Diplomado en Nutrición Deportiva y Estrategias Nutricionales para la Estética y Rendimiento Deportivo
Presentación
El objetivo de este diplomado es capacitar al alumno con las herramientas necesarias para poder salir al mundo laboral y poder aplicarlas en todas las disciplinas deportivas y estética, todo esto con el sustento científico más actual, respaldado por cientos de artículos científicos extraídos de revistas internacionales de alto impacto.
Al concluir con este diplomado el Alumno conocerá y podrá aplicar de la mejor manera las bases fisiológicas de la nutrición deportiva, así como también las estrategias nutricionales que se siguen en cada una de las disciplinas deportivas, para poder llevar a sus atletas y deportistas a su máximo nivel, así como también alcanzar los objetivos estéticos de quien se lo plantee.
¡TODAS LAS CLASES QUEDAN GRABADAS POR SI NO PUEDES TOMARLAS EN VIVO!
INICIA 19 DE AGOSTO
Módulo 1: Agosto 19, 26, Septiembre 02 y 09
Módulo 2: Septiembre 16, 23, 30 y Octubre 07
Módulo 3: Octubre 14, 21, 28 y Noviembre 04
Módulo 4: Noviembre 11, 18, 25 y Diciembre 02
Módulo 5: Diciembre 9, 16, Enero 06 y 13
Módulo 6: Enero 20, 27, Febrero 03 y 10
CADA SESIÓN SE LLEVA A CABO DE 7 A 9 PM CDT
HORARIO CIUDAD DE MÉXICO
Docentes
Raymundo Arturo Bernal Garcia
Licenciatura en Nutrición, Universidad Autónoma de Sinaloa.
Nutrición Deportiva.
Raymundo Arturo Bernal Garcia
Licenciatura en Nutrición, Universidad Autónoma de Sinaloa.
Nutrición Deportiva.
Contenidos
Módulo 1
8 horas cátedra | Comienza: 19 de agosto de 2021 | Termina: 9 de septiembre de 2021
Módulo 2
8 horas cátedra | Comienza: 9 de septiembre de 2021 | Termina: 7 de octubre de 2021
Módulo 3
8 horas cátedra | Comienza: 7 de octubre de 2021 | Termina: 4 de noviembre de 2021
Módulo 4
8 horas cátedra | Comienza: 4 de noviembre de 2021 | Termina: 2 de diciembre de 2021
Módulo 5
8 horas cátedra | Comienza: 2 de diciembre de 2021 | Termina: 13 de enero de 2022
Módulo 6
8 horas cátedra | Comienza: 13 de enero de 2022 | Termina: 10 de febrero de 2022
Más información
Destinado a:
El diplomado esta diseñado preferentemente para Nutriologos, Médicos, Kinesiólogos, Preparadores Físicos, Profesores de Educación Física y Entrenadores. También todos aquellos profesionales Quieran capacitarse en este ámbito.
Descripción
Este curso nos acompañará el docente: LN. Raymundo Bernal, Universidad Autónoma de Sinaloa Licenciatura en Nutrición. United Fitness Center Coach, Redacción de Contenido en United Magazine. Antropometrista ISAK NIVEL II. Instituto Internacional de Nutrición y Ciencias del Deporte IINCD/IINSS. Formación continua en:
Certificación Internacional en Fisiología Entrenamiento y Nutrición – IINCD/IINSS
Certificado Internacional en Bases de la Nutrición y Ayudas Ergonutricionales – IINCD/IINSS
Certificación Internacional como Asesor en Suplementación para el Deporte y la Salud – COINCIDE
Certificación Internacional “Protección de Sujetos Humanos en Investigación” – NIH
Curso Taller “Evaluación de las Necesidades Hídricas en el Ejercicio y Deporte”
Curso Taller “Metodología el Entrenamiento Deportivo” – Comité Olímpico Mexicano
Seminario “Desarrollo del Deportista a Largo Plazo” – Comité Olímpico Mexicano
Curso Posgrado en Gastroenterología y Nutrición – Asociación Mexicana de Gastroenterología
Contaremos también con la asistencia para una asignatura del Coach Pedro Venegas, Entrenador personal por el Instituto Técnico de Preparación Física quien hace parte de United Fitness Center Coach. Formación continua en:
Certificación en Movilidad- HTS
Certificación en composición corporal- UFC
Certificación en entrenamiento de fuerza para la hipertrofia-UFC
Certificación en de la funcionalidad al rendimiento-UFC
Certificación en Kettlebell nivel 1 y 2- HTS
Certificación en entrenamiento para mujeres-HTS
Certificación en entrenamiento especializado para mujeres 2.0-UFC
Certificación en nutrición deportiva-UFC
Asesor en nutrición deportiva por el instituto técnico de preparación física
Seminario en Farmacología por Jorge Fernández(CICE)
Certificación en principales dietas y su aplicación en el deporte-UFC
Certificación en biomecánica a la nutrición deportiva-UFC
Certificación en especialista de hipertrofia muscular- G-SE
Metodología:
24 sesiones, 1 por semana con duración de 1.5 horas de contenido y 30 minutos de preguntas y respuestas cada una.
Manual Digital disponible para ser descargado.
Evaluación: se realiza un quiz al terminar.
Módulo I
Tema1: 19 de Agosto
Tema 2: 26 de Agosto
Tema1: 02 de Septiembre
Tema1: 09 de Septiembre
Módulo II
Tema 1: 16 de Septiembre
Tema 2: 23 de Septiembre
Tema 3: 30 de Septiembre
Tema 4: 07 de Octubre
Módulo III
Tema 1: 14 de Octubre
Tema 2: 21 de Octubre
Tema 3: 28 de Octubre
Tema 4:04 de Noviembre
Módulo IV
Tema 1: 11 de Noviembre
Tema 2: 18 de Noviembre
Tema 3: 25 de Noviembre
Tema 4: 02 de Diciembre
Módulo V
Tema 1: 09 de Diciembre
Tema 2: 16 de Diciembre
Tema 3: 06 de Enero
Tema 4: 13 de Enero
Módulo VI
Tema 1: 03 de Enero
Tema 2: 10 de Enero
Tema 3: 03 de Febrero
Tema 4: 10 de Febrero
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: United Fitness Center
- Formato: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: United Fitness Center
- Formato: digital
Avales Científicos
Secretaría de Educación Pública
United Fitness Center
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 10 de febrero de 2022, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS EXTERNO
Esta formación se realiza en el campus virtual de United Fitness Center.
48 HORAS CATEDRA
6 módulos y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si United Fitness Center no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Fisiología Aplicada al Fútbol - Evaluaciones de Laboratorio y Campo
Centro de Entrenamiento Adaptado YCEA-Sport
Curso de Especialización en Ergometría con Análisis de Gases
Ejercicio y Corazón
Curso de Especialización en Programación del Entrenamiento de Fuerza y Cardio metabólico en Personas Mayores
Centro de Entrenamiento Adaptado YCEA-Sport