Uno de los efectos principales tras la aplicación del correcto protocolo de suplementación con monohidrato de creatina (Cr) es la ganancia de peso corporal, debido fundamentalmente al incremento de masa magra y/o síntesis de proteína muscular. El siguiente archivo...
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Balance Hídrico, Píldoras de Agua y Enmascaradores de Esteroides
Como bien sabemos, el medio fundamental en el cual se llevan a cabo todas las reacciones químicas del metabolismo es el AGUA. Dicho líquido primordial puede provenir de tres fuentes principales; agua líquida de la dieta, agua integrante de los alimentos y agua de...
El Abuso de Diuréticos como Incrementadores del Rendimiento y Agentes Enmascaradores en el Dopaje Deportivo
Recientemente he publicado una entrada acerca del uso y función de los diuréticos , en la cual analicé el uso irresponsable de dichas sustancias con el propósito de generar un "lavado renal" que disminuya considerablemente las concentraciones de moléculas dopantes. En...
PROXIMAS FORMACIONES
Consumo de Flavonoides & Hígado Graso – La Importancia de la Prevención
Los flavonoides (flavus; raíz latina que hace referencia al color amarillo) son un grupo de derivados fenólicos solubles en agua, de coloración brillante y ampliamente distribuidos en el reino vegetal, especialmente en las vacuolas de este tipo de células. Es por ese...
Cuidado con el Suplemento que Eliges
Los suplementos dietarios abarcan una gran cantidad de compuestos, desde macronutrientes como proteínas y carbohidratos, hasta moléculas más pequeñas de origen exógeno (ej., extractos herbales, vitaminas) o endógeno (creatina, HMB, β-Alanina) (1), los cuales se...
Suplementación con BCAA ¿Sí o no?
Tal como comenta el Prof. Douglas Kalman, "Y las guerras de los BCAA continúan." En primer lugar, no es correcto satanizar / restringir ni mucho menos obviar y recomendar en exceso su uso. ¡LA VERDAD ABSOLUTA NO EXISTE!️ Todo depende del CONTEXTO e INDIVIDUALIZACIÓN;...
Propiedades de la Caseína
CASEÍNAGeneralidades- Es el segundo tipo de proteína y la más abundante (≈80%) de la leche, la cual se separa de la proteína de suero a través de microfiltración, resolubilización y secado. - Las proteínas de caseína se encuentran en suplementos deportivos en...
Aceite de Coco; Propiedades y Efectos
El aceite de coco se produce al someter a presión la pulpa o carne blanca de esta fruta, la cual contiene más de 60% de aceite. A pesar de su nombre, el aceite de coco es una grasa que es sólida a temperatura ambiente, lo cual se debe a que contiene 92% de ácidos...
SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA – Un Enfoque basado en la Evidencia Actual
Autores: LN. Luis Alberto Gómez (México) Prof. Diego A. Bonilla, ISAK 3 (Colombia)El uso de suplementos deportivos es una práctica común tanto en atletas de todos los niveles (amateur, de rendimiento o de élite) como en usuarios recreativos, sin distinción del...
Nutrición durante la Semana de Competencia en Fisicoculturismo & Fitness – Peak Week
Autores: ND. Lucrecia Solís @krishafitProf. Diego A. Bonilla @dabonillaoDescargo de responsabilidad: Este texto no representa la última ni única verdad sobre el tema en cuestión (de hecho, la verdad absoluta no existe y quien la defienda ya sabemos que tendrá algún...
Alternativas de Ejercicio Físico en Casa ante el Confinamiento por COVID-19: Entrenamiento de la Fuerza con “Autocargas”
Autor: Gustavo Adolfo Rodríguez(Practicante Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación - Universidad Santo Tomás, Colombia)Revisores: Prof. Camila Gho (Chile) y Prof. Diego A. Bonilla (Colombia)En la actualidad, es evidente que la humanidad afronta una seria...
Alternativas de entrenamiento como respuesta al confinamiento por COVID-19: Pliometría
Autor: Gustavo Adolfo Rodríguez(Practicante Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación - Universidad Santo Tomás, Colombia)Revisor: Prof. Camila Gho (Chile) & Lic. Juan C. Granados (Colombia)Edita: Prof. Diego A. Bonilla, ISAK 3 (Colombia)En la entrada anterior...
Preguntas comunes y concepciones erróneas acerca de la Suplementación con Creatina
La creatina (ácido α-metilguanidinoacético) es un zwitterion clasificado como aminoácido no proteinogénico que se produce en los riñones e hígado (aunque otros tejidos también la pueden sintetizar) a partir de arginina, glicina y metionina. No obstante, también se...
Covid-19, N-Acetilcisteína y Readaptación Física Post-Infección: Parte 1
Autor: Juan Pablo Murillo(Practicante Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación - Universidad Santo Tomás, Colombia) Revisor: Prof. Camila Gho (Chile) Editor: Prof. Diego A. Bonilla (Colombia)Debido a la pandemia por SARS-CoV-2 se han llevado a cabo diversos...
Reducción en los Niveles de Vitamina D debido a la Cuarentena por COVID-19
Autor: Gustavo Adolfo Rodríguez (Practicante Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación - Universidad Santo Tomás, Colombia) Revisor: Lic. Fernando Pérez Meza (México) Editor: Prof. Diego A. Bonilla (Colombia) Muchos países han optado por la cuarentena estricta o...