Primera edición20 alumnos5 docentes38 Horas cátedra1 módulo1 certificado2 avales científicos

Curso en Metodología del Entrenamiento en Maratón, Medio Maratón y Trail Running

100% ONLINE EN ESPAÑOL 100% LIVE LEARNING LMS PROPIO

Presentación

En el presente curso hemos tratado de ser muy concretos para explicar de la manera más científica y práctica posible la metodología del entrenamiento en el corredor de larga distancia. A lo largo del curso se analizaran los métodos de entrenamiento más eficaces para mejorar las distintas capacidades y habilidades del corredor de maratón, medio maratón y montaña. Se analizarán las necesidades de resistencia de las diferentes pruebas atléticas, haciendo hincapié en las demandas energéticas y en los requerimientos para lograr un buen rendimiento deportivo y por último aprenderemos a crear tareas específicas y también a diseñar sesiones de entrenamiento para una óptima adaptación del deportista.

Curso dirigido por el Dr. José Miota (fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc. y director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón) y con un profesorado de excepción formado por entrenadores y expertos de nivel internacional:

Dr. Arturo Casado, campeón de europa de 1500 en 2010, entrenador de atletas de élite, profesor de grado CCAFYD Universidad Isabel I y Máster Alto Rendimiento COE-UAM; Dr. Juan del Campo Vecino, entrenador de atletas olímpicos; Dr. Diego Moreno, entrenador de triatletas y atletas amateur y de alta competición; Dr Jesús Álvarez-Herms, preparador físico de deportistas profesionales, departamento de fisiología-Inmunología, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona y entrenador de Javi Guerra y otros deportistas de élite y Dr. Nacho Martínez, especialista en trail running.

El curso estará integrado por clases en vivo, sesiones de consultas, trabajos prácticos, foros y material de estudio.

A lo largo de este curso abordaremos de manera pormenorizada la metodología de entrenamiento de cada una de las disciplinas (Maratón, Medio Maratón y Trail Running) y abordaremos los aspectos técnicos, tácticos y metodológicos que componen este deporte, sin dejar de lado aspectos clave como el entrenamiento de la fuerza o el entrenamiento , y le daremos la importancia que se merece a la intensidad óptima y primordial en el alto rendimiento.

Docentes

Jesús Álvarez-Herms

Universidad de Barcelona.

Fisiología del Ejercicio.

Nacho Martinez Navarro

Universitat de València.

Fisiología del Ejercicio.

Juan del Campo Vecino

UAM.

Entrenamiento deportivo (atletismo).

Arturo Casado Alda

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid. Campeón de Europa de 1500 m y entrenador. Profesor en Grado CAFD de la Universidad Isabel I y del Master de Alto Rendimiento Deportivo del COE-UCAM..

Entrenamiento deportivo y fisiología del ejercicio..

Diego Moreno Perez

Entrenador de Alto Rendimiento en Atletismo y Triatlón.

Entrenamiento deportes resistencia cíclica.

Contenidos

Módulo 1
32 horas cátedra | Comienza: 17 de noviembre de 2020 | Termina: 21 de diciembre de 2020

Más información

Destinado a:

  • Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
  • Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
  • Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
  • Técnicos deportivos
  • Deportistas de resistencia con interés en su formación

Descripción

La maratón está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años, sin ir más lejos entre los años 2008 y 2013 el número total de participantes que terminaron maratones en España se duplicó, llegando a los 57000 atletas. Por su parte, el trail running, aún siendo una modalidad relativamente reciente, goza de una excelente aceptación debido a su combinación entre carrera, naturaleza y aventura, por todo ello, el número de participantes y eventos aumenta de manera significativa año tras año. Esto ha incrementado la necesidad de encontrar a entrenadores especializados en éstas disciplinas.

En el presente curso hemos tratado de ser muy concretos para explicar de la manera más científica y práctica posible la metodología del entrenamiento en el corredor de larga distancia. A lo largo del curso se analizaran los métodos de entrenamiento más eficaces para mejorar las distintas capacidades y habilidades del corredor de maratón, medio maratón y montaña. Se analizarán las necesidades de resistencia de las diferentes pruebas atléticas, haciendo hincapié en las demandas energéticas y en los requerimientos para lograr un buen rendimiento deportivo y por último aprenderemos a crear tareas específicas y también a diseñar sesiones de entrenamiento para una óptima adaptación del deportista.

Curso dirigido por el Dr. José Miota (fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc. y director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón) y con un profesorado de excepción formado por entrenadores y expertos de nivel internacional:

Dr. Arturo Casado (campeón de europa de 1500 en 2010, entrenador de atletas de élite, profesor de grado CCAFYD Universidad Isabel I y Máster Alto Rendimiento COE-UAM) Dr. Juan del Campo Vecino (entrenador de atletas olímpicos), Dr. Diego Moreno (entrenador de triatletas y atletas amateur y de alta competición), Dr Jesús Álvarez-Herms (preparador físico de Deportistas profesionales, departamento de Fisiología-Inmunología, Facultat de Biologia. Universitat de Barcelona), Dr. Nacho Martínez (especialista en trail running).

* La carga horaria total de este curso son 32 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.

** Este curso es un programa de especialización propio con los avales y certificados científicos que aparecen en la información del mismo, este curso no es convalidable (a priori) con ninguna titulación federativa, es una capacitación complementaria que te ayudará a mejorar tu formación con profesionales de primer nivel, a desempeñar mejor tu labor de entrenador o a gestionar mucho mejor tu proceso de entrenamiento si eres deportista.

Certificados

Certificado Final de Aprobación

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Instituto Deporte y Vida
  • Formato: digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Avales Científicos

G-SE

G-SE

American Society of Exercise Physiologists

American Society of Exercise Physiologists

 

Horarios y grabaciones

Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.

Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.

Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso en Metodología del Entrenamiento en Maratón, Medio Maratón y Trail Running, va a encontrar:

100% de INTERACCIÓN GRABADA

100% ONLINE

Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.

EN ESPAÑOL

Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.

100% LIVE LEARNING

Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.

ACCESO EXTENDIDO

Luego de finalizada esta formación el 21 de diciembre de 2020, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.

LMS PROPIO

Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.

TODO QUEDA GRABADO

Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.

38 HORAS CATEDRA

1 módulo y 5 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.

100% SEGURO

Si Instituto Deporte y Vida no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.

¿Algunas alternativas?

Error al obtener los datos de la API.

Deja tus datos para enterarte cuando Curso en Metodología del Entrenamiento en Maratón, Medio Maratón y Trail Running vuelve a abrir inscripciones: