Primera edición19 alumnos17 docentes227 Horas cátedra4 módulos1 certificado2 avales científicos

Experto Universitario en Programas de Ejercicio en Patología Cardiovascular y Respiratoria

Organiza: +Trainer
100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), el Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y Freedom&Flow plantean el desarrollo de una formación de posgrado pionera en España y Latinoamérica, conscientes de las necesidades de los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte respecto a ciertas competencias para su desempeño en el ámbito profesional.

Además, partiendo de esa necesidad y de la transversalidad entre todas las especialidades que se vinculan con la salud, estos estudios son desarrollados en acuerdo con distintas Entidades y Sociedades del ámbito sanitario.

De esta manera, se inicia en el presente curso 2019/2020 la primera promoción de unos estudios impartidos y desarrollados desde la sede de la UAX en Madrid. Dichas enseñanzas quedan reguladas por la Normativa de Títulos Propios de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Las ofertas de Máster son desarrolladas en un formato que implica la realización de dos cursos de Experto Universitario, más el Trabajo Fin de Master.

De igual manera será posible la realización de los cursos de Experto Universitario por separado, para aquellos profesionales que deseen adquirir dichas competencias específicas.

Por primera vez en España y Latinoamérica, se reunirá un cuadro docente de prestigio internacional, con alto grado de experiencia en la investigación, docencia y en el terreno práctico dentro del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y la Nutrición, con una metodología totalmente actual con la posibilidad de realizar la formación a nivel virtual, gracias a la plataforma líder en capacitación y formación en deporte y salud, G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento) y con jornadas presenciales (2 por Master).

Otra importante novedad, para los alumnos de países de Latinoamérica, existe la posibilidad de realizar estancia por 7-10 días en la UAX, para completar su formación.

Tras la finalización de los diferentes estudios, el alumno recibirá el Título de Máster Internacional y/o de Experto Universitario, otorgado por la Universidad Alfonso X el Sabio, que acredita los conocimientos y competencias adquiridas.

Docentes

Lucía Guerrero Romero

Lic. en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Máster en Entrenamiento Personal. Máster en Prescripción de Ejercicio Físico en Patologías..

Laura Sánchez Guillén

Universidad de Alicante.

Biología Molecular y Genética.

María Dolores Masiá

Responsable Serviciio de Cardiología Hospital IMED.

Luis Serratosa Fernandez

Sociedad Española de Cardiología.

María Sanz de la Garza

Nucleo del Grupo Español de Cardiología Deportiva de la EAPC.

Javier Martínez Elvira

Cardiología del Deporte.

Araceli Boraita Pérez

Medalla de oro - Sociedad Española de Cardiología.

Zigor Madaria Marijuan

Sociedad Española de Cardiología.

Alejandro de la Rosa

Especialista en Cardiología del Deporte.

Patricia Palau

Universitat de València.

Cardiología.

Amelia Carro Hevia

Doctora en Medicina. Instituto Corvilud. Cardiología Deportiva Sociedad Española de Cardiología. Instituto Médico Ramón y Cajal. Sanatorio Covadonga; Servicios Médicos Real Grupo de Cultura Covadonga. Gijón, Asturias.

Cardiología Deportiva Sociedad Española de Cardiología. Instituto Médico Ramón y Cajal. Sanatorio Covadonga; Servicios Médicos Real Grupo de Cultura Covadonga. Gijón, Asturias.

Miguel Ángel Granados

Javier Loureiro Díaz

Heart Hospital & Qatar Rehabilitation Institute. Hamad Medical Corporation (Doha, Qatar) ..

Clinical Exercise Physiologist. Cardiovascular Rehabilitation.

Javier Cruz Ruiz

Raúl Godoy Mayoral

Médico en SESCAM.

Neumología.

Francisco Javier Callejas

Médico.

Neumología.

Guillermo Peña García-Orea

Universidad Europea de Madrid (España).

Entrenamiento y preparación fisica.

Contenidos

Módulo 1
34 horas cátedra | Comienza: 1 de marzo de 2020 | Termina: 29 de marzo de 2020

Módulo 2
30 horas cátedra | Comienza: 29 de marzo de 2020 | Termina: 26 de abril de 2020

Módulo 3
30 horas cátedra | Comienza: 26 de abril de 2020 | Termina: 24 de mayo de 2020

Módulo 4
88 horas cátedra | Comienza: 24 de mayo de 2020 | Termina: 21 de junio de 2020

Más información

Organizador

+Trainer

Nuestros programas de capacitación están diseñados para brindar a los profesionales de las ciencias del ejercicio las habilidades y el conocimiento necesario para destacarse en un mercado laboral competitivo. Contamos con experiencia en la docencia y en el campo deportivo, lo que nos permite ofrecer un enfoque integral en la formación de nuestros estudiantes. Creemos en la importancia de mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en la industria del ejercicio, por lo que nos esforzamos por ofrecer a nuestros estudiantes acceso a la información más actualizada y relevante.

