Curso en Entrenamiento de la Mujer para la Estética y la Salud
Presentación
En los últimos años, estamos asistiendo a un aumento generalizado y progresivo de la participación femenina en todo tipo de actividades deportivas y en diferentes ámbitos como la actividad física y salud, rendimiento deportivo, fitness, ocio y recreación, etc.
Nuestro propósito con este curso es ofertar una formación específica sobre mujer, salud, fitness y estética corporal. El presente curso ofrece la oportunidad de formar a los participantes en todos estos aspectos y da la importancia necesaria al desarrollo deportivo de las mujeres dado que se afronta desde una perspectiva multidisciplinar, junto a los contenidos generales del primer módulo, abordaremos diferentes contenidos más específicos relacionados con la salud y el fitness en la mujer como pueden ser, diferentes estrategias para la pérdida de peso, teniendo en cuenta la importancia hormonal durante el entrenamiento, alimentación y descanso. Por otro lado, observaremos de manera detallada los beneficios del entrenamiento de fuerza y cardiovascular, dando aplicaciones prácticas y científicas sobre la mejor manera de llevarlo a cabo. Por último trataremos el ejercicio durante la etapa de la menopausia en la mujer para finalizar con técnicas de relajación cuerpo-mente. Para ello contamos con los mejores expertos a nivel internacional en el entrenamiento de la mujer: Alberto García Bataller, Amelia Ferro, Susana Moral, Sonia García y Jesús Rivilla, entre otros.
El curso estará compuesto por una serie de conferencias en vivo, sesiones grabadas, foros y evaluaciones.
Docentes
Raul Nieto
Universidad Europea de Madrid.
Rendimiento en mujeres.
Raul Nieto
Universidad Europea de Madrid.
Rendimiento en mujeres.
Sonia García Merino
UniversidadEuropea de Madrid.
Actividad Física y Salud.
Sonia García Merino
UniversidadEuropea de Madrid.
Actividad Física y Salud.
Jesus Rivilla García
Preparador Físico Selección Nacional de España.
Jesus Rivilla García
Preparador Físico Selección Nacional de España.
José Luis Neyro Bilbao
Universidad Politécnica de Madrid.
Ginecología y Obstetricia. Endocrinología ginecológica..
José Luis Neyro Bilbao
Universidad Politécnica de Madrid.
Ginecología y Obstetricia. Endocrinología ginecológica..
Guadalupe Garrido Pastor
Universidad Politécnica de Madrid.
Nutrición deportiva.
Guadalupe Garrido Pastor
Universidad Politécnica de Madrid.
Nutrición deportiva.
Amelia Ferro Sánchez
Universidad Politécnica de Madrid.
Biomecánica Deportiva.
Amelia Ferro Sánchez
Universidad Politécnica de Madrid.
Biomecánica Deportiva.
Manuela Rodríguez Marote
Comité Paralímpico Español.
Manuela Rodríguez Marote
Comité Paralímpico Español.
Alberto García Bataller
Entrenador Olímpico Triatlón de Selección Española Atenas 2004 y Pekín 2008.
Rendimiento Deportivo.
Alberto García Bataller
Entrenador Olímpico Triatlón de Selección Española Atenas 2004 y Pekín 2008.
Rendimiento Deportivo.
Contenidos
Módulo 1
49 horas cátedra | Comienza: 13 de junio de 2019 | Termina: 11 de julio de 2019
Módulo 2
49 horas cátedra | Comienza: 11 de julio de 2019 | Termina: 8 de agosto de 2019
Más información
Destinado a:
- Graduadas/os, licenciadas/os, diplomadas/os y maestras/os en educación física
- Estudiantes de grado en ciencias de la actividad física y deporte
- Técnicos deportivos (entrenadores de fútbol)
- Fisioterapeutas y kinesiólogas/os o estudiantes de estas profesiones
- Mujeres y hombres practicantes de actividad física y deporte y con interés de Aprender sobre el ámbito de la mujer y el deporte.
Descripción
En los últimos años, estamos asistiendo a un aumento generalizado y progresivo de la participación femenina en todo tipo de actividades deportivas y en diferentes ámbitos como la actividad física y salud, rendimiento deportivo, fitness, ocio y recreación etc. Por otro lado, es interesante destacar que no solo se está produciendo una adherencia al ejercicio físico en edades tempranas, sino que se está produciendo un incremento en la participación en todas las edades, sin ir más lejos, cada vez es más fácil encontrar mujeres mayores de 50 años realizando diferentes tipos de actividad física y deportiva.
El efecto beneficioso que tiene la práctica deportiva en la salud de la mujer es innegable en la actualidad. A lo largo de muchos años, las mujeres que pretendían realizar deportes relacionados con el rendimiento eran incluidas en grupos de trabajo general, realizando la misma planificación y estrategia de desarrollo que sus compañeros hombres. Sin embargo este planteamiento no es suficiente, en el momento actual hay que tener en cuenta no solo las diferencias fisiológicas, como ciclos menstruales, los embarazos y la llegada de la menopausia sino también diferencias mecánicas que marcan las necesidades de aplicación de la actividad física.
En el presente curso, junto a los contenidos generales del primer módulo, abordaremos diferentes contenidos más específicos relacionados con la salud y el fitness en la mujer como pueden ser, diferentes estrategias para la pérdida de peso, teniendo en cuenta la importancia hormonal durante el entrenamiento, alimentación y descanso. Por otro lado,observaremos de manera detallada los beneficios del entrenamiento de fuerza y cardiovascular, dando aplicaciones prácticas y científicas sobre la mejor manera de llevarlo a cabo. Por último trataremos el ejercicio durante la etapa de la menopausia en la mujer para finalizar con técnicas de relajación cuerpo-mente.
Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica, científica sino porque han trabajado de manera específica y práctica en el mundo de la mujer y el deporte. El presente curso se encuentra bajo la dirección de Alberto García Bataller, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el deporte, Profesor titular del INEF de Madrid, Entrenador Olímpico y Director del Curso de Experto:Mujer y Deporte del INEF de Madrid. También contaremos con la presencia de José Luis Neyro Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Cruces y Experto en Menopausia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, con Guadalupe Garrido Doctora en Farmacia y profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid, y nutricionista de la Selección femenina de Gimnasia Artística. También contamos con la presencia de Amelia Ferro Sánchez Doctora en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid y experta en Biomecánica específica de la Mujer.
Por último, para realizar un estudio minucioso sobre el entrenamiento de la mujer orientado a la salud, fitness y estética corporal contaremos con la Dra. Susana Moral, Diplomada en Fisioterapia y Profesora de Nutrición en la Universidad Europea, con La Dra. Sonia García Merino que es Profesora Titular en la Universidad Europea de Madrid e imparte asignaturas relacionadas con la Actividad Física, la Salud, el Fitness y el Wellness. Y por ultimo con el Dr. Jesús Rivilla, preparador físico de la selección española de balonmano, Profesor Titular del Inef de Madrid, Creador del Sistema Body Core y experto en actividad física y Salud.
* La carga horaria total de este curso son 90 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.
Certificados
ACSM CEC Certificate
- Otorga: American College of Sports Medicine
- Formato: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Formato: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Formato: digital
Avales Científicos
G-SE
American College of Sports Medicine
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso en Entrenamiento de la Mujer para la Estética y la Salud, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 8 de agosto de 2019, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
108 HORAS CATEDRA
2 módulos y 8 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Instituto Deporte y Vida no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Experto Universitario en Entrenamiento Personal
FiveStars
Curso Avanzado de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT
Instituto Deporte y Vida
Curso Avanzado de Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman
Instituto Deporte y Vida