Primera edición2 docentes24 Horas cátedra1 módulo3 certificados4 avales científicos

Curso en Inteligencia Artificial aplicada al Voleibol

Organiza: Confederación Sudamericana de Voleibol
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

Curso en Inteligencia Artificial aplicada al Voleibol y Neurociencias

Presentación Institucional

La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), en una alianza estratégica con la plataforma de conocimiento G-SE y Federico Rossi Capacitaciones, tiene el honor de presentar un programa de formación superior de vanguardia, diseñado para los profesionales que buscan liderar la evolución del voleibol.

Esta capacitación surge de la necesidad de trascender los modelos tradicionales de entrenamiento, integrando de manera sinérgica los avances tecnológicos, los fundamentos de la neurociencia aplicada y las estrategias de gestión psicológica que definen el rendimiento en la élite deportiva. El objetivo es proporcionar un marco teórico-práctico riguroso que permita a los participantes no solo comprender, sino también aplicar metodologías que están redefiniendo la preparación deportiva a nivel mundial.

Relevancia y Fundamentación del Programa

Nos encontramos en un punto de inflexión donde el análisis de datos, la optimización del aprendizaje motor y la fortaleza mental del atleta ya no son elementos aislados, sino componentes interconectados de un mismo ecosistema de rendimiento.

Este curso aborda dicha complejidad a través de tres pilares disciplinares cuya integración resulta fundamental:

  1. La Inteligencia Artificial como herramienta para la optimización del análisis táctico, la gestión de la información y la personalización de los procesos de entrenamiento.
  2. La Psicología Deportiva para la gestión del estrés y la ansiedad competitiva, factores determinantes en la expresión del máximo potencial del atleta.
  3. La Neurociencia Aplicada como base para comprender y corregir eficazmente los fallos motores, acelerando la consolidación de la técnica deportiva.

Proponemos un itinerario formativo que dota al profesional de competencias avanzadas, fundamentadas en la evidencia científica y validadas en el más alto nivel competitivo.

Excelencia Académica: Nuestro Cuerpo Docente

La calidad de este programa reside en la excepcional trayectoria de sus ponentes, quienes combinan una profunda rigurosidad académica con una vasta experiencia práctica en el campo del alto rendimiento.

Dr. Raúl Arellano Colomina: Catedrático de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada. Es una de las figuras más influyentes en la aplicación de la informática y la tecnología al deporte, con una trayectoria pionera que se remonta a 1982. Su labor actual se centra en la vanguardia de la Inteligencia Artificial y las redes neuronales, desarrollando aplicaciones prácticas que cierran la brecha entre la investigación científica y las necesidades reales del entrenador moderno. Su participación garantiza el más alto nivel de solvencia académica y actualización tecnológica.

Prof. Federico Rossi: Un referente indiscutido en la preparación de atletas de élite a nivel internacional. Su currículum abarca la dirección técnica de seleccionados nacionales en múltiples campeonatos mundiales y Juegos Panamericanos, logrando medallas y récords de calibre continental. Su perfil es único, ya que complementa su rol como entrenador y preparador físico de medallistas olímpicos con su labor como disertante en cátedras universitarias de Psicología y Medicina Deportiva. Aporta una perspectiva integral, forjada en la exigencia del máximo nivel competitivo.

Estructura Curricular y Contenidos Programáticos

El curso se estructura en tres módulos temáticos, diseñados para una progresión lógica del conocimiento.

MÓDULO I: Inteligencia Artificial y su Aplicación Metodológica en el Voleibol

Impartido por el Dr. Raúl Arellano Colomina, este módulo establece los fundamentos conceptuales de la IA, el Aprendizaje Automático y los Modelos Lingüísticos. Se abordarán protocolos para el uso eficiente de estas herramientas en tareas de organización, análisis técnico y resumen competitivo, culminando con el desarrollo de casos de uso específicos para el voleibol, como el análisis de patrones de juego y la estimación de cargas de entrenamiento.

MÓDULO II: Control del Estrés Competitivo y Gestión de Procesos de Ansiedad

Bajo la dirección del Prof. Federico Rossi, este módulo profundiza en los factores psicofisiológicos que condicionan el rendimiento. Se analizarán los constructos de éxito, los estados de conciencia y los modelos de activación pre-competitiva. Los participantes adquirirán estrategias para la regulación homeostática, la modulación de la ansiedad y la formulación de objetivos deportivos desde un marco teórico-práctico.

