logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

Rev Edu Fís

5

PubliCE

3

Kronos

2

Rev Entren Deport

1

11 Artículos sobre

Salud

publicados en

2014

Filtrar Resultados

Revista

Rev Edu Fís

5

PubliCE

3

Kronos

2

Rev Entren Deport

1

Relación entre la Calidad de Vida y la Fuerza Corporal en una Muestra de Trabajadores

Publicado 28 de diciembre de 2014

O García López, A Duarte Bedoya, S Burgos Postigo, A Jiménez Gutiérrez

El propósito de este estudio fue identificar la relación entre la calidad de vida y la fuerza corporal en una población de trabajadores, evaluados con el cuestionario SF36 y 3 pruebas de fuerza máxima para los grupos musculares de Pecho, Espalda y Pierna. La muestra estuvo formada por 265 trabajadores, 93 hombres (37,47 ± 8,27 años) y 172 mujeres (38,10 ± 7,86 años). Los hombres presentaron diferencias significativas ( p<0.01 ) por sus mayores valores de fuerza en todas las pruebas. Así m...

La Restricción Moderada de Energía con una Dieta Rica en Proteínas Produce un Perfil más Saludable en Mujeres

Publicado 29 de septiembre de 2014

Antti A Mero, Heikki Huovinen, Olle Matintupa, Juha J Hulmi, Risto Puurtinen, Hannele Hohtari, Tuomo A Karila

Introducción : El presente estudio compara los efectos de dos regimenes diferentes de reducción de peso, ambos con una ingesta de proteínas ligeramente alta sobre la composición corporal, concentración de hormonas en el suero y rendimiento de fuerza en deportistas de sexo femenino no competitivas. Métodos : Quince mujeres de peso normal, que participaban de manera recreacional en entrenamiento de la fuerza y entrenamiento aeróbico fueron seleccionadas para el estudio (edad 28,5±6,3 años, t...

Evaluación de la Educación Física en la Escuela Rural. Resultados de un Estudio en el Tercer Ciclo de Educación Primaria

Publicado 29 de septiembre de 2014

Miguel Ángel Pedraza González

Este artículo recoge la evaluación realizada, desde el área de Educación Física, en un colegio rural de la provincia de Segovia. Se trata de un sistema original que pretende mostrar la realidad del proceso de evaluación dentro de un colegio rural, así como la complejidad del mismo. Siguiendo a López-Pastor (2006), mi evaluación está al servicio del alumnado y del profesorado, estando orientada a la toma de decisiones y a la consecución de aprendizajes significativos, aspectos que reflejo ...

La Actividad Física Realizada en la Asignatura de Educación Física: Un Factor de Peso Para la Salud

Publicado 4 de septiembre de 2014

José Valverde Pujante, Pedro Luis Rodríguez García

Esta investigación pretende comprobar y aportar información sobre la importancia de la actividad física habitual, y los niveles de dicha realización de actividad física, que se desarrolla en las clases de educación física, en adolescentes escolarizados de la Región de Murcia. La muestra es representativa de la población adolescente escolarizada de la Región de Murcia, compuesta por 888 sujetos de edades comprendidas entre 14 y 17 años. Los datos obtenidos han sido a través del Inventar...

Validación del Método CNNCAD para la Predicción del Gasto Energético-Calórico por Factor de Entrenamiento y Actividad Física

Publicado 5 de julio de 2014

C.A. Herrera-Amante, J.L. Cabrera González

El objetivo de este artículo fue establecer un método fiable para la predicción del gasto energético-calórico en la búsqueda de precisión y exactitud a través de herramientas accesibles, de manera que los interesados en el estudio de la bioenergética, nutrición o cualquier otra área afín de las ciencias del deporte pueda brindar una mejor atención nutricional. Para ello hemos realizado una validación del método CNNCAD a través de calorimetría indirecta. Los sujetos analizados fueron 1 mujer y 2 ...

