2 ediciones25 alumnos3 docentes18 Horas cátedra1 módulo1 certificado3 avales científicos

Ejercicio Físico en Patologías Neurodegenerativas

Organiza: +Trainer
100% ONLINE EN ESPAÑOL MIXED LEARNING LMS PROPIO

Presentación

Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de padecimientos que afectan al sistema nervioso central, provocando degeneración progresiva y muerte neuronal en áreas concretas del cerebro.

En la última década se ha puesto en evidencia el efecto neuroprotector de la actividad física, demostrando retrasar el desarrollo y la progresión de enfermedades neurodegenerativas, en el caso específico del ejercicio aeróbico, aumenta el gasto cardíaco y por extensión el flujo sanguíneo al cerebro favoreciendo su oxigenación.

Por tanto, el ejercicio físico, podría ser utilizado como una estrategia y herramienta coadyuvante no farmacológica para prevenir, paliar y retrasar el deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.

Docentes

MIGUEL ANGEL FERNANDEZ DEL OLMO

Universidade Rey Juan Carlos.

Aprendizaje y control motor / Neurofisiología.

Marta Perez Rodriguez

Universidad Politécnica de Madrid.

Ejercicio físico y daño neurológico.

Lucía Guerrero Romero

Lic. en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Máster en Entrenamiento Personal. Máster en Prescripción de Ejercicio Físico en Patologías..

Contenidos

Módulo 1
18 horas cátedra | Comienza: 10 de mayo de 2025 | Termina: 7 de junio de 2025

Más información

Organizador

+Trainer

Nuestros programas de capacitación están diseñados para brindar a los profesionales de las ciencias del ejercicio las habilidades y el conocimiento necesario para destacarse en un mercado laboral competitivo. Contamos con experiencia en la docencia y en el campo deportivo, lo que nos permite ofrecer un enfoque integral en la formación de nuestros estudiantes. Creemos en la importancia de mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en la industria del ejercicio, por lo que nos esforzamos por ofrecer a nuestros estudiantes acceso a la información más actualizada y relevante.

Destinado a:

  • Profesionales sanitarios y estudiantes en ciencias de la salud (medicina, fisioterapia, enfermería, ciencias de la actividad física y deporte)
  • Profesores, graduados y licenciados en Ciencias del Ejercicio Físico y estudiantes universitarios
  • Licenciados en Educación Física
  • Entrenadores Personales
  • Otros profesionales relacionados al ejercicio físico y patología

Descripción

Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de padecimientos que afectan al sistema nervioso central, provocando degeneración progresiva y muerte neuronal en áreas concretas del cerebro.

En la última década se ha puesto en evidencia el efecto neuroprotector de la actividad física, demostrando retrasar el desarrollo y la progresión de enfermedades neurodegenerativas, en el caso específico del ejercicio aeróbico, aumenta el gasto cardíaco y por extensión el flujo sanguíneo al cerebro favoreciendo su oxigenación.

Por tanto, el ejercicio físico, podría ser utilizado como una estrategia y herramienta coadyuvante no farmacológica para prevenir, paliar y retrasar el deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.

El ejercicio físico puede afectar de dos formas a las enfermedades neurodegenerativas: por un lado, de manera indirecta, mejorando la homeostasis general del cerebro, ya que mejora la condición física de la persona; por otro lado, el ejercicio interviene de forma directa en la fisiología cerebral estando relacionado con la formación de nuevas neuronas y en la plasticidad neuronal. Estos cambios cerebrales provocan de forma subyacente un incremento de oxígeno y de glucosa en nuestro cerebro, un incremento de los nutrientes, se favorecen los procesos de crecimiento celular y se estimula el proceso de lavado y eliminación de los desechos metabólicos como la β-Amiloide, implicada en el desarrollo de la enfermedad del Alzheimer.

Es por lo tanto que el ejercicio físico provoca un proceso de neuroplasticidad adaptativa en nuestro cerebro y aunque el mecanismo que explique estos efectos no se conoce aun detalladamente, procesos como la creación de nuevas conexiones cerebrales, la formación de nuevas neuronas (neurogénesis), la destrucción de antiguas conexiones cerebrales desadaptativas (apoptosis) y la creación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) en el cerebro parecen estar implicados.

En este curso de especialización profundizaremos en el contexto y la intervención mediante el ejercicio físico de algunas de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes y donde la evidencia científica apoya más su incorporación: Parkinson, Alzheimer y Esclerosis Múltiple.

Certificados

Certificado Final de Asistencia

Certificado Final de Asistencia

  • Otorga: +Trainer
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

American College of Sports Medicine

American College of Sports Medicine

Comité Académico G-SE

Comité Académico G-SE

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Ejercicio Físico en Patologías Neurodegenerativas, va a encontrar:

100% EN VIVO

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

MIXED LEARNING

Algunas clases ya están grabadas, pero hay encuentros en vivo (sincrónicos) y foros sincrónicos.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 7 de junio de 2025, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

18 HORAS CATEDRA

1 módulo y 3 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si +Trainer no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Precios para:

Cambiar

Importante: Si no encuentra su divisa (moneda) en el selector, seleccione (USD) Dólares Americanos para tener una referencia. Luego, según la forma de pago elegida, su tarjeta, o su banco; usted podrá pagar en su moneda local.

Mayo 10

Ejercicio Físico en Patologías Neur...+Trainer
AGREGAR FECHA DE INICIO A SU CALENDARIO

05/10/2025 10:00 AM 05/10/2025 11:00 AM America/Buenos_Aires Inscribirme en: Ejercicio Físico en Patologías Neurodegenerativas

Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de padecimientos que afectan al sistema nervioso central, provocando degeneración progresiva y muerte neuronal en áreas concretas del cerebro.

En la última década se ha puesto en evidencia el efecto neuroprotector de la actividad física, demostrando retrasar el desarrollo y la progresión de enfermedades neurodegenerativas, en el caso específico del ejercicio aeróbico, aumenta el gasto cardíaco y por extensión el flujo sanguíneo al cerebro favoreciendo su oxigenación.

Por tanto, el ejercicio físico, podría ser utilizado como una estrategia y herramienta coadyuvante no farmacológica para prevenir, paliar y retrasar el deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.



INSCRIPCIONES ABIERTAS

Informes e inscripción:https://g-se.com/es/formacion/ejercicio-fisico-patologias-neurodegenerativas-t-P6658406d9ffa4?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se
https://g-se.com/es/formacion/ejercicio-fisico-patologias-neurodegenerativas-t-P6658406d9ffa4?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se [email protected] false 1440 use-title

CURSO COMPLETO
buscando...

INICIAR INSCRIPCION

Este formación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.

¿Alguna duda?

Contáctame por Whatsapp, o envía el formulario, espera mi Email y respóndeme con tu consulta.

María Claudia Conti
Customer Success Manager en Online Education Center