Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil
Docentes
Juan Pablo Pochettino
Entrenador de Fútbol - Argentina.
Fútbol.
Juan Pablo Pochettino
Entrenador de Fútbol - Argentina.
Fútbol.
Carlos San Martín
Entrenador de Arqueros - Argentina.
Fútbol.
Carlos San Martín
Entrenador de Arqueros - Argentina.
Fútbol.
Barbara Abot
Lomas de Zamora.
Alto Rendimiento Deportivo.
Barbara Abot
Lomas de Zamora.
Alto Rendimiento Deportivo.
Ramiro Loguercio
Preparador Físico de Fútbol - Argentina.
Licenciado en Educación Física, Preparador Físico.
Ramiro Loguercio
Preparador Físico de Fútbol - Argentina.
Licenciado en Educación Física, Preparador Físico.
Cristian Javier Aleza Garces
Entrenador de Fútbol - España.
Cristian Javier Aleza Garces
Entrenador de Fútbol - España.
Presentación
Fútbol Formativo y G-SE presentan una nueva edición de este Curso que ha tenido grandes calificaciones desde 2019 y está a cargo del Prof. Juan Pablo Pochettino, docente en diversas instituciones formadoras de Entrenadores de Fútbol en Argentina y Preparador Físico con experiencia en fútbol infantil, juvenil y profesional.
Esta capacitación 100% virtual viene a complementar la formación de Entrenadores de Fútbol, Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados y de Técnicos amateurs con experiencia en fútbol infantil y juvenil.
El mismo se basa en la evolución y la creciente complejidad en el análisis del fútbol, sumado al aporte de la tecnología, que han modificado el paradigma de este deporte.
El proceso pasó de entrenar las cualidades de manera aislada y que el jugador utilice cada recurso cuando lo necesite, a entender el fútbol desde un enfoque sistémico donde se intenta integrar lo físico, técnico, táctico y mental a la idea de juego del Entrenador.
Para ello es que buscaremos tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro, de esa "escuela del potrero" que tanto valor tiene en el “viejo continente”.
El curso tiene como docente principal a:
- Juan Pablo Pochettino. Profesor de Educación Física y Entrenador de Fútbol que trabaja desde el 2005 en el fútbol infanto-juvenil recreativo y competitivo de Argentina y quien tuvo un paso entre 2018-2024 por el fútbol profesional. Actualmente es profesor en la Carrera de Entrenador de Fútbol en la Escuela de Técnicos de Vicente López y el Instituto Superior de Deportes.
Para jerarquizar la propuesta académica el curso tiene como docentes invitados a:
- 1) Ramiro Loguercio. Preparador Físico con más de 25 años de experiencia en el fútbol formativo y profesional de Sudamérica, preparador físico del Huachipato de Chile en 2024. Además consiguió el Ascenso a Primera 2001 y el Subcampeonato en la Copa Maradona 2021 con Banfield (Argentina) y pasó también por Newell´s Old Boys (Argentina), Oriente Petrolero (Bolivia), O´Higgins, Deportes Concepción, Coquimbo (Chile), Sol de América y Sportivo Luqueño (Paraguay).
- 2) Carlos San Martín. Actual Entrenador de Arqueros del FBC Melgar de Perú desde 2023, fue el creador del Departamento de Arqueros del Fútbol Formativo de Defensa y Justicia. Formador con amplia experiencia en distintos países, campeón con el plantel profesional de Defensa y Justicia de la Copa Sudamerciana y la Recopa y de paso por Argentinos Juniors (Campeón Clausura 2010), Boca Juniors y la Selección de Chile (2011-2012) entre otros.
- 3) Bárbara Abot. Entrenadora con experiencia en el Fútbol Femenino de Argentina, actual DT del Fútbol Femenino Juvenil de Racing Club y del Futsal Femenino del Club All Boys que tuvo un paso en la Selección Argentina Femenina Juvenil entre el 2019 y 2021.
- 4) Cristian Aleza Garcés. Entrenador UEFA PRO de vasta experiencia en la formación de entrenadores en todo el mundo. Actualmente se desarrolla como Coordinador de Proyectos en el Departamento de Dirección de Desarrollo de la Selección Nacional de Honduras.
Contenidos
Módulo 1
28 horas cátedra | Comienza: 11 de junio de 2024 | Termina: 16 de julio de 2024
Módulo 2
24 horas cátedra | Comienza: 16 de julio de 2024 | Termina: 13 de agosto de 2024
Módulo 3
22 horas cátedra | Comienza: 13 de agosto de 2024 | Termina: 10 de septiembre de 2024
Más información
Destinado a:
- Entrenadores de Fútbol.
