Rev Edu Fís
sobreResistencia
Capacidad Aeróbica y Anaeróbica en Estudiantes Varones Según Edad y Etapa Puberal
Publicado 21 de noviembre de 2021
José Fernando Vila Nova de Moraes, Priscila Leopoldina Oliveira Batista, Maria Auricelia Ferreira Marques da Silva, Edna Ferreira Pinto, Leidjane Pereira Siqueira, Camila Maria Menezes Almeida, Filipe Pitágoras Rodrigues Magalhães, Francinete Deyse dos Santos, Jéssica Thayani Santos Brandão, Eguinaldo Vinícius de Carvalho Lima, Ferdinando Oliveira Carvalho
El propósito de este estudio fue investigar la influencia de la etapa puberal en la capacidad aeróbica y anaeróbica de los estudiantes varones. Para ello, 36 sujetos (47,88 ± 10,63 kg; 1,61 ± 0,11 m; 18.,3 ± 2,86 kg•m-2; 12,64 ± 0,93 años) realizaron dos tests: (a) Yo-Yo Test de Resistencia Nivel 1; y (b) Test de Sprint Anaeróbico Basado en la Carrera (RAST). Además, se midió la masa corporal y la estatura de los sujetos, se calculó el índice de masa corporal (IMC) y se auto-refirió su etapa pub...
Similares Tasas de Oxidación de Grasas Durante el Ejercicio Submáximo Gradual en Mujeres de Diferente Composición Corporal
Publicado 18 de febrero de 2021
Hugo A. Kerhervé, Leonie M. Harvey, Alexander N. Eagles, Chris McLellan, Dale Lovell
Antecedentes Se recomienda realizar ejercicios de intensidad moderada que oscilen entre el 40 y el 60% del consumo máximo de oxígeno para promover el gasto de energía y la oxidación de grasas en personas con sobrepeso y obesidad. Aunque se ha demostrado que la oxidación de grasas es muy variable entre individuos, todavía existe una incertidumbre relativa con respecto a la prescripción de ejercicio específicamente para mujeres. Este artículo tuvo como objetivo determinar si los indicadores de la ...
Efectos del Ejercicio por Intervalos de Alta Intensidad Sobre la Función Cerebrovascular: Una Revisión Sistemática
Publicado 5 de noviembre de 2020
Alicen A. Whitaker, Mohammed Alwatban, Andrea Freemyer, Jaime Perales-Puchalt, Sandra A. Billinger
El ejercicio por intervalos de alta intensidad (HIIE) mejora la aptitud aeróbica con una disminución del tiempo de ejercicio en comparación con el ejercicio continuo moderado. Existe una brecha en el conocimiento sobre los efectos del HIIE sobre la función cerebrovascular, como la velocidad sanguínea cerebral y la autorregulación. El objetivo de esta revisión sistemática fue determinar el efecto del HIIE sobre la función cerebrovascular en individuos sanos. Se realizaron búsquedas en PubMed y en...
El Orden del Entrenamiento Concurrente en el Mismo día Tiene Influencia Sobre Algunos Índices de Desarrollo de la Potencia, pero no la Fuerza, Masa Magra, o Fitness Aeróbico en Hombres Sanos, Moderadamente Activos Después de 9 Semanas de Entrenamiento
Publicado 18 de junio de 2020
Matthew J. C. Lee, James K. Ballantyne, Javier Chagolla, William G. Hopkins, Jackson J. Fyfe, Stuart M. Phillips, David J. Bishop, Jonathan D. Bartlett
Fundamento: La importancia del orden del ejercicio concurrente para mejorar las adaptaciones de la resistencia y la fuerza se mantiene incierta, particularmente cuando las sesiones se realizan separadamente por unas horas. Nosotros investigamos los efectos del entrenamiento concurrente (en órdenes alternados, separados por ~3 horas) sobre las adaptaciones del entrenamiento de la resistencia y la fuerza, comparado a sólo el entrenamiento de la fuerza. Materiales y métodos: Veintinueve hombres san...
Influencia de la Música Sobre el Rendimiento para la Capacidad Cardiorrespiratoria en Estudiantes Universitarios
Publicado 11 de junio de 2019
Javier Eliecer Pereira-Rodríguez, Devi Geesel Peñaranda-Florez, Ricardo Pereira-Rodríguez, Pedro Pereira-Rodríguez, Juan Camilo Quintero-Gómez, Luis Fernando Ceballos-Portilla, Daniela del Carmen Luna-Martinez
Introducción: La música puede estimular diversas respuestas emocionales en el organismo. Es así, como la música se encuentra ligada a la excitación emocional, donde sensaciones como el dolor o el cansancio puede revertirse en estados de euforia y placer. Objetivo: Determinar la relación entre la música y el rendimiento físico en jóvenes universitarios. Materiales y método: Estudio de campo observacional, descriptivo, de cronología transversal con análisis cuantitativo de variables en 112 estudia...
Cambios en la Capacidad Cardiorrespiratoria de Mujeres y Hombres de Diferentes Grupos Etarios
Publicado 22 de marzo de 2019
Crystina L. B. P. Bara, Danilo L. Alves, Maria A. Ruy-Barbosa, Diogo de P. Palumbo, Bruna B. Sotomaior, Leandro da Silva, Marcelo B. Leitão, Raul Osiecki
El objetivo del presente estudio era comparar el VO2 máx. entre sexos opuestos y en diferentes grupos etarios de la población brasileña. Se realizaron un total de 6 590 pruebas en participantes sanos de ambos sexos de entre 11 y 45 años, independientemente de su nivel de actividad física (3 482 mujeres y 3 108 hombres). Las pruebas se realizaron entre enero de 2012 y diciembre de 2017, y el consumo de oxígeno se midió directamente con un analizador de gases. Los participantes de ambos sexos se d...
