En esta segunda parte del blog se amplía elcomentario en relación a las diferencias entre velocidad cíclica y acíclica desde la perspectiva de los deportes cíclicos, como el atletismo en sus modalidades de carreras de velocidad; y por otro lado la de los deportes...
Mauricio Moyano, MSc
Factores perceptivos y de toma de decisión en los deportes de situación. Primera parte.
Teniendo en cuenta lo publicado por Young (2002), Young y Farrow (2006), Sheppard y cols. (2006) y Hewett y cols. (2013), los factores perceptivos y de toma de decisión en el desarrollo de la agilidad parecen ser sumamente importantes.El desarrollo de éstos estaría...
Relación entre velocidad lineal y velocidad de cambio de dirección. Primera parte.
En muchas publicaciones se ha buscado analizar la relación entre la velocidad lineal y la velocidad de cambio de dirección. Esto posiblemente haya tenido su fundamento en que la capacidad de velocidad fue tradicionalmente ligada a las modalidades competitivas de...
PROXIMAS FORMACIONES
ELEMENTOS RELACIONADOS A LA LESIÓN MUSCULAR
ELEMENTOS RELACIONADOS A LA LESION MUSCULAR Lic. Matías Sampietro (Equipo Physical)Las lesiones musculares y tendinosas son unos de los problemas más frecuentes en la práctica deportiva, debido a las exigencias que éstas producen sobre las estructuras de músculos y...
Programación del entrenamiento de la fuerza
Programación del entrenamiento de la fuerzaGuillermo Peña García-Orea; Juan Ramón Heredia Elvar (Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud, IICEFS, España) Intensidad de entrenamientoLa intensidad de entrenamiento para el objetivo estructural...
Introducción al entrenamiento de la flexibilidad en el marco de la prevención de lesiones
INTRODUCCIÓN AL ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN DE LESIONESLic. Marcos Abrutsky (Equipo Physical)Si bien la flexibilidad fue la capacidad condicional menos estudiada en décadas pasadas, el entrenamiento de esta ha sido promovido durante...
Definición de Metodología de Entrenamiento
Juan Ramón Heredia Elvar; Guillermo Peña García-Orea(Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud, IICEFS, España)Introducción y análisis del concepto y definición de los métodos de entrenamiento de la fuerzaLa definición del término método en...
ANÁLISIS DE MECANISMO LESIONAL DE ISQUIOTIBIALES EN ACCIONES DE SPRINT
ANÁLISIS DE MECANISMO LESIONAL DE ISQUIOTIBIALES EN ACCIONES DE SPRINTLic. Matías Sampietro (Equipo Physical)Teniendo en cuenta su característica biomecánica y arquitectónica, ¿cuál puede ser el mecanismo de lesión principal de este grupo muscular, en especial en...
Hacia un enfoque de entrenamiento de fuerza con acciones musculares excéntricas acentuadas para la mejora de la velocidad de cambio de dirección
IntroducciónLa capacidad de cambiar rápidamente de dirección durante la carrera, también conocida como maniobra de corte o velocidad de cambio de dirección (CoD), es un determinante importante del rendimiento en muchos deportes de equipo (p. ej., hockey [sobre hielo],...
¿Qué consideraciones deben realizarse en los SSG?
¿Cómo se debe estructurar un entrenamiento cuando se pretende combinar entrenamiento de fuerza en sala de musculación y SSG? En relación al desarrollo de agilidad mediante los juegos en espacios reducidos se pueden tener en cuenta ciertas variables como pueden...