Primera edición13 alumnos2 docentes8 Horas cátedra1 módulo3 certificados2 avales científicos

Microbiota y Patología Gastrointestinal. Abordaje desde la Nutrición

Organiza: +Trainer
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

Cada día son más las personas afectadas por alguna patología asociada al aparato gastrointestinal, que en ocasiones no se caracterizan por su gravedad sino por las molestias que ocasionan, así como por un descenso en la calidad de vida. Además, hay un número creciente de investigaciones que muestran la importancia que tiene la microbiota intestinal sobre la salud tanto a nivel gastrointestinal como sobre todo el organismo y cómo los cambios en su composición pueden estar asociados al desarrollo de muchas patologías como puede ser la obesidad.

La nutrición juega un papel crucial en el tratamiento de estas patologías que afectan al tracto gastrointestinal y entender la importancia y las funciones de la microbiota intestinal en el contexto de la salud y la enfermedad son temáticas que el profesional dedicado a la nutrición, sea el área que sea, debe manejar y conocer.

En este curso, Lucía Redondo y Jesús Sanchis explicarán de una forma sencilla y práctica la forma más adecuada de abordar las distintas patologías gastrointestinales desde la nutrición y explicarán cuál es la implicación de la microbiota en le binomio salud-enfermedad, así como brindarán su conocimiento y experiencia profesional en el ámbito de la dietética y nutrición aplicada a la salud del aparato digestivo.

Consulta el programa para conocer en detalle todos los puntos que se abordaran en las conferencias.

Docentes

Lucía Redondo Cuevas

Jesús Sanchis Chordà

Contenidos

Módulo 1
8 horas cátedra | Comienza: 26 de marzo de 2019 | Termina: 13 de abril de 2019

Más información

Organizador

+Trainer

Nuestros programas de capacitación están diseñados para brindar a los profesionales de las ciencias del ejercicio las habilidades y el conocimiento necesario para destacarse en un mercado laboral competitivo. Contamos con experiencia en la docencia y en el campo deportivo, lo que nos permite ofrecer un enfoque integral en la formación de nuestros estudiantes. Creemos en la importancia de mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en la industria del ejercicio, por lo que nos esforzamos por ofrecer a nuestros estudiantes acceso a la información más actualizada y relevante.

Destinado a:

Graduado en Nutrición Humana y Dietética, Graduado en Medicina, Graduado en Ciencias del Deporte. Otras titulaciones afines a las ciencias de la salud y cualquier profesional interesado en conocer este área de conocimiento.

Descripción

Cada día son más las personas afectadas por alguna patología asociada al aparato gastrointestinal, que en ocasiones no se caracterizan por su gravedad sino por las molestias que ocasionan, así como por un descenso en la calidad de vida. Además, hay un número creciente de investigaciones que muestran la importancia que tiene la microbiota intestinal sobre la salud tanto a nivel gastrointestinal como sobre todo el organismo y cómo los cambios en su composición pueden estar asociados al desarrollo de muchas patologías como puede ser la obesidad.

La nutrición juega un papel crucial en el tratamiento de estas patologías que afectan al tracto gastrointestinal y entender la importancia y las funciones de la microbiota intestinal en el contexto de la salud y la enfermedad son temáticas que el profesional dedicado a la nutrición, sea el área que sea, debe manejar y conocer.

En este curso, Lucía Redondo y Jesús Sanchis explicarán de una forma sencilla y práctica la forma más adecuada de abordar las distintas patologías gastrointestinales desde la nutrición y explicarán cuál es la implicación de la microbiota en le binomio salud-enfermedad, así como brindarán su conocimiento y experiencia profesional en el ámbito de la dietética y nutrición aplicada a la salud del aparato digestivo.

Programa

Asignatura de Patología Gastrointestinal

  • Introducción: pautas básicas para una buena digestión
  • Reflujo gastroesofágico

¿Qué y por qué?

Recomendaciones generales

Pautas dietéticas

Alivios sintomáticos

  • Dispepsia funcional

¿Qué y por qué?

Lo que hay que evitar

Ayudas: alimentos y fitoterapia

  • Sobrecrecimiento bacteriano

¿Qué y por qué?

Tratamiento según causa

  • Síndrome del Intestino Irritable (SII)

¿Qué y por qué?

Fisiopatología del SII

Tratamiento según causa

  • Intolerancias a carbohidratos

Intolerancia a la lactosa

Malabsorción de fructosa

Intolerancia a FODMAPs

  • Estreñimiento

¿Qué y por qué?

Recomendaciones generales

Alivios sintomáticos

  • Flatulencias

Recomendaciones prácticas


Asignatura Microbiota Intestinal

  • La microbiota intestinal, el órgano olvidado
    • Conceptos
    • Programación de la microbiota intestinal
    • Composición, funciones y distribución
    • Los 3 puntos clave para la salud de huéspedes y anfitriones
  • Intestino y microbiota en la salud y enfermedad
    • Disbiosis e hiperpermeabilidad
    • Sistema Inmunitario Mucosal
    • El estrés y la salud intestinal son manifiestamente incompatibles
  • Alimentación, microbiota y salud intestinal
    • De comida a comestibles ¿cómo (in)volucionamos?
    • Primero, quitar lo que perjudica • Y nuestras bacterias, ¿qué comen?
  • Trastornos y patologías gastrointestinales. Alimentación y tratamientos naturales al alcance de todos
    • Reflujo gastroesofágico
    • Dispepsia funcional • Estreñimiento
    • Diarrea crónica
    • Sobrecrecimiento bacteriano y Síndrome del Intestino Irritable
    • ¿Probióticos?

Certificados

ACSM CEC Certificate

ACSM CEC Certificate

  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Formato: digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia

Certificado Final de Asistencia

  • Otorga: Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

G-SE

G-SE

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Microbiota y Patología Gastrointestinal. Abordaje desde la Nutrición, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 13 de abril de 2019, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

8 HORAS CATEDRA

1 módulo y 2 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si +Trainer no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Microbiota y Patología Gastrointestinal. Abordaje desde la Nutrición vuelve a abrir inscripciones: