Stuart McGill: Working with the Back-Pained Client - Trabajando con el Cliente con Dolor de Espalda (Inglés-Español)
Docentes
Stuart McGill
University of Waterloo.
Spine Biomechanist and Professor.
Stuart McGill
University of Waterloo.
Spine Biomechanist and Professor.
Presentación
El IICEFS tiene el honor de poder anunciar un evento único, en el cual se tendrá la oportunidad de disfrutar y aprender del Dr. Stuart McGill en un webinar de gran interés mundial. Esto se hará por primera vez en formato virtual sin límites geográficos, de horario, de idioma o de otro tipo gracias a la plataforma líder mundial de habla hispana en ciencias del ejercicio. El alumno que realice este webinar podrá acceder a dos conferencias inéditas: en versión original (conferencia en directo en inglés, con mesa redonda y turnos de preguntas en inglés), y doblada-traducida al español una semana más tarde (conferencia en diferido en español).
¿Cómo se desarrolla un webinar (conferencia virtual)?
Trainers have the opportunity to change the lives of back pain sufferers – they can make them worse or better. The process starts with an assessment of their pain triggers. Then movements and loads that trigger pain are replaced with movements to allow the pain to de-sensitize. Then the trainer creates a program to build the foundation for pain-free movement.
Los entrenadores tienen la oportunidad de cambiar las vidas de los que sufren de dolor de espalda -pueden hacerlos empeorar o mejorar. El proceso comienza con una evaluación de los detonadores del dolor. A continuación los movimientos y las cargas que provocan dolor se reemplazan por movimientos que permitan que el dolor se desensibilice. Entonces el entrenador diseña un programa para construir la base para el movimiento libre de dolor (último libro publicado en español).
Contenidos
Módulo 1
4 horas cátedra | Comienza: 3 de mayo de 2017 | Termina: 3 de mayo de 2017
Más información
Organizador
+Trainer
Descripción
El profesor Stuart McGill es indiscutiblemente uno de los biomecánicos más influyentes y prestigiosos del panorama científico, convirtiéndose en el mayor referente en biomecánica de la columna.
Stuart McGill es licenciado en educación física y salud (BPHE), doctorado en Kinesiologia en la universidad de Waterloo y posee el Certificado de Cinesiólogo de la Asociación de Kinesiología de Ontario, siendo el actual director del Laboratorio de Biomecánica de la Columna Vertebral en la Universidad de Waterloo y director ejecutivo científico de Backfitpro Inc. El profesor McGill actualmente es miembro del comité editorial de las revistas “Clinical Biomechanics”, “Applied Biomechanics” y “Spine”.
Como asesor, atiende pacientes con dolor de espalda particularmente difíciles y también provee su experiencia en la evaluación y reducción del riesgo de lesión de la columna lumbar a varias agencias gubernamentales, muchas empresas, despachos de abogados, atletas y equipos de élite de muchos países.
Su investigación en el Laboratorio de Biomecánica de la columna tiene tres objetivos: comprender cómo funciona la parte baja de la espalda; para entender cómo se lesiona; y sabiendo esto, formular e investigar hipótesis relacionadas con la prevención de lesiones y la rehabilitación óptima de la espalda, junto con el entrenamiento de alto rendimiento.
Tienen dos enfoques/líneas de investigación de laboratorio separados: uno que examina seres humanos que utiliza un acercamiento, algo único, que supervisa el movimiento de la columna y la posición del segmento del cuerpo, la activación del músculo, la implicación del ligamento y modelando la carga del tejido en cada individuo; y un segundo enfoque en el que se examina el comportamiento mecánico de los tejidos lumbares y especímenes de la columna vertebral. Sus estudiantes de posgrado han estado involucrados en varios temas como la investigación de la tolerancia de la carga de la columna vertebral bajo diferentes tipos de carga, la evaluación de la estabilidad de la columna vertebral, el examen de dispositivos como cinturones abdominales, el examen de diversos mecanismos de lesión y la determinación de los métodos más seguros para lograr el rendimiento en la parte posterior.
Este trabajo ha sido reconocido con muchos premios, incluyendo el Premio R. Tait McKenzie 2005, la Sociedad Canadiense de Biomecánica Career Award 2004, el Stow visitante de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio 2002, Steven Rose Lectureship de la Universidad de Washington School of Medicina 2001, ha recibido el premio a la excelencia en investigación, fue nombrado profesor (catedrático) universitario en la Universidad de Waterloo y nombrado por el ministro de salud para formar el Colegio de Kinesiología.
A sus formaciones, asisten tanto médicos, fisioterapeutas así como entrenadores del ámbito de la prevención y recuperación de lesiones.
Este trabajo colectivo ha dado lugar a más de 400 publicaciones científicas, así como dvd´s técnicos y varias obras literarias.
El primer libro “Low Back Disorders: Evidence-Based Prevention and Rehabilitation (3ª Edición)” fue escrito para los profesionales de la salud con el fin de guiar su proceso de toma de decisiones al prescribir abordajes de prevención y rehabilitación.
Su segundo libro, “Ultimate Back Fitness and Performance (6th Edición-2017)” está dirigido a preparadores físicos, entrenadores, deportistas y aquellos interesados en mejorar el rendimiento de su espalda minimizando los riesgos.
Su obra final, recientemente traducida al español (www.orbisfit.com), "Back Mechanic: The Step-by-step McGill Method to fix back pain" está dedicada a todo el público en general con dolor de espalda, que tiene frecuentes episodios de dolor o que simplemente quiere mantener una espalda sana.
En la foto, el director del IICEFS, D. Juan Ramón Heredia Elvar con el profesor Stuart McGill en el último seminario presencia impartido en España en 2014.
Certificados
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
- Formato: digital
Avales Científicos
American College of Sports Medicine
Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio
American Society of Exercise Physiologists
G-SE
Universidad Autónoma de Puebla
Requisitos
Licenciados, Graduados, diplomados o estudiantes en ciencias del ejercicio, fisioterapia, medicina, y cinesiología.
Fisioterapeutas, entrenadores, preparadores físicos, rehabilitadores, recuperadores físicos.
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Stuart McGill: Working with the Back-Pained Client - Trabajando con el Cliente con Dolor de Espalda (Inglés-Español), va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
ASINCRÓNICA
Las clases ya están grabadas y no hay ninguna interacción sincrónica. Estudie a su ritmo.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de que usted finalice esta formación, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
4 HORAS CATEDRA
1 módulo y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si +Trainer no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
Precios para:
Importante: Si no encuentra su divisa (moneda) en el selector, seleccione (USD) Dólares Americanos para tener una referencia. Luego, según la forma de pago elegida, su tarjeta, o su banco; usted podrá pagar en su moneda local.
Stuart McGill: Working with the Bac...+Trainer
AGREGAR CIERRE DE INSCRIPCIONES A SU CALENDARIO
El IICEFS tiene el honor de poder anunciar un evento único, en el cual se tendrá la oportunidad de disfrutar y aprender del Dr. Stuart McGill en un webinar de gran interés mundial. Esto se hará por primera vez en formato virtual sin límites geográficos, de horario, de idioma o de otro tipo gracias a la plataforma líder mundial de habla hispana en ciencias del ejercicio. El alumno que realice este webinar podrá acceder a dos conferencias inéditas: en versión original (conferencia en directo en inglés, con mesa redonda y turnos de preguntas en inglés), y doblada-traducida al español una semana más tarde (conferencia en diferido en español).
¿Cómo se desarrolla un webinar (conferencia virtual)?
Trainers have the opportunity to change the lives of back pain sufferers – they can make them worse or better. The process starts with an assessment of their pain triggers. Then movements and loads that trigger pain are replaced with movements to allow the pain to de-sensitize. Then the trainer creates a program to build the foundation for pain-free movement.
Los entrenadores tienen la oportunidad de cambiar las vidas de los que sufren de dolor de espalda -pueden hacerlos empeorar o mejorar. El proceso comienza con una evaluación de los detonadores del dolor. A continuación los movimientos y las cargas que provocan dolor se reemplazan por movimientos que permitan que el dolor se desensibilice. Entonces el entrenador diseña un programa para construir la base para el movimiento libre de dolor (último libro publicado en español).
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Informes e inscripción:https://g-se.com/es/formacion/working-back-pained-client-trabajando-cliente-dolor-espalda-t-B58cbb86ea53a7?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se https://g-se.com/es/formacion/working-back-pained-client-trabajando-cliente-dolor-espalda-t-B58cbb86ea53a7?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-g-se [email protected] false 1440 use-title
WEBINAR COMPLETO
buscando...
Este formación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.
¿Alguna duda?
Contáctame por Whatsapp, o envía el formulario, espera mi Email y respóndeme con tu consulta.
Julieta Canessini
Customer Success Manager en Online Education Center