Primera edición32 alumnos7 docentes150 Horas cátedra3 módulos2 certificados5 avales científicos

Curso de Evaluación y Control del Entrenamiento en Deportes de Conjunto

Organiza: BioKinetics
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

El presente curso tiene como objetivo brindar herramientas evaluativas y de control del entrenamiento para entrenadores, preparadores físicos, entrenadores personales y deportistas, de manera que estos puedan mejorar la precisión en la prescripción y cuantificación del entrenamiento.

Docentes

Sebastián Del Rosso

Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.

Biología del Ejercicio.

Francisco Ayala Rodríguez

Adrian Ricardo Vaccarini

Leandro Gabriel Vilariño Codina

Juan Manuel Masse

La Plata. Bs As. Argentina..

PF Fútbol Profesional.

Gustavo Metral

Jaime Fernandez Fernandez

Universidad de León.

Entrenamiento Deportivo.

Contenidos

Módulo 1
50 horas cátedra | Comienza: 21 de octubre de 2015 | Termina: 19 de noviembre de 2015

Módulo 2
50 horas cátedra | Comienza: 19 de noviembre de 2015 | Termina: 17 de diciembre de 2015

Módulo 3
50 horas cátedra | Comienza: 17 de diciembre de 2015 | Termina: 14 de enero de 2016

Más información

Organizador

BioKinetics

BioKinetics ofrece capacitaciones en ciencias del ejercicio y la salud para entrenadores, fisioterapeutas, deportistas y profesionales del sector. Nuestros cursos en línea son impartidos por expertos reconocidos y nuestro objetivo es brindar conocimientos técnicos y aplicables para potenciar el desempeño profesional en ciencias del ejercicio y la salud.

Destinado a:

  • Egresados y Estudiantes de Educación Física
  • Egresados y Estudiantes de Cs. de la Actividad Física y el Ejercicio
  • Entrenadores y Directores Técnicos
  • Kinesiólogos
  • Médicos y Estudiantes de Medicina orientados a la Deportología
  • Público en General

Descripción

Históricamente, la habilidad de los entrenadores para realizar la prescripción del entrenamiento buscando que sus deportistas alcancen el óptimo rendimiento podía atribuirse a años de experiencia personal. Un enfoque más moderno es adoptar métodos científicos para el desarrollo de programas óptimos de entrenamiento, donde la precisa cuantificación de la actividad física y de la aptitud física se ha vuelto una herramienta esencial en términos de salud y de efectividad de los programas de intervención. El objetivo principal de la evaluación funcional del deportista es medir su capacidad de eficiencia en relación con la disciplina específica en cuestión. Los deportistas son individuos que deben tener, e incrementar, las cualidades psicológicas, biomecánicas y fisiológicas requeridas por su deporte. Dicho de otro modo, deben tener o desarrollar cualidades que se ajusten al modelo biofisiológico, técnico y psicológico considerado necesario para dicha disciplina deportiva. La evaluación fisiológica de los deportistas de elite requiere de la correcta identificación y valoración de los factores subyacentes específicos del deporte. Por consiguiente, está claro que la evaluación funcional de un deportista no puede limitarse a la aplicación de pruebas “genéricas”; sino que deben idearse métodos de estudio que subrayen las características funcionales mostradas por diversos órganos y sistemas durante la práctica de cada deporte de competición a fin de proporcionar datos y teorías fiables y útiles a los investigadores, expertos y deportistas. En lo referente a la cuantificación y control de la carga de entrenamiento, se han utilizado diversos métodos entre los que se incluyen los cuestionarios, los diarios, el monitoreo fisiológico y la observación directa. Más recientemente se han propuesto índices de estrés de entrenamiento, incluyendo el impulso de entrenamiento, que utiliza mediciones de la frecuencia cardíaca y de la carga de entrenamiento, y el índice de esfuerzo percibido de la sesión, el cual utiliza valores de la percepción subjetiva del esfuerzo y la duración del ejercicio. El presente curso tiene como objetivo brindar herramientas evaluativas y de control del entrenamiento para entrenadores, preparadores físicos, entrenadores personales y deportistas, de manera que estos puedan mejorar la precisión en la prescripción y cuantificación del entrenamiento.

Objetivos

  • Presentar información actualizada en relación con los métodos de valoración fisiológica en deportes de prestación intermitente.
  • Describir las diferentes herramientas evaluativas y de control del entrenamiento para entrenadores, preparadores físicos y entrenadores personales.
  • Desarrollar los conceptos relacionados con la evaluación y su importancia en el control de los programas de entrenamiento.
  • Fundamentar el uso de herramientas evaluativas para la recolección de datos y su posterior análisis.
  • Analizar la importancia de los diferentes métodos de evaluación y control del entrenamiento de la resistencia y la fuerza para la programación del entrenamiento.
  • Ayudar en la comprensión y aplicación de los datos que pueden obtenerse con los diferentes sistemas de análisis de la competencia.
  • Interpretar los datos que pueden obtenerse con dispositivos específicos durante la evaluación de la resistencia, la fuerza, la velocidad y la agilidad.
  • Comparar los diversos medios para el control de la carga de entrenamiento en los deportes de prestación intermitente.

Certificados

ACSM CEC Certificate

ACSM CEC Certificate

  • Otorga: American College of Sports Medicine
  • Formato: digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: G-SE
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Approved Provider for the American College of Sports Medicine

Approved Provider for the American College of Sports Medicine

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso de Evaluación y Control del Entrenamiento en Deportes de Conjunto, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 14 de enero de 2016, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

150 HORAS CATEDRA

3 módulos y 7 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si BioKinetics no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Curso de Evaluación y Control del Entrenamiento en Deportes de Conjunto vuelve a abrir inscripciones: