Diplomatura Universitaria en Preparación Física Deportiva – Edición 2025
Presentación
La preparación física es un componente esencial en el desarrollo del rendimiento deportivo, tanto a nivel profesional como amateur. La creciente demanda de entrenadores y especialistas con conocimientos avanzados en fisiología, planificación del entrenamiento y prevención de lesiones resalta la importancia de contar con profesionales capacitados que puedan aplicar estrategias científicas con un carácter más personalizado.
Docentes
Marcelo Lucas Perrone
Marcelo Lucas Perrone
Eduardo Vieyra
Eduardo Vieyra
Gabriel Rezzonico
Integral Fitness.
Preparación Física.
Gabriel Rezzonico
Integral Fitness.
Preparación Física.
Pablo Agustín Cipolloni
Universidad Nacional Lomas de Zamora.
Alto Rendimiento Deportivo.
Pablo Agustín Cipolloni
Universidad Nacional Lomas de Zamora.
Alto Rendimiento Deportivo.
Augusto Tardito
Augusto Tardito
Alejandro Kunic
Alejandro Kunic
Contenidos
Módulo 1
88 horas cátedra | Comienza: 14 de abril de 2025 | Termina: 18 de agosto de 2025
Más información
Destinado a:
Entrenadores, competidores de distintas disciplinas deportivas, profesores de educación física, licenciados en entrenamiento deportivo, instructores, nutricionistas y kinesiólogos.
Descripción
Esta diplomatura ofrece una formación integral que combina fundamentos teórico-prácticos, preparando a los participantes para diseñar, implementar y evaluar programas de entrenamiento físico que optimicen el rendimiento, promoviendo la salud de los deportistas en diferentes disciplinas
En esta propuesta de extensión universitaria se abordarán los principios relacionados con la preparación física, psíquica, nutricional y la prevención de lesiones en deportes de alto rendimiento, ligados a los últimos aportes de la investigación científica y junto a docentes con amplia experiencia en sus materias.
El objetivo general de esta capacitación es proporcionar a los/as estudiantes de una formación integral y especializada en el campo del alto rendimiento deportivo, ampliando sus conocimientos sobre los temas abordados y promoviendo la profesionalización del trabajo en estas actividades.
Como valor diferencial de esta capacitación, los alumnos/as que finalicen la misma obtendrán una certificación en RCP y DEA avalada por la Asociación para la Capacitación en Emergencias y Socorros (ACES).
Avales Científicos
Universidad Abierta Interamericana
Requisitos
Secundario completo.
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 18 de agosto de 2025, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS EXTERNO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Universidad Abierta Interamericana.
88 HORAS CATEDRA
1 módulo y 6 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Universidad Abierta Interamericana no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso de Preparador Físico de Balonmano
Instituto Deporte y Vida
Experto Universitario en Entrenamiento Personal
FiveStars
Curso Avanzado de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT
Instituto Deporte y Vida