Dr. Alejandro Gómez Monroy

Derivación a RHCV, en que estamos fallando

Derivación a RHCV, en que estamos fallando

Si la Rehabilitación Cardiovascular es para todos los pacientes cardiovasculares, por que son tan pocos los que acceden a la misma… La RHCV es una terapéutica cardiovascular que ya ha demostrado tener un enorme impacto en la mejora de la mayoría de las enfermedades...

TALLER DE CESACIÓN TABÁQUICA

TALLER DE CESACIÓN TABÁQUICA

En este Blog, el Dr. Eduardo Valeff, Médico Especialista en Cardiología y experto en programas para dejar de fumar, nos muestra los conceptos básicos de los Talleres de Cesación Tabáquica para pacientes cardiovasculares (prevención secundaria) y para población sana...

PROXIMAS FORMACIONES

Fisiología Aplicada al Fútbol - Evaluaciones de Laboratorio y Campo

En el fútbol actual, la evaluación precisa y el control fisiológico son pilares fundamentales para los profesionales del entrenamiento y la preparación física. Este curso, diseñado para profesionales que buscan una mayor profesionalización, profundiza en la fisiología específica del fútbol y te equipa con las herramientas más avanzadas para la medición, evaluación y control de las capacidades físicas.A través de un enfoque práctico y basado en la evidencia, aprenderás a aplicar pruebas estandarizadas y tests específicos tanto en laboratorio como en campo. Nuestro objetivo es que adquieras las competencias necesarias para optimizar los procesos de rendimiento y readaptación en futbolistas de todos los niveles: desde planteles profesionales hasta categorías juveniles, tanto masculinas como femeninas.Contenidos Claves del Curso:El programa está estructurado en módulos que abordan las áreas críticas de la fisiología aplicada al fútbol: Evaluación y control del Fitness cardiorrespiratorio en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Fuerza muscular en el fútbol. Evaluación y control de las capacidades de Velocidad y agilidad en el fútbol. ¿Por qué este curso es esencial para tu desarrollo profesional?Este curso te brindará una comprensión profunda y herramientas aplicables para: Diseñar programas de entrenamiento individualizados basados en datos objetivos. Monitorear la evolución de los atletas y detectar signos de fatiga o sobreentrenamiento. Optimizar los tiempos de readaptación tras una lesión, asegurando un retorno seguro y eficaz al campo. Tomar decisiones informadas que impacten directamente en el rendimiento colectivo e individual de los futbolistas. Elevar tu perfil profesional con conocimientos de vanguardia en la fisiología del ejercicio aplicada al deporte rey. Este es un paso fundamental para aquellos profesionales que buscan marcar la diferencia en el staff técnico, la preparación física y la ciencia del deporte dentro del fútbol.
Primera Edición

Accidente Cerebrovascular

Se denomina ACV cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se reduce o detiene por completo, o bien cuando ocurre una extravasación sanguínea en el tejido cerebral, lo cual produce una lesión en el tejido neurológico, el mismo puede ser isquémico o...

Nodo Sinusal

El Nodo Sinusal: se lo conoce habitualmente también como nodo sinoauricular. Esta situado enla aurícula derecha, en el ingreso de las venas cavas superior e inferior, es un pequeño conjunto de células especializadas en la iniciación y generación del impulso eléctrico...

Aterosclerosis

Proceso patológico que sufren las arterias del organismo con el correr de los años y que se ascelera ante la presencia de los factores de riesgo cardiovasculares. Este proceso de endurecimiento de las arterias, se inicia en su pared interna, el endotelio y luego...

Angiografía

Técnica radiográfica que emplea una sustancia de contraste radiológica, que se inyecta en las en las arterias o en las cavidades del corazón, mientras se filma, actualmente en forma digital, una secuencia de imágenes obtenidas mediante los rayos x. Es un estudio...

Hipertensión Arterial

La Hipertensión Arterial es una patología, que la sufre aproximadamente el 30 % de la población mundial, su etiología en un 95 a 97 % de los casos aun es desconocida (en medicina esto se le conoce como idiopática) y si bien tiene tratamiento, todavía, en estos casos...

Angioplastía

Se denomina angioplastia a un procedimiento invasivo, terapéutico, que se aplica para tratar las lesiones obstructivas arteriales (Coronarias, Carótidas, Renales o de Miembros Inferiores).Consiste en la colocación de un cateter que en el extremo distal tiene un...

“Uso del modelo convencional de rehabilitación cardiovascular, para reducir los factores de riesgo cardiovasculares, en pacientes post accidente isquémico cerebral transitorio y ACV menor”

“Uso del modelo convencional de rehabilitación cardiovascular, para reducir los factores de riesgo cardiovasculares, en pacientes post accidente isquémico cerebral transitorio y ACV menor”

Investigadores de la Universidad de Southampton, en Inglaterra y de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, han adelantado los resultados de un interesante estudio, que será publicado en la revista de divulgación científica Clinical Rehabilitation en Abril del...

Triángulo de Einthoven

El Triángulo de Einthoven, es una representación gráfica de las derivaciones frontales del electrocardiograma (DI, DII, DII, aVR, AVL y aVF), su conocimiento es indispensable para entender las fuerzas eléctricas que constituyen las ondas que hacen al...

Willem Einthoven

El Dr. Willem Einthoven fué un prestigioso médico fisiólogo de nacionalidad Holandesa, que en el año 1903 creó un dispositivo que llamo Electrocardiógrafo, con el cual se registran las diferencias de potencial de las ondas eléctricas generadas en el corazón.Su...