Descripción

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), el Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y Freedom&Flow plantean el desarrollo de una formación de posgrado pionera en España y Latinoamérica, conscientes de las necesidades de los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte respecto a ciertas competencias para su desempeño en el ámbito profesional.

Además, partiendo de esa necesidad y de la transversalidad entre todas las especialidades que se vinculan con la salud, estos estudios son desarrollados en acuerdo con distintas Entidades y Sociedades del ámbito sanitario.

De esta manera, se inicia en el presente curso 2019/2020 la primera promoción de unos estudios impartidos y desarrollados desde la sede de la UAX en Madrid. Dichas enseñanzas quedan reguladas por la Normativa de Títulos Propios de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Las ofertas de Máster son desarrolladas en un formato que implica la realización de dos cursos de Experto Universitario, más el Trabajo Fin de Master.

De igual manera será posible la realización de los cursos de Experto Universitario por separado, para aquellos profesionales que deseen adquirir dichas competencias específicas.

Por primera vez en España y Latinoamérica, se reunirá un cuadro docente de prestigio internacional, con alto grado de experiencia en la investigación, docencia y en el terreno práctico dentro del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y la Nutrición, con una metodología totalmente actual con la posibilidad de realizar la formación a nivel virtual, gracias a la plataforma líder en capacitación y formación en deporte y salud, G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento) y con jornadas presenciales (2 por Master).

Otra importante novedad, para los alumnos de países de Latinoamérica, es la posibilidad de realizar estancia por 7-10 días en la UAX, para completar su formación.

Tras la finalización de los diferentes estudios, el alumno recibirá el Título de Máster Internacional y/o de Experto Universitario, otorgado por la Universidad Alfonso X el Sabio, que acredita los conocimientos y competencias adquiridas.

Certificados

Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Freedom & Flow

Freedom & Flow

 

Requisitos

A los estudios de Posgrado de Especialización en Ciencias de la Actividad Física, el Deporte, la Nutrición y la Salud se puede acceder cumpliendo una de las siguientes condiciones:

  1. Ser Graduado, Licenciado o titulación equivalente en Medicina, Ciencias Biológicas, Nutrición, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
  2. Estar matriculado en el último curso de Grado en Medicina, Nutrición, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o cualquier otro área relacionada con las Ciencias Biológicas.
  3. Ser Técnico Deportivo Superior en alguna especialidad, Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas o Técnico Superior en Dietética y Nutrición o titulación similar, lo cual permitirá el acceso a título de Experto Universitario. Para poder acceder al título de Máster Internacional deberá acreditar una experiencia profesional de al menos un año en funciones desarrolladas en el ámbito deportivo y o clínico *.

*La experiencia profesional podrá acreditarse con la certificación de clínicas, centros sanitarios, empresas, clubes, federaciones, etc. o con contrato con entidades y personas. Dicha acreditación acompañará a la solicitud que se haga a la Comisión de Estudios de Posgrado para proceder a la exención del requisito de título universitario para el acceso a formación de Máster.

Los alumnos que se encuentren en el segundo caso, deberán acreditar la finalización de los estudios de Licenciatura o Grado (entrega del título, resguardo de haberlo solicitado o certificado de notas), antes de que finalice la edición del Título Propio en el que se ha matriculado.

Debido a la existencia de plazas limitadas, los candidatos deberán presentar en el momento de su solicitud, Curriculum Vitae y breve exposición sobre su relación e interés por área del deporte, la nutrición y/o la salud.

En el momento de la preinscripción, una vez comprobados se cumplan los requisitos descritos, se deberá proceder a completar el proceso cumplimentando la documentación administrativa de matrícula.

Toda la documentación deberá ser remitida a [email protected]

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Experto Universitario en Programas de Ejercicio en Patología Cardiovascular y Respiratoria, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 21 de junio de 2020, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

227 HORAS CATEDRA

4 módulos y 17 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si +Trainer no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

Deja tus datos para enterarte cuando Experto Universitario en Programas de Ejercicio en Patología Cardiovascular y Respiratoria vuelve a abrir inscripciones: