición Deportiva de Francis Holway

Atravesando su décimo novena edición, y consolidado como el curso con mayor cantidad de valoraciones positivas de parte de los alumnos, Francis Holway, reedita y actualiza su Curso de Nutrición Deportiva: un programa que combina una sólida base de bibliografía científica con 20 años de experiencia práctica con atletas de elite y recreacionales. Entre los antecedentes del docente, se encuentra el haber asesorado a numerosos clubes, atletas y comités olímpicos, incluído el Comité Olímpico Internacional, Comité Olímpico de Estados Unidos, NFL Combine, Club Atlético River Plate, y atletas de alto rendimiento. Se analizarán nuevas tendencias así como mitos frecuentes, la problemática del trabajo multidisciplinario en equipo, y las instancias donde la mejora del rendimiento implica un abordaje nutricional perjudicial para la salud.El curso aporta aspectos poco explorados en nutrición, como una comprensión biomecánica de la estructura ósea y composición corporal, y proveerá elementos de pensamiento crítico en la interpretación de los estudios científicos. Cada materia se desarrollará con una clase magistral, seguida de mesas redondas y foros. Todo totalmente atendido por el docente
2033 Revisiones
4,89
DOCENTES DESTACADOS

Especialización en Nutrición para Deportes de Combate

La presente capacitación, se trata de una opción formativa pensada para todos/as aquellos/as profesionales que busquen adquirir los últimos conocimientos sobre nutrición, para aplicarlos de manera eficiente en atletas que practiquen actividades de combate.Con docentes internacionales de alto nivel académico, obtendrán información de gran valor pudiendo acceder a la misma de forma indefinida desde el campus virtual. De esa forma, podrán revisarlo siempre que tengan alguna duda, así como también efectuar sus consultas desde los distintos foros que se encontrarán habilitados para dicho fin.
Primera Edición

Diplomado en Suplementación y Farmacología en Fisicoculturismo y Fitness

El Diplomado en Suplementación y Farmacología en Fisicoculturismo y Fitness es un programa académico de educación continua que reúne a varios profesionales de la salud e investigadores con amplia trayectoria en nutrición y suplementación deportiva, así como en el uso de sustancias farmacológicas para mejorar el rendimiento y la imagen corporal, tales como esteroides anabólicos androgénicos y hormonas. El programa cuenta con una estructura interdisciplinaria que integra conceptos y recomendaciones prácticas, con el objetivo de reducir los riesgos para la salud y mejorar el desempeño en competidores de fisicoculturismo y fitness.Para alcanzar un alto nivel competitivo en fisicoculturismo y fitness, los atletas y personas que realizan ejercicio físico suelen recurrir con frecuencia al consumo de ayudas ergogénicas nutricionales, también conocidas como suplementos nutricionales. Estos suplementos pueden optimizar las adaptaciones fisiológicas al entrenamiento. Sin embargo, a pesar de su prohibición, esta población también muestra una alta prevalencia en el consumo de ayudas ergogénicas farmacológicas, que se refieren al uso de medicamentos para mejorar el rendimiento y la apariencia corporal, conocidos como PIEDs (performance and image enhancing drugs) en inglés. Estas sustancias son peligrosas y consideradas dopaje, y entre ellas se destacan los esteroides anabólicos androgénicos (EAA), que son derivados sintéticos de la testosterona y que tienen efectos anabólicos relacionados con el crecimiento y aumento de masa muscular, así como efectos androgénicos relacionados con las características sexuales masculinas.A pesar de tener acceso a fuentes confiables de información, actualmente prevalece la desinformación, la mala praxis por parte de entrenadores, nutricionistas y médicos, así como el abuso del marketing por parte de las empresas productoras y distribuidoras de suplementos y medicamentos. Estos factores, en conjunto, pueden tener un impacto negativo en la salud del consumidor. Aunque los EAA y ciertas hormonas se utilizan de manera legítima para tratar condiciones médicas como el hipogonadismo y los problemas de crecimiento, se han convertido en un problema de salud pública debido a que son principalmente adquiridos por culturistas y personas que entrenan recreacionalmente en gimnasios. Si no se toman las medidas adecuadas, este problema de salud pública se volverá cada vez más evidente, ya que el uso de estas sustancias ha demostrado aumentar el riesgo de enfermedades como la aterosclerosis, hipertensión, arritmias cardíacas, cáncer de hígado e hipertrofia prostática, así como causar efectos adversos como acné, infertilidad y ginecomastia. Además, también se han reportado efectos psicológicos tanto en hombres como en mujeres, como agresividad y depresión. Otro aspecto importante a considerar es la presencia de ingredientes no declarados en los suplementos deportivos, lo cual se refiere al fenómeno de la contaminación de suplementos dietarios.El Diplomado en Suplementación y Farmacología en Fisicoculturismo y Fitness tiene como objetivo recopilar la información disponible en la actualidad, con el fin de profundizar en el tema y generar recomendaciones prácticas que ayuden a reducir los riesgos para la salud relacionados con la suplementación deportiva y el uso de sustancias farmacológicas.
5 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Especialista en Nutrición Deportiva