- Preparadores Físicos de Fútbol.
- Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados especializados en Fútbol
- Técnicos amateurs con experiencia en fútbol infantil y juvenil.
- Jugadores de Fútbol (mayores de 16 años) que hayan vivido un proceso de entrenamiento en clubes federados a alguna Liga competitiva.
- Otros profesionales del deporte (periodistas deportivos, médicos, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas, etc.) que quieran adquirir conocimientos de entrenamiento.
- Familiares de futbolistas que quieran aprender lo básico del Entrenamiento Infanto-Juvenil para acompañarlos en este camino.
Descripción
MODALIDAD DE CURSADA
- 100% ONLINE. Se puede cursar el día y hora que vos quieras. Algunas clases son en vivo, programándose con tiempo, y permiten interactuar con el docente. Si no pudiste participar de la clase en vivo podés verla cuando quieras.
- DURACIÓN DEL CURSO: El curso consta de 3 módulos cuyos contenidos se cargan semanalmente, por lo cual tiene una duración de 12 semanas.
- FORMATO DE LAS CLASES: Las clases se desarrollan mediante un video grabado por el profesor que el alumno mira desde su dispositivo como si estuviera sentado en un aula real. Contará además con una presentación en PowerPoint con textos, imágenes y videos para poder seguir la clase.
- MATERIAL ACADÉMICO: Cada clase tendrá material obligatorio y opcional en formato PDF, links a otras publicaciones y videos para complementar lo visto en clase.
- MESA DE CAFÉ: Son encuentros en vivo que complementan la cursada y tienen la intención de generar un ida y vuelta entre el docente y los alumnos sobre los temas de la cursada o sobre inquietudes de los alumnos en base a sus experiencias futbolísticas.
- FOROS-DEBATE: El campus virtual cuenta con un espacio de interacción donde el docente plantea TAREAS y los alumnos pueden proponer temas para interactuar con el resto de la clase.
- AUTOEVALUACIONES: Al final de cada clase tendrás un examen optativo para que pongas a prueba cuánto entendiste.
- EXAMEN FINAL: Al final de la cursada habrá una evaluación en formato multiple choice. Se deberá aprobar con un mínimo de 7 para recibir el certificado. En caso no aprobar, hay 2 instancias de evaluación recuperatorio disponibles.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
La evolución y la creciente complejidad en el análisis del fútbol, sumado al aporte de la tecnología, han modificado el paradigma de este deporte.
En un comienzo, las metodologías estaban basadas en entrenar cada cualidad de manera aislada y el jugador debía aplicar cada una de ellas cuando las necesitara. Eran tiempos donde trabajaba primero el Preparador Físico con entrenamientos físicos puros o a veces incluyendo la pelota en ejercicios físico-técnicos y luego el DT hacía el bloque táctico: las prácticas de fútbol formal y la pelota parada. Pese a eso, la calidad técnica del futbolista sudamericano siempre se destacaba.
En la década del 90, con la “ley Bosman”, los mejores futbolistas sudamericanos pudieron irse masivamente a jugar a Europa y, una vez retirados, quienes regresaron al país con intención de ser entrenadores comentaban la evolución a un enfoque holístico del entrenamiento: los rondos para entrenar la técnica y la toma de decisiones, métodos integrados, la pelota siempre presente, sesiones más cortas pero de una gran intensidad, tareas contextualizadas con similitudes a la competencia, la importancia de la inteligencia táctica.
Vivimos un período de cambios. Con la bibliografía que llega de Europa y presentan a la “periodización táctica” de Víctor Frade y el “microciclo estructurado” de Paco Seirulo como tendencias metodológicas muchos nos replanteamos si la forma en que enseñamos es la mejor manera para que el jugador aprenda.
Este curso viene a cubrir ese déficit. A tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica… de cada país, de cada región, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro, de esa "escuela del potrero" que tanto valor tiene en el viejo continente.
Certificados
Certificado Final de Aprobación: Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil
- Otorga: Fútbol Formativo
- Formato: digital
Certificado Final de Asistencia: Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil
- Otorga: Fútbol Formativo
- Formato: digital
Avales Científicos
G-SE
American College of Sports Medicine
American Society of Exercise Physiologists
Comité Académico G-SE
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 10 de septiembre de 2024, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
74 HORAS CATEDRA
3 módulos y 5 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Fútbol Formativo no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso de Preparador Físico de Balonmano
Instituto Deporte y Vida
Experto Universitario en Entrenamiento Personal
FiveStars
Curso Avanzado de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT
Instituto Deporte y Vida