Mauricio Moyano, MSc

Bienvenida y Presentación

Bienvenida y Presentación

Estimados amigos de la comunidad G-SE, esperamos que se encuentren muy bien. Les damos la bienvenida a esta sección de Entrenamiento de Velocidad y Agilidad, en la nueva versión de G-SE. A través de este Blog contaremos con un espacio que nos permitirá intercambiar...

PROXIMAS FORMACIONES

Entrenamiento de agilidad programada o cerrada

Entrenamiento de agilidad programada o cerrada

Este tipo de trabajo se refiere a aquellos ejercicios en donde se repiten aceleraciones, desaceleraciones, cambios de direcciones, o bien una secuencia integrada de ellos de manera programada o pre-determinada, por lo que siempre se ejecuta de la misma manera y...

Técnica de velocidad de cambio de dirección

Técnica de velocidad de cambio de dirección

La técnica de carrera ha sido sugerida para jugar un rol clave en el rendimiento de velocidad con cambios de dirección (Bompa, 1983; Sayers, 2000; Sheppard y cols., 2006). En particular, un apoyo adelantado y un centro de gravedad más bien bajo podrían resultar...

Posibles abordajes de la agilidad

Posibles abordajes de la agilidad

Sheppard y Young en una publicación del J Sports Science (2006), plantearon que puede haber un abordaje de la agilidad desde tres perspectivas o visiones diversas:Por un lado, una visión biomecanicista observaría a la agilidad en términos de cambiosmecánicos...

Conceptualización de las Habilidades Motoras

Conceptualización de las Habilidades Motoras

El análisis de los programas de entrenamiento deportivo o de educación física nos muestra, cómo están compuestos, de todo un conjunto de habilidades que pueden y deben ser adquiridas y dominadas por los deportistas, para lo cual ponen en acción todos sus recursos. La...