Aitor Viribay (nutricionista en TEAMS INEOS Grenadiers), Gorka Prieto (nutricionista UAE Team y Tadej Pogačar), Xabier Leibar (nutricionista de campeones Olímpicos), Noelia Bonfanti, Daniel Escaño y Mireia porta (nutricionistas con experiencia en los mejores clubes de fútbol del mundo) y muchos más expertos de prestigio internacional presentan esta formación. En este curso descubriremos cómo estos expertos optimizan el rendimiento competitivo de sus deportistas desde el ámbito nutricional tanto en deportes de resistencia, equipo y fuerza, fitness y combate.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y G-SE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
20 Revisiones
4,70
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Nutrición Deportiva Aplicada al Rugby

"El rugby es un deporte de una amplitud y diversidad corporal que hace que el nutricionista requiera un conocimiento muy específico de la actividad, los requerimientos, los jugadores, las funciones y sobre todo del entrenamiento que acopla para poder darle el plus necesario y convertir la nutrición en un entrenamiento más... el entrenamiento clave, el "invisible"Así es como ve Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más de 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica)Esta capacitación, compuesta íntegramente por 3 cursos de 4 a 6 semanas, es esencial para cualquier nutricionista que esté en la actividad o quisiera estar. Curso de Bases y Composición Corporal en el Jugador de Rugby: Comprender la composición corporal, más precisamente composición corporal con el fraccionamiento en 5 componentes, nos permite conocer cómo es el jugador en cuanto a su estructura ósea (Chasis/esqueleto), su masa muscular (motor) y su masa adiposa (lastre) entre otras, para poder formular objetivos a corto, mediano y largo plazo. También nos permitirá establecer los parámetros a alcanzar, junto a los datos del área de preparación física, necesidades de los entrenadores según plan de juego y jugadores disponibles. Además nos permitirá entender qué biotipos son necesarios en el equipo (ej. Equipos profesionales). Aunque es una herramienta crítica, no es definitiva, ya que sabemos que el éxito deportivo y la performance es multifactorial y siempre hay excepciones, outliers como iremos desarrollando.Nutrición Deportiva Aplicada al Rugby: Este curso es un facilitador para nutricionistas que buscan dar el paso a la acción con jugadores/equipos, además de ser una capacitación clave y vinculante para profesionales que trabajen en clubes o instituciones en conjunto a nutricionistas, ya que de esta manera se podrá interrelacionar todas las áreas y buscar una sinergia en el trabajo inter y transdiciplina para un bien mayor.Rol del Nutricionista en Rugby y Manejo de Situaciones Especiales: En este curso/módulo quiero integrar tus conocimientos en nutrición y composición corporal en rugby para que vayamos un paso adelante. Comenzaremos con un mirada profunda a todo lo que hace a la preparación y día de partido de rugby. Las recomendaciones de qué y cuánto comer, está disponible al alcance de todos, pero cómo hacer que eso se implemente a nivel equipo e individual es una combinación de ciencia, arte y como suelo decir, anticipar la jugada.Como complemento, les presento según mis 2 décadas de experiencia y networking con colegas de la región y de potencias del rugby mundial, un listado de roles, funciones y cualidades del nutricionista deportivo que potencian el desempeño y optimizan el tiempo y recursos para el bien del equipo con el que trabajan.Y para finalizar, pero no por eso menos importante ni interesante, les traigo unos casos prácticos reales para integrar la teoría con la práctica y vean la realidad de mi trabajo diario en casos desde rugby amateur como elite, por supuesto, preservando la identidad de los sujetos.
3 Revisiones
5,00

Opiniones de alumnos

¿Qué es la Nutrición Deportiva?

... o como comienza un curso de esta temática...

Creemos que no se puede explicar mejor este concepto que con unos 30 minutos de una de las clases de la asignatura: "Fisiología del ejercicio básica para nutrición deportiva" del módulo 1 del Curso de Nutrición Deportiva de Francis Holway.

¿Te gusta la Antropometría?

Hace unos años ya, Biokinetics (Juan Carlos Massa) y Grupo Sobre Entrenamiento fueron los encargados de la traducción y edición digital del primer y más famoso libro de la I.S.A.K. llamado «Antropométrica», en donde se explica paso a paso como ubicar las landmarks, como medir y como procesar los datos con el método de los 5 componentes de Deborah Kerr. 

Descárgatelo para tu biblioteca digital personal.

Artículos y blogs sobre Nutrición Deportiva

Blogs más populares en 2024

Blogs más populares en 2024

A continuación se muestran los 5 blogs más populares sobre micienciadeldeporte en 2024! Haz clic en el título para leer...1. HMB: ¿un suplemento mágico? En el primer puesto este año se encuentra un blog más antiguo, pero siempre popular, en HMB. En este blog, Asker...

Mención Especial

Publicamos artículos sobre Nutrición Deportiva de las siguientes fuentes

Sports Medicine
Sport Nutrition & Exercise Metabolism
Journal of the International Society of Sports Nutritionists