Simposio Virtual en Ciencias del Ejercicio y Deporte
Presentación
Hace algo más de 11 años desarrollamos junto a G-SE lo que fueron los primeros simposios virtuales. Unos 11 años antes muchos de los que conformamos el staff docente de este simposio iniciábamos juntos nuestra formación en ciencias del ejercicio. Así luego de más de 20 años de capacitación, trabajo, y enorme esfuerzo nos volvemos a juntar para presentar este simposio.
Entre los profesionales que conforman el cuerpo docente podemos sumar muchos trabajos científicos, capítulos de libros, cientos de clases y horas impartidas en capacitaciones, cursos, simposios, miles de horas de entrenamiento en campo con atletas de todos los niveles, desde novicios hasta de super élite y en diferentes deportes (equipo, individuales, resistencia).
Es así una gran alegría, y orgullo poder juntarnos para desarrollar un evento en el que vamos a resumir tanto el estado del arte en los temas que presentamos, pero por sobre todo nuestra experiencia y los errores y aciertos a lo largo de muchos años de esfuerzo constante. Esperamos que colegas, alumnos y atletas de todo el Mundo se nos unan en esta nueva experiencia de aprendizaje!.
Docentes
Aníbal Bustos
Ergolab - Laboratorio de Rendimiento Humano.
Evaluación y Prescripción del Entrenamiento Físico.
Aníbal Bustos
Ergolab - Laboratorio de Rendimiento Humano.
Evaluación y Prescripción del Entrenamiento Físico.
Eliana Terrera
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC). - Universidad Provincial de Córdoba..
Fisiología y Bioquímica del Ejercicio.
Eliana Terrera
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC). - Universidad Provincial de Córdoba..
Fisiología y Bioquímica del Ejercicio.
Adrián A Barale
Universidad Nacional de Córdoba.
Nutrición deportiva.
Adrián A Barale
Universidad Nacional de Córdoba.
Nutrición deportiva.
Claudio Galasso
UGR.
Preparador Fisico.
Claudio Galasso
UGR.
Preparador Fisico.
Facundo Ahumada
Endurance Tool.
Entrenamiento de la Resistencia.
Facundo Ahumada
Endurance Tool.
Entrenamiento de la Resistencia.
Marcelo Bolognese
Marcelo Bolognese
Sebastián Del Rosso
Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Biología del Ejercicio.
Sebastián Del Rosso
Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Biología del Ejercicio.
Gustavo Metral
Gustavo Metral
Contenidos
Módulo 1
16 horas cátedra | Comienza: 20 de abril de 2021 | Termina: 30 de abril de 2021
Más información
Organizador
Ciencias del Ejercicio
Descripción
Hace algo más de 10 años desarrollamos junto a G-SE lo que fueron los primeros simposios virtuales. Unos 10 años antes muchos de los que conformamos el staff docente de este simposio iniciábamos juntos nuestra formación en ciencias del ejercicio. Así luego de más de 20 años de capacitación, trabajo, y enorme esfuerzo nos volvemos a juntar para presentar este simposio.
Entre los profesionales que conforman el cuerpo docente podemos sumar muchos trabajos científicos, capítulos de libros, cientos de clases y horas impartidas en capacitaciones, cursos, simposios, miles de horas de entrenamiento en campo con atletas de todos los niveles, desde novicios hasta de super élite y en diferentes deportes (equipo, individuales, resistencia).
Es así una gran alegría, y orgullo poder juntarnos para desarrollar un evento en el que vamos a resumir tanto el estado del arte en los temas que presentamos, pero por sobre todo nuestra experiencia y los errores y aciertos a lo largo de muchos años de esfuerzo constante. Esperamos que colegas, alumnos y atletas de todo el Mundo se nos unan en esta nueva experiencia de aprendizaje!.
Certificados
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Ciencias del Ejercicio
- Formato: digital
Avales Científicos
Ergolab
Comité Académico G-SE
International Endurance Group
BioKinetics
Adrián Barale Nutrición Deportiva
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Simposio Virtual en Ciencias del Ejercicio y Deporte, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 30 de abril de 2021, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
16 HORAS CATEDRA
1 módulo y 8 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Ciencias del Ejercicio no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso Avanzado de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT
Instituto Deporte y Vida
Curso Avanzado de Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman
Instituto Deporte y Vida
Curso Avanzado de Entrenamiento en Maratón, medio Maratón y Trail Running
Instituto Deporte y Vida