Webinar de Efectos Cardiovasculares de los Deportes de Ultraendurance en la Salud Cardiovascular: ¿Más es Mejor?
Presentación
Durante esta exposición revisaremos algunos de los reportes mas importantes referidos al tópico, actualizando los conceptos y proponiendo mecanismos que expliquen estos fenómenos para terminar evaluando si en este aspecto de la medicina del deporte aun puede aplicarse, con bases sólidas, el slogan "Más es mejor".
Docentes
roque daniel gonzalez
roque daniel gonzalez
Contenidos
Módulo 1
5 horas cátedra | Comienza: 30 de noviembre de 2013 | Termina: 30 de noviembre de 2013
Más información
Organizador
Cardioactivo
Descripción
En nuestros días las disciplinas de Endurance gozan de una popularidad sin precedentes y en franco crecimiento. Por otro lado una gran parte de la población mundial sufre las consecuencias que nos impone nuestra "incultura" de sedentarismo obesidad/sobrepeso... Como conducta reactiva a este modo de "matarnos lentamente", desde el punto de vista de la salud y la prevención cardiovascular, puede hasta parecer interesante el hecho de que un importante numero de sujetos se someta a cargas de ejercicio intensas y prolongadas como las necesarias para entrenar y competir en los deportes de ultraendurance.
Sin embargo, desde hace algunos se han reportado hallazgos que sugieren que los estímulos extensos y prolongados pueden afectar temporalmente algunos parámetros de función y estructura cardiaca. Si bien estos fenómenos son en su gran mayoría transitorios, no se sabe fehacientemente cual puede ser su efecto al repetirse sistemáticamente a largo plazo.
Por otro lado, se ha observado un incremento en la incidencia de diferentes eventos cardiovasculares en poblaciones de maratonistas, ciclismo de montaña, triatlón, etc., como arritmias auriculares, arritmias ventriculares, etc. cuando se los compara con otras poblaciones. Ante ello, surge la cuestión acerca de la existencia de un eventual umbral a partir del cual los beneficios de la actividad física puedan disminuir, o incluso perderse.
Certificados
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: G-SE
- Formato: digital
Avales Científicos
American Society of Exercise Physiologists
Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio
Instituto Nacional de Educación Física - Galicia
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Webinar de Efectos Cardiovasculares de los Deportes de Ultraendurance en la Salud Cardiovascular: ¿Más es Mejor?, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 30 de noviembre de 2013, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
5 HORAS CATEDRA
1 módulo y 1 docente. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Cardioactivo no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.