MÓDULO III: Gestión de Fallos Motores desde la Perspectiva de la Neurociencia

El Prof. Federico Rossi presenta aquí un abordaje científico para la corrección técnica. Se estudiará la etiología de los distintos tipos de fallos motores y se presentarán las bases neurocientíficas que sustentan las metodologías de corrección más efectivas. Se analizará el impacto del feedback, el lenguaje y la planificación en la optimización del aprendizaje motor y la superación de estancamientos técnicos.


Esta capacitación representa una oportunidad única para profesionales comprometidos con la excelencia, que deseen incorporar a su práctica un cuerpo de conocimientos de alto impacto, avalado por instituciones de primer nivel y dictado por verdaderos expertos en la materia.

Docentes

Raúl Arellano Colomina

Catedrático de la Universidad de Granada.

Pionero en informática aplicada al deporte.

Federico Rossi

Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación. 7 Campeonatos Mundiales. 5 Juegos Panamericanos. Disertante en múltiples congresos internacionales..

Contenidos

Módulo 1
24 horas cátedra | Comienza: 12 de noviembre de 2025 | Termina: 26 de noviembre de 2025

Más información

Destinado a:

  • Entrenadores de Voleibol
  • Profesores de Educación Física
  • Estudiantes de Educación Física
  • Interesados en la enseñanza del Voleibol
  • Interesados en conocer los avances de la Inteligencia Artificial y su relación con el deporte en general

Certificados

ACSM CEC Certificate

ACSM CEC Certificate

  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Formato: digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Confederación Sudamericana de Voleibol
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia

Certificado Final de Asistencia

  • Otorga: Confederación Sudamericana de Voleibol
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

Confederación Sudamericana de Voleibol

Confederación Sudamericana de Voleibol

Federación del Voleibol Argentino

Federación del Voleibol Argentino

American College of Sports Medicine

American College of Sports Medicine

Federico Rossi Capacitaciones

Federico Rossi Capacitaciones

 

Requisitos

Estudios secundarios completos

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso en Inteligencia Artificial aplicada al Voleibol, va a encontrar:

100% EN VIVO

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 26 de noviembre de 2025, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

24 HORAS CATEDRA

1 módulo y 2 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Confederación Sudamericana de Voleibol no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Precios para:

Cambiar

Importante: Si no encuentra su divisa (moneda) en el selector, seleccione (USD) Dólares Americanos para tener una referencia. Luego, según la forma de pago elegida, su tarjeta, o su banco; usted podrá pagar en su moneda local.

Noviembre 12

Curso en Inteligencia Artificial ap...Confederación Sudamericana de Volei...
AGREGAR FECHA DE INICIO A SU CALENDARIO

11/12/2025 10:00 AM 11/12/2025 11:00 AM America/Buenos_Aires Inscribirme en: Curso en Inteligencia Artificial aplicada al Voleibol

Curso en Inteligencia Artificial aplicada al Voleibol y Neurociencias

Presentación Institucional

La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), en una alianza estratégica con la plataforma de conocimiento G-SE y Federico Rossi Capacitaciones, tiene el honor de presentar un programa de formación superior de vanguardia, diseñado para los profesionales que buscan liderar la evolución del voleibol.

Esta capacitación surge de la necesidad de trascender los modelos tradicionales de entrenamiento, integrando de manera sinérgica los avances tecnológicos, los fundamentos de la neurociencia aplicada y las estrategias de gestión psicológica que definen el rendimiento en la élite deportiva. El objetivo es proporcionar un marco teórico-práctico riguroso que permita a los participantes no solo comprender, sino también aplicar metodologías que están redefiniendo la preparación deportiva a nivel mundial.

Relevancia y Fundamentación del Programa

Nos encontramos en un punto de inflexión donde el análisis de datos, la optimización del aprendizaje motor y la fortaleza mental del atleta ya no son elementos aislados, sino componentes interconectados de un mismo ecosistema de rendimiento.