El Entrenamiento Concurrente de Fuerza y Resistencia: Desde las Moléculas Hasta el Hombre

Publicado 20 de junio de 2014

Gustavo A. Nader

El entrenamiento de la fuerza y de la resistencia produce adaptaciones ampliamente diversificadas, con muy poco solapado entre ellos. El entrenamiento de la fuerza típicamente produce aumentos en la masa muscular y fuerza muscular. En contraste, el entrenamiento de la resistencia induce aumentos en el consumo máximo de oxígeno y adaptaciones metabólicas que llevan a una capacidad de ejercicio mayor. En muchos deportes, una combinación del entrenamiento de la fuerza y de la resistencia es ...

Mobile-Learning: Aplicaciones Educativas en Android Para el Profesor de Educación Física

Publicado 18 de junio de 2014

Juan Marcos Filgueira Gomis

El mobile-learning permite a los profesores de Educación Física disponer en su smartphone de un completo ordenador de bolsillo en cualquier lugar y durante la realización de cualquier actividad deportiva. A través de Android y mediante el uso de aplicaciones ofimáticas, deportivas, de gestión académica y redes sociales podemos cubrir las principales necesidades tecnológicas del aula. En este modelo se busca ofrecer un sistema abierto donde educadores, estudiantes y familias puedan tener cabida i...

Síntomas Respiratorios Percibidos en Estudiantes de Ciencias del Deporte vs. Estudiantes Universitarios Sedentarios

Publicado 7 de junio de 2014

S Pulgar Muñoz, A Fernández-Luna

OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue comparar la prevalencia de asma y síntomas respiratorios entre los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) en comparación con un grupo control de estudiantes universitarios sedentarios. También se relacionaron estos resultados con otros factores relativos al estilo de vida de los estudiantes. MÉTODO: 400 estudiantes de CAFYD y 200 estudiantes sedentarios de otras titulaciones, respondieron a un cuestionario semiestr...

Rol del Ejercicio en el Manejo de la Diabetes Mellitus: Escenario Global

Publicado 9 de mayo de 2014

Zar Chi Thent, Srijit Das, Leonard Joseph Henry

Antecedentes: Los programas de entrenamiento físico han surgido como un régimen terapéutico útil para el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM). La mayoría de los estudios occidentales han resaltado el papel efectivo del ejercicio en la T2DM. Por consiguiente, el objetivo principal del estudio fue enfocarnos en la magnitud, tipo de ejercicio e importancia clínica del ejercicio en el manejo de T2DM con el fin de educar a los médicos de los países en vías de desarrollo, especialmente a los ...

Validación de la Encuesta de Historial de Actividad Física en la Edad Adulta (HAPAQ) con Mediciones Objetivas de la Actividad Física

Publicado 2 de abril de 2014

Hervé Besson, Ceryl A Harwood, Ulf Ekelund, Francis M Finucane, Christopher J McDermott, Pamela J Shaw, Nicholas J Wareham

Antecedentes: El gasto de energía de la actividad física realizada en el transcurso de la vida (PAEE) es un importante determinante de riesgo para muchas enfermedades crónicas, pero su determinación sigue siendo difícil. Los cuestionarios de historial de actividad física (PA) informados previamente parecen ser confiables, pero su validez está menos establecida. Métodos: Nuestro objetivo fue diseñar y validar una encuesta de historial de PA en la adultez (HAPAQ) contra mediciones objetivas de ...

Nuevo Paradigma para la Selección de los Ejercicios de Fuerza en Programas de Acondicionamiento Físico para la Salud

Publicado 13 de marzo de 2014

Juan Ramón Heredia Elvar, Guillermo Peña García-Orea, Fernando Mata, Felipe Isidro Donate, César Martín, Isabel López, Carlos Javier Reguillo Moreno, MARZO EDIR DA SILVA GRIGOLETTO

La Selección de ejercicios constituye una decisión fundamental de la fase de Prescripción de cualquier programa de entrenamiento neuromuscular orientado a la mejora o mantenimiento de la salud.  En la actualidad dicho proceso supone una mera agrupación de los ejercicios en función de su especificidad o bien en relación a la masa muscular involucrada, lo cual no solo puede conducir a posibles errores sino que constituye una forma limitada de proceso operativo para poder garantizar una selección d...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center