Entrenamiento de Fuerza para el Alto Rendimiento
Presentación
En este curso se pretende proporcionar las bases del entrenamiento de la fuerza, comenzando desde cómo evaluar esta capacidad que tiene el sistema músculo esquelético de generar tensión para posteriormente adentrarnos en temas como el entrenamiento preventivo protector, aplicado a diferentes deportes y culminaremos con diversos métodos de entrenamiento que el profesional puede aplicar a sus atletas y con ésto, incrementar las herramientas que el entrenador puede apoyarse para mejorar el rendimiento de sus atletas.
Docentes
Ivan Alvarez Quintana
Universidad Autónoma de Durango / Escuela de Osteopatía de Madrid.
Fisioterapia Deportiva.
Ivan Alvarez Quintana
Universidad Autónoma de Durango / Escuela de Osteopatía de Madrid.
Fisioterapia Deportiva.
Sebastián Del Rosso
Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Biología del Ejercicio.
Sebastián Del Rosso
Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Biología del Ejercicio.
Leandro Lardone Quinodóz
Preparación Física y Entrenamiento Deportivo.
IPEF, Córdoba, Argentina.
Leandro Lardone Quinodóz
Preparación Física y Entrenamiento Deportivo.
IPEF, Córdoba, Argentina.
Juan Ángel Rodríguez Chávez
Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos.
Preparación Física.
Juan Ángel Rodríguez Chávez
Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos.
Preparación Física.
Andrés Rojas Jaramillo
Universidad de Antioquia.
Entrenamiento de fuerza.
Andrés Rojas Jaramillo
Universidad de Antioquia.
Entrenamiento de fuerza.
Contenidos
Módulo 1
20 horas cátedra | Comienza: 9 de marzo de 2024 | Termina: 21 de abril de 2024
Más información
Destinado a:
- Entrenadores
- Licenciados en Educación Física
- Licenciados en Entrenamiento Deportivo
- Fisioterapeutas
Descripción
El curso, a través de los 20 horas de cátedra que lo conforman, tiene como finalidad ofrecer una amplia gama de herramientas teórico-prácticas que el entrenador puede utilizar para mejorar el desempeño de sus atletas. Esta mejora se obtendrá gracias a la elaboración de planes de entrenamiento lógicos y ordenados con base a los resultados de las evaluaciones, para esto, el profesor Sebastián del Rosso con su amplia experiencia y conocimiento en dispositivos para la evaluación, nos hablará de qué podemos evaluar y cómo podemos evaluarlo, para después tomar decisiones basados en los resultados.
El profesor Iván Álvarez con años de trayectoria como fisioterapeuta en el alto nivel del soccer, compartirá con nosotros un tema bastante interesante como lo es: el analizar las lesiones deportivas desde los Sistemas Dinámicos y Complejidad. Y para dar continuidad a este tema el profesor Leandro Lardone, con su gran experiencia en el alto rendimiento, en esta capacitación disertará sobre el entrenamiento preventivo protector, nos mostrará la forma correcta para elegir los mejores medios de entrenamiento, cómo organizarlos y cada cuanto implementarlos. Poniendo ejemplos en diversos contextos deportivos, para lograr que la vida deportiva del atleta sea más larga y lo más saludable posible.
Por otro lado, el profesor Ángel Rodríguez en esta capacitación contribuirá con temas relacionados en cómo entrenar la capacidad de fuerza en diversos deportes como ciclismo, voleibol, etc. Además hablará de algunos métodos de entrenamiento como el Clúster Training y el entrenamiento por sobre carga excéntrica y cómo implementarlos para la mejora del rendimiento deportivo.
Por último, el profesor Andres Rojas compartirá de manera magistral todo lo relacionado con el Entrenamiento de fuerza basado en el control de la velocidad; herramienta sumamente importante hoy en día para lograr un alto nivel competitivo. Para ésto, el profesor nos mostrará cómo es la metodología para implementar el VBT, qué indicadores analizar y cómo programar el entrenamiento de fuerza con el VBT.Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Equipo de Rendimiento Óptimo
- Formato: digital
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Equipo de Rendimiento Óptimo
- Formato: digital
Avales Científicos
American College of Sports Medicine
American Society of Exercise Physiologists
Comité Académico G-SE
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Entrenamiento de Fuerza para el Alto Rendimiento, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 21 de abril de 2024, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
20 HORAS CATEDRA
1 módulo y 5 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Equipo de Rendimiento Óptimo no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso de Análisis e Interpretación de Datos en Antropometría
Francis Holway
Diplomatura Universitaria en Nutrición Aplicada al Deporte
Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC
Mentoría en Entrenamiento de la Fuerza con González Badillo - Nivel 1
Gonzalez Badillo Capacitaciones