Este curso aborda dicha complejidad a través de tres pilares disciplinares cuya integración resulta fundamental:

  1. La Inteligencia Artificial como herramienta para la optimización del análisis táctico, la gestión de la información y la personalización de los procesos de entrenamiento.
  2. La Psicología Deportiva para la gestión del estrés y la ansiedad competitiva, factores determinantes en la expresión del máximo potencial del atleta.
  3. La Neurociencia Aplicada como base para comprender y corregir eficazmente los fallos motores, acelerando la consolidación de la técnica deportiva.

Proponemos un itinerario formativo que dota al profesional de competencias avanzadas, fundamentadas en la evidencia científica y validadas en el más alto nivel competitivo.

Excelencia Académica: Nuestro Cuerpo Docente

La calidad de este programa reside en la excepcional trayectoria de sus ponentes, quienes combinan una profunda rigurosidad académica con una vasta experiencia práctica en el campo del alto rendimiento.

Dr. Raúl Arellano Colomina: Catedrático de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada. Es una de las figuras más influyentes en la aplicación de la informática y la tecnología al deporte, con una trayectoria pionera que se remonta a 1982. Su labor actual se centra en la vanguardia de la Inteligencia Artificial y las redes neuronales, desarrollando aplicaciones prácticas que cierran la brecha entre la investigación científica y las necesidades reales del entrenador moderno. Su participación garantiza el más alto nivel de solvencia académica y actualización tecnológica.

Prof. Federico Rossi: Un referente indiscutido en la preparación de atletas de élite a nivel internacional. Su currículum abarca la dirección técnica de seleccionados nacionales en múltiples campeonatos mundiales y Juegos Panamericanos, logrando medallas y récords de calibre continental. Su perfil es único, ya que complementa su rol como entrenador y preparador físico de medallistas olímpicos con su labor como disertante en cátedras universitarias de Psicología y Medicina Deportiva. Aporta una perspectiva integral, forjada en la exigencia del máximo nivel competitivo.

Estructura Curricular y Contenidos Programáticos

El curso se estructura en tres módulos temáticos, diseñados para una progresión lógica del conocimiento.

MÓDULO I: Inteligencia Artificial y su Aplicación Metodológica en el Voleibol

Impartido por el Dr. Raúl Arellano Colomina, este módulo establece los fundamentos conceptuales de la IA, el Aprendizaje Automático y los Modelos Lingüísticos. Se abordarán protocolos para el uso eficiente de estas herramientas en tareas de organización, análisis técnico y resumen competitivo, culminando con el desarrollo de casos de uso específicos para el voleibol, como el análisis de patrones de juego y la estimación de cargas de entrenamiento.

MÓDULO II: Control del Estrés Competitivo y Gestión de Procesos de Ansiedad

Bajo la dirección del Prof. Federico Rossi, este módulo profundiza en los factores psicofisiológicos que condicionan el rendimiento. Se analizarán los constructos de éxito, los estados de conciencia y los modelos de activación pre-competitiva. Los participantes adquirirán estrategias para la regulación homeostática, la modulación de la ansiedad y la formulación de objetivos deportivos desde un marco teórico-práctico.

MÓDULO III: Gestión de Fallos Motores desde la Perspectiva de la Neurociencia

El Prof. Federico Rossi presenta aquí un abordaje científico para la corrección técnica. Se estudiará la etiología de los distintos tipos de fallos motores y se presentarán las bases neurocientíficas que sustentan las metodologías de corrección más efectivas. Se analizará el impacto del feedback, el lenguaje y la planificación en la optimización del aprendizaje motor y la superación de estancamientos técnicos.


Esta capacitación representa una oportunidad única para profesionales comprometidos con la excelencia, que deseen incorporar a su práctica un cuerpo de conocimientos de alto impacto, avalado por instituciones de primer nivel y dictado por verdaderos expertos en la materia.



INSCRIPCIONES ABIERTAS

Informes e inscripción:https://g-se.com/es/formacion/curso-inteligencia-artificial-aplicada-voleibol-t-w68a721b59decf?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se
https://g-se.com/es/formacion/curso-inteligencia-artificial-aplicada-voleibol-t-w68a721b59decf?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se [email protected] false 1440 use-title

CURSO COMPLETO
buscando...

INICIAR INSCRIPCION

Este formación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Alguna duda?

Contáctame por Whatsapp, o envía el formulario, espera mi Email y respóndeme con tu consulta.

Julieta Canessini
Customer Success Manager en Online Education Center