Prof. Ricardo L Scarfó

4 principios claves del Método de FPM

4 principios claves del Método de FPM

Traducción del blog del Dr Craig Liebenson (26/2/2019) del sitio web, https://firstprinciplesofmovement.comAquí se muestra un resumen de los 4 Principios Claves que son el fundamento de los Primeros Principios de Método de Movimiento.Una aproximación precisa siempre...

PROXIMAS FORMACIONES

TEMATICA DESTACADA

Curso de Herramientas para la Preparación Física en Básquet

Este curso centrado en las Herramientas para la Preparación Física en Básquet busca formar al alumno en la especialidad de preparación física exclusivamente en esta área. El curso brindará herramientas para generar cimientos sólidos en la preparación del deportista para desenvolverse en el profesionalismo. Es por ello que abordamos el desarrollo integral del jugador en todos sus aspectos hasta su consolidación. EN ESTA NUEVA EDICIÓN, AGREGAMOS COMO TEMA ESENCIAL LA FORMACIÓN Y PREPARACIÓN FÍSICA EN EL BÁSQUET FEMENINO, teniendo disertantes especialistas de distintos países en este ámbito.Nuestra capacitación busca una fluida interacción entre la experiencia en el campo, la práctica y la actualización científica, es por ello que nuestros disertantes cumplen estas condiciones y es la impronta diferencial que le damos a nuestra capacitación. 14 docentes internacionales en un programa centrado en el básquetbol moderno y las necesidades físicas necesarias para optimizar equipos profesionales o llevarlos a ese nivel. Las teorías del entrenamiento en la modernidad, nos brindan conocimientos científicos constantemente sobre las actualizaciones en Ciencias del Ejercicio Aplicadas al Básquetbol, es por ello que seleccionamos temas actualizados y modernos para su aplicación. También creemos que la experiencia práctica es fundamental a la hora de encarar un proceso de entrenamiento, por ello nuestro staff de profesionales cuenta con una enorme experiencia tanto en formación como en procesos profesionales y hasta de selección nacional.
5 Revisiones
4,80
Los períodos de descanso tradicionales de 3 a 5 minutos entre series pueden no ser necesarios cuando se realizan menos repeticiones por serie: usando tirones de ‘cleans’ como ejemplo

Los períodos de descanso tradicionales de 3 a 5 minutos entre series pueden no ser necesarios cuando se realizan menos repeticiones por serie: usando tirones de ‘cleans’ como ejemplo

Los ejercicios de entrenamiento de la fuerza a menudo se realizan para inducir fatiga neuromuscular aguda y estimular adaptaciones crónicas, como aumentos en la fuerza o hipertrofia del músculo esquelético. Sin embargo, los movimientos de levantamiento de pesas y sus...

Efecto de la fatiga inducida por el ejercicio y la exposición al calor sobre la toma de decisiones específicas en el fútbol durante un ejercicio intermitente de alta intensidad

Efecto de la fatiga inducida por el ejercicio y la exposición al calor sobre la toma de decisiones específicas en el fútbol durante un ejercicio intermitente de alta intensidad

El desempeño exitoso en el fútbol depende de la ejecución simultánea de una variedad de habilidades físicas y cognitivas. Las habilidades perceptivas específicas del deporte pueden distinguir entre jugadores de élite y novatos [por ejemplo, Abernethy 2001, Shim 2005],...