Para alcanzar todo tu potencial, es importante entrenarte mentalmente así como físicamente. Con demasiada frecuencia los corredores se marcan objetivos de carrera alcanzables y hacen las sesiones necesarias de ejercicios para conquistarlos, pero sin lograrlo. Llegan a...
Lic. Juan Francisco Jácome
Las Etapas en el Aprendizaje Motor, Neurociencias y Deporte
El aprendizaje motor puede definirse como un cambio relativamente permanente en el rendimiento o en las potencialidades de comportamiento que se puede conseguir mediante la experiencia o la práctica y que implica una serie de modificaciones en el área del SNC que...
Los Analizadores Sensoriales, Neurociencias y Deporte
Las estimulaciones sensoriales llegan al sistema de elaboración de la información a través de los órganos de los sentidos. La información estereoceptiva (procedente del exterior del organismo) importante para el movimiento es recogida por medio de la vista, el oído y...
PROXIMAS FORMACIONES
La Motivación y Desmotivación, Neurociencias y Deporte (parte 1/3)
Motivación y Desmotivación, Neurociencias y Deporte (parte 1)De la misma forma que se puede decir que la motivación debe encontrarse presente en lo más profundo de un deportista, para poder recurrir a la misma en los momentos difíciles y encontrar en ella a un aliado,...
Las Motivaciones del Deportista / Neurociencias y Deporte (parte 2/3)
Las motivaciones del deportistaEn el ámbito deportivo, las motivaciones son múltiples y, a menudo, se entrecruzan (Most, 1983). Los aspectos principales son reconducibles hacia la necesidad de movimiento, es decir hacia la búsqueda de la satisfacción por medio de...
El Quemarse o Burn-Out y el Abandonar o Drop-Out / Neurociencias y Deporte (parte 3/3)
En el campo de la desmotivación (¿opuesta o complementaria a la motivación?) se manifiestan dos situaciones o, mejor dicho, en algunos casos, dos síndromes: el "quemarse" o burn-out y el "abandonar" o "drop-out". Con el primer término se entiende, literalmente, que un...
Fundamentos neurofisiológicos del aprendizaje de la técnica deportiva
Formación de la memoria como punto central del aprendizaje motorLa memoria es indispensable para todos los procesos de aprendizaje y de adaptación, pues toda modificación del comportamiento se basa en una evaluación comparativa, una valoración y un proyecto nuevo.La...
Mecanismos cerebrales de la Obesidad; Neurociencias para la Actividad Física.
Una pincelada sobre la ObesidadEn la actualidad la obesidad es reconocida como una epidemia que afecta a millones de personas en el mundo, con efectos directos sobre la salud, pero también múltiples efectos indirectos al ser el terreno sobre el cual surgirán las...