El Impacto de la Composición Corporal en el Gasto Energético durante la Caminata y el Running en Adultos Jóvenes
Publicado 27 de noviembre de 2018
Abigail Pauley, Curt B. Dixon, Eric S. Rawson, Timothy R. McConnell, Joseph L. Andreacci
Pauley A, Dixon CB, Rawson ES, McConnell TR, Andreacci JL. El Impacto de la Composición Corporal en el Gasto Energético durante la Caminata y el Running en Adultos Jóvenes. JEPonline2016;19(1):66-76. El propósito de este estudio fue examinar el impacto de la composición corporal en el gasto energético (GE) de 164 adultos jóvenes durante una caminata de 1 milla y una carrera de 1 milla en una cinta caminadora. La bioimpedancia segmentada se utilizó para medir las variables de la composición corpo...
Dispositivo de Ejercicio Innovador Para los Músculos Abdominales del Tronco: Un Primer Estudio de Validación
Publicado 12 de julio de 2018
Satoshi Kato, Hideki Murakami, Anri Inaki, Takafumi Mochizuki, Satoru Demura, Junsuke Nakase, Katsuhito Yoshioka, Noriaki Yokogawa, Takashi Igarashi, Naoki Takahashi
Fundamento El ejercicio es uno de los pocos tratamientos que proveen las mejoras significativas en el dolor de espalda baja crónico (CLBP, chronic low back pain ). Nosotros desarrollamos un dispositivo de ejercicio innovador para los músculos abdominales del tronco. Este dispositivo puede usarse en una posición sentada o en posición de pie y contiene un sistema incorporado para medir la fuerza de la musculatura abdominal del tronco. Nosotros examinamos si los sujetos pueden usar el dis...
Mejora del Rendimiento Cognitivo a Través del Ejercicio Aeróbico Intervalado de Alta Intensidad: Un Ensayo Controlado Aleatorizado
Publicado 26 de abril de 2018
Ross W. May, Megan Hutchinson, Greg S. Seibert, Frank Fincham, Marcos A. Sanchez-Gonzalez
El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de un programa de entrenamiento intervalado de alta intensidad (HIIT) sobre el rendimiento cognitivo en adultos jóvenes. Sesenta estudiantes universitarios (edad, 18,55 ± 0,99 años, 82% mujeres) fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos: (a) HIIT; y (b) CON. Ambos grupos fueron evaluados para la memoria operativa matemática y de lectura, así como para el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) antes y después de un período de 4 semanas. La...
Efectos del Entrenamiento de la Fuerza Concéntrica Versus Excéntrica en la Estructura y Función del Extensor de Rodilla en Adultos Mayores
Publicado 28 de julio de 2017
Rafael Baptista, Eduardo Onzi, Natália Goulart, Luis Dos Santos, Gabriel Makarewicz, Marco Vaz
El propósito de este estudio fue comparar los efectos de un programa de 12-sem de entrenamiento de fuerza excéntrica versus concéntrica en las propiedades del cuádriceps de hombres de edad avanzada. Veintitrés sujetos realizaron extensión concéntrica de rodilla en un lado y flexión excéntrica de rodilla en el lado contralateral al 80% de 5RM. Ambos protocolos aumentaron la fuerza del extensor de la rodilla. La longitud del fascículo del vasto lateral disminuyó y el ángulo de peneación aumentó si...
Efectos del Entrenamiento de la Fuerza y de la Resistencia sobre las Capacidades Cognitivas en Personas Ancianas
Publicado 5 de mayo de 2017
Gül Y Özkaya, Füsun N Toraman, Özgür Özdemir, Vedat Cetinkaya, Hülya Aydin, Ferah Kizilay
El propósito de este estudio fue investigar el efecto del entrenamiento de la fuerza y la resistencia de moderada intensidad sobre las capacidades cognitivas evaluadas mediante un test para evaluar los potenciales relacionados con eventos (ERP) en personas ancianas. Treinta y seis adultos, de entre 60-85 años de edad, fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: sedentarios control (C), entrenamiento de la fuerza (ST), y entrenamiento de la resistencia (ET). Los participantes realizaron difer...
Disfrute por el Ejercicio de Intervalos de Alta Intensidad Aumenta Durante las Primeras Seis Semanas de Entrenamiento: Implicancias Para Promover la Adhesión del Ejercicio en Adultos Sedentarios
Publicado 2 de febrero de 2017
Jennifer J. Heisz, Mary Grace M. Tejada, Emily M. Paolucci, Cameron Muir
Este es que el primer estudio que demuestra que el disfrute por el ejercicio de intervalos de alta intensidad aumenta con el entrenamiento crónico. Anteriores estudios agudos típicamente reportan que el entrenamiento intervalado de alta intensidad (high-intensity interval training, HIT) ya que son más agradables que el entrenamiento continuo moderado (moderate continuous training, MCT) a menos que los intervalos de alta intensidad sean demasiado vigorosos o difíciles de completar. Se deduce que ...
Impacto de la Participación Deportiva a Largo Plazo sobre las Capacidades Físicas
Publicado 22 de diciembre de 2016
Philip Bishop, Kelly Friery
Los atletas de nivel universitario realizan regímenes de entrenamiento que los ponen bajo un estrés crónico, incrementando consecuentemente la susceptibilidad a las lesiones y al sobreentrenamiento. El propósito de este estudio fue investigar los efectos de la participación previa en el deporte universitario sobre las limitaciones de la vida diaria y las limitaciones durante el ejercicio en los años siguientes. Para esto un grupo de ex atletas universitarios de la División I y un grupo de alumno...