Preparador Físico de Fútbol
Presentación
El preparador físico del Club Atlético Boca Jrs te propone éste curso, dirigido a entrenadores, profesores y preparadores físicos de futbol amateur y profesional. El mismo se lleva a cabo en el Campus Virtual de G-SE y estará integrado principalmente con encuentros en vivo, vídeos, material de estudio y foros.
El programa aborda la preparación física que durante varios años debe desarrollar un futbolista amateur para incorporarse al plantel profesional con posibilidades de éxito.
Los contenidos fundamentales son:
Módulo 1. Se comentan las actuales exigencias físicas y mentales que se registran en partidos de alto nivel y como es la preparación en la actualidad. Cuáles son los rendimientos en cada capacidad física de los mejores jugadores, sus composiciones corporales, los metros que corren por puesto en las principales ligas europeas, las acciones y cualidades específicas determinantes. En base a esto se plantean formas para mejorar la capacidad para planificar y conducir de los preparadores físicos, ya sea para los que trabajan en categorías infantiles, juveniles o primera división.
Módulo 2. Se analizan las diferentes características físicas y mentales de los talentos futbolísticos. Se tienen en cuenta las características y posibilidades de niños, jóvenes y adultos para motivarse y someterse a entrenamientos de las capacidades generales, orientadas al fútbol y específicas del fútbol. Para colaborar en la planificación se determinan rendimientos mínimos a alcanzar por edad, las pruebas de evaluación y los volúmenes para cada capacidad física utilizables en una sesion.
Módulo 3. Se tratara el entrenamiento de las capacidades físicas en cada una de las etapas del futbolista teniendo en cuenta sus posibilidades de tolerar las cargas y las necesidades para encaminarse hacia el alto rendimiento. Para ello se proponen ejercicios eficientes empleando variados elementos y formas organizativas, con volúmenes e intensidades adecuadas para cada edad. Además se analizarán los datos logrados mediante el uso de GPS en entrenamientos físicos, técnico tácticos y partidos.
Módulo 4. Desarrollaremos variantes de planificación de sesiones, microciclos, mesociclos y macrociclos tanto para categorías infantiles, juveniles y profesionales. Se resalta el aprovechamiento de las entradas en calor y la necesidad de entrenamientos extras a partir de la juventud
Docentes
                    
                    
                    Carlos Borzi
                            Preparador Físico de Fútbol.
                            Club Atlético Boca Juniors.
                    
                    
                
                
            Carlos Borzi
Preparador Físico de Fútbol.
Club Atlético Boca Juniors.
Contenidos
                    Módulo 1
16 horas cátedra | Comienza: 12 de septiembre de 2019 | Termina: 10 de octubre de 2019
                
                
            
                    Módulo 2
16 horas cátedra | Comienza: 10 de octubre de 2019 | Termina: 7 de noviembre de 2019
                
                
            
                    Módulo 3
16 horas cátedra | Comienza: 7 de noviembre de 2019 | Termina: 5 de diciembre de 2019
                
                
            
                    Módulo 4
16 horas cátedra | Comienza: 5 de diciembre de 2019 | Termina: 2 de enero de 2020
                
                
            Más información
Organizador
                        Ciencias del Ejercicio
Destinado a:
Entrenadores, Profesores de Educación Física, LACFD, Técnicos, y público interesado
Descripción
El preparador físico del Club Atlético Boca Jrs te propone éste curso, dirigido a entrenadores, profesores y preparadores físicos de futbol amateur y profesional. El mismo se lleva a cabo en el Campus Virtual de G-SE y estará integrado principalmente con encuentros en vivo, vídeos, material de estudio y foros.
El programa aborda la preparación física que durante varios años debe desarrollar un futbolista amateur para incorporarse al plantel profesional con posibilidades de éxito.
Durante el módulo 1, se relacionan las acciones y exigencias físicas que lleva adelante un futbolista profesional de alto nivel con las virtudes motrices y mentales que debe desarrollar un/una joven futbolista en su etapa amateur. Además se analiza el efecto condicional del entrenamiento integrado y la preparación táctica cuando se lo emplea en el entrenamiento juvenil. A partir de esto se propone la dirección en la preparación física de un futbolista juvenil.
En el módulo 2, se comenta acerca de las diversas virtudes físicas que caracterizan a un talento futbolístico. Y el valor del completo desarrollo motriz del joven futbolista. A tal fin se aclara la importancia de comenzar el desarrollo motriz, corporal y mental desde la infancia. También se analizan las características anatómicas, fisiológicas, motrices, psicológicas, e intelectuales de la y del joven futbolista. A partir de esto se determinan exigencias de carga y valores de rendimiento mínimos para las distintas capacidades condicionales a alcanzar en cada edad.
A partir del tercer módulo, profundizaremos en el entrenamiento de las capacidades físicas con clara orientación hacia las exigencias del fútbol y la prevención de lesiones. Para ello se proponen formas organizativas con ejercicios eficientes empleando variados elementos, con volúmenes e intensidades adecuadas para cada edad.
Finalmente, en el módulo 4, desarrollaremos variantes de planificación de sesiones, microciclos, mesociclos y macrociclos. Se resalta el aprovechamiento de la entrada en calor y la necesidad del entrenamiento extra en las categorías mayores.
Además se analizarán los datos logrados mediante el uso de GPS en entrenamientos físicos, técnico tácticos y partidos en edades amateurs.
Certificados

Certificado de Aprobación - Carlos Borzi
- Otorga: Ciencias del Ejercicio
 - Formato: digital
 
Avales Científicos
G-SE
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Preparador Físico de Fútbol, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 2 de enero de 2020, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
64 HORAS CATEDRA
4 módulos y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Ciencias del Ejercicio no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Curso en Estadística Aplicada a las Ciencias del Ejercicio y la Salud
BioKinetics
Posgrado en Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman
Instituto Deporte y Vida
Instructorado de Preparación Física en Fútbol
Asociación Mutual Argentina de Instructores y Profesores

Prof. Carlos Borzi.