G-SE
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Blogs
  • Preguntas
  • Campus Virtual

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2019

1

2018

1

2014

2

2013

1

Anterior

3

8 Artículos de Revista
Rev de Entren Dep
sobre
Baloncesto

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2019

1

2018

1

2014

2

2013

1

Anterior

3

Los Saltos Verticales y Horizontales no Predicen el Rendimiento Técnico en Jugadores de Profesionales de Baloncesto

Publicado 24 de abril de 2019

Pablo Aznar Franco, Sebastian Sitko, Isaac López Laval

El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre los protocolos de saltos horizontales y verticales y la ejecución de acciones técnicas específicas en una muestra de 12 jugadores de baloncesto profesionales. Una plataforma de saltos conectada a un sistema de sincronización de infrarrojos se utilizó para analizar los saltos. Se hicieron análisis estadísticos con el fin de encontrar correlaciones entre saltos y acciones técnicas específicas. Sólo una pequeña parte de los protocolos de ...

Efecto de la Edad Relativa de los Jugadores de Baloncesto en los Campeonatos del Mundo Sub17 y Sub19 y en los Juegos Olímpicos 2016

Publicado 9 de noviembre de 2018

Jesús García Mayor, José Miguel Vegara Ferri, Ana María Pérez González, Higinio Cabezos Casado

Efecto de la edad relativa de los jugadores de baloncesto en los Campeonatos del Mundo sub17 y sub19 y en los Juegos Olímpicos 2016. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la edad relativa (RAE) sobre el rendimiento deportivo en jugadores de baloncesto de élite mundial. Se registraron las variables sexo, altura, posición en el campo y clasificación en el torneo de los jugadores de los equipos de baloncesto masculinos y femeninos del mundial sub-17 de 2016, sub-19 de 2015 y los J...

Correlación Entre la Fuerza Explosiva, la Potencia Aeróbica y la Capacidad de Repetir Sprint en Jugadores de Baloncesto Elite

Publicado 30 de septiembre de 2014

Marko Stojanovic, Julio Calleja-Gonzalez, S.M. Ostojic, Z. Milosevic, M. Mikic

Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la relación entre la fuerza explosiva, la Potencia aeróbica y la capacidad de repetir sprint (RSA) específicamente en jugadores de Baloncesto masculino elite. Métodos: En este estudio participaron veinticuatro jugadores de baloncesto de elite (edades de 22.2±3.4 años, estatura de 197.1±6.2 cm, peso de 95.7±8.8 kg, experiencia de entrenamiento de 11.0±3.1 años, media±DE (desviación estándar). Se realizó el test de salto  contramovimiento ...

Un Modelo de Acondicionamiento Táctico – Metabólico para Jugadores de Básquetbol Universitarios

Publicado 20 de junio de 2014

John Taylor

En el presente artículo se realiza una revisión de la literatura científica acerca de las demandas fisiológicas del básquetbol. Además se presenta un modelo conceptual de entrenamiento de la fuerza y acondicionamiento para el deporte que integra el entrenamiento táctico y metabólico. ...

Causas Objetivas de Planificación en Deportes de Equipo (I): Estado de Forma y Calendarios

Publicado 18 de marzo de 2013

Carlos Lago Peñas, Rafael Martín Acero, Carlos Lalin Novoa, Francisco Seirul-lo Vargas

Se presenta un estudio (parte I) sobre los problemas de construcción de conocimiento y de Metodología del Rendimiento en los deportes sociomotores de equipo (DSEQ), o juegos deportivos colectivos, en cuanto a la Planificación del entrenamiento. Se identifican las manifestaciones autocéntricas y alocéntricas del Estado de Forma Específico (EFE) en esas especialidades. También se analizan aspectos fundamentales del análisis de los calendarios de competición, y su relación con la Planificación del...

Diferencias en la Composición Corporal entre Jóvenes Deportistas Practicantes de Baloncesto y Voleibol

Publicado 19 de diciembre de 2012

F.J. Grijota, C. Crespo , J.A. Torres de Vera , M.C. Robles , P.J. Iglesias , D. Muñoz

Los parámetros antropométricos de un deportista se han considerado siempre factores clave del éxito deportivo. Diversos estudios han demostrado que, a igualdad de condiciones de entrenamiento físico, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, los mejores resultados deportivos corresponden a aquellos sujetos con unas condiciones estructurales más favorecedoras para la práctica del deporte en cuestión, considerando las características antropométricas parte del conjunto de v...

Fortaleza de Personalidad y Éxito en Baloncesto

Publicado 21 de abril de 2012

Salvatore R. Maddi , Michael J. Hess

Este estudio formuló una hipótesis acerca de una relación moderadamente positiva entre el factor de perspectiva general, fortaleza de personalidad, y ejecución en baloncesto. La fortaleza es un compuesto de opiniones sobre uno mismo y sobre el mundo intercorrelacionadas, caracterizada por un sentido de compromiso, control, y desafío. Ocho índices cuantitativos de la ejecución en baloncesto mostraron suficiente intercorrelación para elaborar una puntuación compuesta. Las puntuaciones de for...

La Relación de la Fatiga con el Rendimiento en Deportes de Equipo

Publicado 20 de diciembre de 2011

Carlos Lago Peñas, Francisco Sánchez Sánchez, Rafael Martín Acero, Carlos Lalin Novoa, Francisco Seirul-lo Vargas, Miguel Fernández Del Olmo, José Hernández Moreno, Jordi Álvaro Alcalde , Francisco J. Vizcaya Pérez

El rendimiento físico en deportes de equipo (DSEQ) ha sido muy estudiado, comprobándose su descenso cuando va acercándose el final del partido. En el fútbol, por ejemplo, se verifica que en la segunda parte de los encuentros los desplazamientos a alta intensidad y los sprints se reducen en frecuencia, en distancia media parcial y en volumen total. Tanto en las creencias de los técnicos como en la literatura científica, a quien se atribuye la causa de este descenso es a la fatiga fisiológi...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center