Especialista Internacional en Preparación Física y Readaptación en Fútbol - con opción a Práctica en España
Docentes
Enrique Alonso
Enrique Alonso
Pello Alkain Villa
Deportivo Alaves. UVigo / UPV.
Preparación física en fútbol.
Pello Alkain Villa
Deportivo Alaves. UVigo / UPV.
Preparación física en fútbol.
Miguel Alonso Calvar
Responsable de Alto Rendimiento Condicional Academia Valencia CF. Ex Segundo entrenador en Pontevedra CF, CD Leganés, SD Huesca, Marbella FC, CD Mirandés Ex Preparador Físico RC Recreativo de Huelva, Mogreb Atlético Tetuán (Marruecos).
Universidad de Vigo (profesor invitado).
Miguel Alonso Calvar
Responsable de Alto Rendimiento Condicional Academia Valencia CF. Ex Segundo entrenador en Pontevedra CF, CD Leganés, SD Huesca, Marbella FC, CD Mirandés Ex Preparador Físico RC Recreativo de Huelva, Mogreb Atlético Tetuán (Marruecos).
Universidad de Vigo (profesor invitado).
Manuel Lapuente Sagarra
Tecnología y preparación física en FC Barcelona Consultoría internacional de rendimiento deportivo Smart Performance Ex preparador físico Cádiz, Banillas (UAE), Real Zaragoza, Sion (Suiza), NEuchatel Xamax (Suiza), Terek Grozny (Rusia), Getafe, Recreativo.
Manuel Lapuente Sagarra
Tecnología y preparación física en FC Barcelona Consultoría internacional de rendimiento deportivo Smart Performance Ex preparador físico Cádiz, Banillas (UAE), Real Zaragoza, Sion (Suiza), NEuchatel Xamax (Suiza), Terek Grozny (Rusia), Getafe, Recreativo.
Blanca Romero Moraleda
Preparadora física selección española femenina de fútbol.
Entrenamiento y mujer.
Blanca Romero Moraleda
Preparadora física selección española femenina de fútbol.
Entrenamiento y mujer.
Antonio José Gómez Díaz
Seleccion Nacional Polonia.
Sport Science - Football.
Antonio José Gómez Díaz
Seleccion Nacional Polonia.
Sport Science - Football.
Oliver Gonzalo Skok
Universidad San Jorge de Zaragoza, Preparador físico Selección Española Baloncesto U-20.
Entrenamiento de la fuerza.
Oliver Gonzalo Skok
Universidad San Jorge de Zaragoza, Preparador físico Selección Española Baloncesto U-20.
Entrenamiento de la fuerza.
Angel Aceña Rodríguez
Preparador Físico en Selección Nacional de Costa Rica - Mundial 2018.
Prevención de Lesiones, entrenamiento de fuerza.
Angel Aceña Rodríguez
Preparador Físico en Selección Nacional de Costa Rica - Mundial 2018.
Prevención de Lesiones, entrenamiento de fuerza.
Javier Olmo Sánchez
Preparador Físico/Readaptador Levante UD- 1er equipo.
Javier Olmo Sánchez
Preparador Físico/Readaptador Levante UD- 1er equipo.
Carlos Enrique López Nuevo
Fisioterapeuta Getafe CF SAD.
Actividad Física y Salud.
Carlos Enrique López Nuevo
Fisioterapeuta Getafe CF SAD.
Actividad Física y Salud.
Pablo de la Torre Serrano
Preparador Físico Valencia Mestalla. Ex- UD. Almeria, CD Mirandes, AEK Larnaca..
Pablo de la Torre Serrano
Preparador Físico Valencia Mestalla. Ex- UD. Almeria, CD Mirandes, AEK Larnaca..
Presentación
En el presente programa se ha convocado a un plantel docente con sólida experiencia en equipos de fútbol de la liga de España, que compartirá no sólo herramientas y conocimientos, sino también sus experiencias en el campo. Durante la cursada podrás acceder a decenas de conferencias en vivo, foros, y material de estudio.
El Especialista en Preparación Física y Readaptación en Fútbol, surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico y técnico del alumnado participante sobre el complejo proceso de acondicionamiento físico del futbolista y todos los aspectos relevantes que lo envuelven. En la actualidad el objetivo se ha ido derivando cada vez más, hacia la búsqueda de estrategias para mantener una óptima forma física durante el mayor tiempo posible en competición. Además, existe una clara necesidad de mejorar y actualizar el conocimiento científico, técnico y práctico del alumnado participante sobre el proceso de prevención y readaptación de lesiones.
El gran auge en los últimos años en la investigación en deporte y la profesionalización del fútbol, han producido que la figura del preparador físico y readaptador deportivo cobre mayor relevancia en los clubes de fútbol, no solo refiriéndose al impacto deportivo sino a la repercusión económica que supone para los clubes disponer de un buen equipo de preparación física dentro de su organigrama técnico.
Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica y científica, sino también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. Contamos con Dr. Oliver Gonzalo, responsable readaptación de lesiones Sevilla FC; Dra. Blanca Romero, preparadora física de la Selección Española Femenina; D. Manuel Lapuente Sagarra, preparador físico de Cádiz Club de Fútbol, preparador físico de Villareal, Real Zaragoza, Panathinaikos, Getafe, etc.; Dr. Antonio Gomez, preparador físico de la selección de Polonia y ex preparador físico de la primera plantilla del F. C. Barcelona; D. Pello Alkain, preparador físico del Deportivo Alavés; D. Miguel Alonso Calvar, entrenador nacional de futbol UEFA pro y actual responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional de la Academia de futbol del Valencia C.F; D. Ángel Aceña, readaptador físico en Watford F. C. de la Premier League inglesa y ex readaptador y preparador físico selección nacional de Costa Rica (Mundial Rusia 2018), Sevilla FC (2015-2016), Sevilla FC (2015-2016); Javier Olmo, preparador físico/readaptador del 1er equipo del Levante UD y Ex-readaptador del 1er equipo Sevilla FC (2013-2017); Carlos Enrique López, experiencia como Fisioterapeuta en el primer equipo de fútbol del Getafe CF y actual coordinador del servicio médico-deportivo de Fútbol Base y Escuela de Fútbol del Getafe CF y profesor en la universidad Europea de Madrid y Pablo de la Torre, preparador físico del Rayo Vallecano.
* La opción a Prácticas (Pasantía), consiste en la asistencia durante una semana (prorrogable) de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas.
(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
Contenidos
Módulo 1
21 horas cátedra | Comienza: 14 de septiembre de 2021 | Termina: 5 de octubre de 2021
Módulo 2
28 horas cátedra | Comienza: 5 de octubre de 2021 | Termina: 2 de noviembre de 2021
Módulo 3
20 horas cátedra | Comienza: 2 de noviembre de 2021 | Termina: 1 de diciembre de 2021
Módulo 4
20 horas cátedra | Comienza: 1 de diciembre de 2021 | Termina: 12 de enero de 2022
Módulo 5
24 horas cátedra | Comienza: 11 de enero de 2022 | Termina: 1 de febrero de 2022
Módulo 6
24 horas cátedra | Comienza: 1 de febrero de 2022 | Termina: 27 de febrero de 2022
Más información
Destinado a:
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
Descripción
En el presente programa se ha convocado a un plantel docente con sólida experiencia en equipos de fútbol de la liga de España, que compartirá no sólo herramientas y conocimientos, sino también sus experiencias en el campo. Durante la cursada podrás acceder a decenas de conferencias en vivo, foros, y material de estudio.
El Especialista en Preparación Física y Readaptación en Fútbol, surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico y técnico del alumnado participante sobre el complejo proceso de acondicionamiento físico del futbolista y todos los aspectos relevantes que lo envuelven. En la actualidad el objetivo se ha ido derivando cada vez más, hacia la búsqueda de estrategias para mantener una óptima forma física durante el mayor tiempo posible en competición. Además, existe una clara necesidad de mejorar y actualizar el conocimiento científico, técnico y práctico del alumnado participante sobre el proceso de prevención y readaptación de lesiones.
El gran auge en los últimos años en la investigación en deporte y la profesionalización del fútbol, han producido que la figura del preparador físico y readaptador deportivo cobre mayor relevancia en los clubes de fútbol, no solo refiriéndose al impacto deportivo sino a la repercusión económica que supone para los clubes disponer de un buen equipo de preparación física dentro de su organigrama técnico.
Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica y científica, sino también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. Contamos con Dr. Oliver Gonzalo, responsable readaptación de lesiones Sevilla FC; Dra. Blanca Romero, preparadora física de la Selección Española Femenina; D. Manuel Lapuente Sagarra, preparador físico de Cádiz Club de Fútbol, preparador físico de Villareal, Real Zaragoza, Panathinaikos, Getafe, etc.; Dr. Antonio Gomez, preparador físico de la selección de Polonia y ex preparador físico de la primera plantilla del F. C. Barcelona; D. Pello Alkain, preparador físico del Deportivo Alavés; D. Miguel Alonso Calvar, entrenador nacional de futbol UEFA pro y actual responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional de la Academia de futbol del Valencia C.F; D. Ángel Aceña, readaptador físico en Watford F. C. de la Premier League inglesa y ex readaptador y preparador físico selección nacional de Costa Rica (Mundial Rusia 2018), Sevilla FC (2015-2016), Sevilla FC (2015-2016); Javier Olmo, preparador físico/readaptador del 1er equipo del Levante UD y Ex-readaptador del 1er equipo Sevilla FC (2013-2017); Carlos Enrique López, experiencia como Fisioterapeuta en el primer equipo de fútbol del Getafe CF y actual coordinador del servicio médico-deportivo de Fútbol Base y Escuela de Fútbol del Getafe CF y profesor en la universidad Europea de Madrid y Pablo de la Torre, preparador físico del Rayo Vallecano.
* La opción a Prácticas (Pasantía), consiste en la asistencia durante una semana (prorrogable) de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas.
(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Formato: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Formato: digital
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Instituto Deporte y Vida
- Formato: digital
Avales Científicos
Comité Académico G-SE
American Society of Exercise Physiologists
American College of Sports Medicine
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Especialista Internacional en Preparación Física y Readaptación en Fútbol - con opción a Práctica en España, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 27 de febrero de 2022, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
153 HORAS CATEDRA
6 módulos y 11 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Instituto Deporte y Vida no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso de Análisis e Interpretación de Datos en Antropometría
Francis Holway
Diplomatura Universitaria en Nutrición Aplicada al Deporte
Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC
Mentoría en Entrenamiento de la Fuerza con González Badillo - Nivel 1
Gonzalez Badillo Capacitaciones